Spotify ha eliminado más de 75 millones de pistas de música “spammy” generadas por la IA de su plataforma en los últimos 12 meses, anunció la compañía el jueves, aumentando su represión contra el uso no autorizado de IA no autorizada a los votos de los artistas.
La compañía de audio sueca dijo que mejoraría su aplicación de violaciones de identidad, lanzaría un nuevo sistema de filtrado de spam y trabajaría con socios para etiquetar las pistas que incorporan IA.
“Estamos considerando un futuro en el que los artistas y los productores controlan cómo o si integran la IA en sus procesos creativos”, dijo Spotify trabajo En su sitio web el jueves. “Como siempre, dejamos estas decisiones creativas a los propios artistas mientras continuamos nuestro trabajo para protegerlos contra el spam, la identidad y el engaño, y ofrecemos a los oyentes una mayor transparencia en la música que escuchan”.
El impulso ocurre mientras las plataformas tecnológicas están luchando con la forma de administrar el aumento significativo en el contenido generado por la IA. Mientras que algunos creadores han adoptado nuevas herramientas tecnológicas, otros dicen que sus negocios dañan a las personas que han utilizado la IA para siempre sin su permiso.
“En cuanto a lo que hace Spotify, creo que están haciendo lo correcto para los artistas y hacen lo correcto para preservar la integridad de Spotify en esta etapa”, dijo Rob Enderle, el analista principal de Bend, la compañía de servicios de asesoramiento del Grupo Enderle de Oregon.
Spotify dijo que esto solo permitiría la identidad vocal en la música si el artista lo autorizó y planea reducir el tiempo de espera para examinar las discrepancias de contenido, “permitiendo a los artistas informar” la falta de convitancia “incluso en el estado de pre-liberación”.
“El uso no autorizado de la IA para clonar la voz de un artista explota su identidad, socava su talento artístico y amenaza la integridad fundamental de su trabajo”, dijo Spotify. “Algunos artistas pueden optar por admitir su voz en proyectos de IA, y esta es su elección. Nuestro trabajo es hacer lo que podemos asegurarnos de que la elección permanezca en sus manos”.
La creciente popularidad de las herramientas de IA aumentará la proliferación del contenido en línea generado por la tecnología, incluidos los profundos, lo que dificulta más las compañías tecnológicas policiales, según los expertos.
“Estamos desde el principio”, dijo Enderle. “Las herramientas se vuelven mucho más avanzadas mientras hablamos, por lo que este problema no se volverá más pequeño, se volverá un poco más grande, muy rápidamente”.