Home International Cómo planificar una semana perfecta en Costa Verde en Brasil

Cómo planificar una semana perfecta en Costa Verde en Brasil

8
0

Este artículo fue producido por Viajero de National Geographic (REINO UNIDO).

Entre Río de Janeiro y São Paulo se encuentra la Costa Verde, o la costa verde, una cinta de bosque salvaje tropical del Atlántico, colocados playas y ciudades históricas cuya arquitectura de la época portuguesa se ubica entre los más hermosos de los prettie más bellas de la orina de la orina. Brasil. La Costa Verde es el gran pulmón verde de la costa sureste del país, y la conducción en sí misma es variada a veces enrollada dentro de la tierra entre las montañas marcadas con niebla, con otros perforados por árboles para revelar bahías tranquilas con barcos de pesca. Así es como pasar seis días explorando sus aspectos más destacados.

Día 1: Magaragali

Un grupo de casas coloridas que conducen a Praia do Saco, un arco de arena dorada por las montañas esmeraldas, la tranquila ciudad costera de Mangaratiba está a solo una hora y media al oeste de Río Central, pero se siente en un mundo. Antes de llegar allí, conducirás alrededor de una helada frita con aún más playas: Praia Brava, Praia de Apara y Praia de Santo Antônio. Una vez que llegue a la ciudad, consulte a la institución local Quiosque Do Luiz, un quiosco en la playa que sirve vacaciones de mariscos como Bobó de Camarão (estofado de camarones con yuca y leche de coco) y Ostra Ao Bafo (ostras cocinadas con vapor con cachaça y limón).

No se pierde: Las ruinas de Praia hacen Saco, lo que queda de la colonia colonial portuguesa.

Día 2: Ilha Grande

A una hora en coche al oeste de Mangaratiba está Angra Dos Reis, una bahía endulzante que alberga 365 islas. Es, con mucho, el más grande y más conocido de estos, es, con mucho, una casa de idilio boscosa en los monos aulladores y los colibríes. Una excursión de un día aquí es una opción popular, con el ferry del puerto Angra Dos Reis tomando 30 minutos.

En la isla se encuentra Lopes Mendes, un enorme arco de arena con bosque a menudo figurado entre las playas más hermosas de Brasil. Para alcanzarlo, tome un lanzadera de goleta de 40 minutos desde el puerto principal de Ilha Grande, Vila do Abraão, en Praia do Pouso, desde donde está 20 minutos a pie. Alternativamente, camine por los senderos alrededor de Vila do Abraão, buscando o árboles.

No se pierde: Abfiche en la laguna protegida de Lagoa Azul.

(10 experiencias esenciales en Brasil.))

Día 3: Serra da Bocaina

A poca distancia al oeste de Angra dos Reis, se encuentra el borde este del Parque Nacional Serra Da Bocaina, una naturaleza salvaje montañosa amortiguada en el bosque del Atlántico. Es un lugar para caminar, mirar monos de araña y nadar debajo de las cascadas, como la Cachoeira Chapleu, soy Joelão, que alinea los afluentes del río Mambucaba. La pista navegable cruza el bosque hacia la ciudad de Mambucaba, su lugar para una cena de mariscos en uno de los bares de playa. La región es la casa de Cachaça, el espíritu nacional de Brasil y el ingrediente activo del cóctel Caipirinha.

No se pierde: Cascada de sandía, hermosa cascada de la jungla.

Paraty es conocido por su arquitectura colonial y un punto de acceso popular para los visitantes de Costa Verde. Karol Kozlowski, Fotografía de imágenes de AWL

Día 4: Paraty

La joya de la Corona Costa Verde es Paraty, una magnífica ciudad de edificios portugueses que se están moviendo entre Río y São Paulo. Vale la pena tomar un día para explorar las atractivas iglesias aquí, Paraty Matriz, Santa Rita, Rosario y Das Dores, y para probar la cachaça y la mucaca locales (estofado de pescado) en restaurantes y bares. También hay varias galerías en la ciudad, algunas con fotografías de las calles pavimentadas de Paraty flanado, tablas dispuestas para que los peatones caminen. Esta desventaja, un resultado involuntario de pequeños agujeros perforados en el dique para aliviar la presión de la marea, sin embargo, significa que las calles se vuelven en profundidad cada mes, especialmente durante la luna llena.

No se pierde: La vista de Paraty y su Bahía de Forte Defensor Perpétuo, un museo ubicado en un viejo fuerte rodeado de tierras ajardinadas.

Día 5: Ubatuba

Cuando cruzas la frontera en el estado de São Paulo, tómese el tiempo para detenerse en Ubatuba, considerada la capital de los deportes acuáticos en Costa Verde. Itamambuca Beach es un famoso destino de surf debido a sus ondas confiables, mientras que el standup de Paddleboard es una opción divertida para los no surfers. Mientras tanto, la playa más tranquila de Félix es un lugar hermoso para no hacer nada más que tomar un coco. Los esfuerzos también están bajo Ubatuba para proteger el medio marino: consulte el Proyecto Tamarque se esfuerza por rehabilitar las tortugas heridas y salvadas.

No se pierde: Luz brillante, punto de atardecer fotogénico.

Día 6: Ilhabela

La última franja del desierto, antes de que se avecinen los rascacielos de São Paulo, se avecina a la isla de Ilhabela. Quédese en São Sebastião, 90 minutos en automóvil desde Ubatuba, y suba al ferry de 15 minutos en la isla. Aquí, los techos de mosaico de la ciudad de Ilhabela dan paso a las montañas cubiertas con el bosque del Atlántico. Camine en Cachoeira da Toca, una cascada con un agujero de baño y una destilería de cachaça adyacente, y haga una visita 4×4 a Praia de Castelhanos, una playa en la costa este de la isla.

No se pierde: Las arenas distantes de Praia hacen jabaquara, reservado por el río Pools.

(Esta sabana brasileña pronto podría ofrecer giras de Jaguar para competir con el Pantanal.)

Publicado en la edición de octubre de 2025 de Viajero de National Geographic (REINO UNIDO).

Subirse Viajero de National Geographic (Reino Unido) Haga clic en la revista aquí. (Disponible solo en algunos países).

Enlace de origen

Previous articleJessi de Mormon Wives elogia la gestión de Dakota por Taylor Frankie Paul News
Next articleEl vínculo entre los Cowboys-Packers no ha tenido éxito y reveló que el comercio en Micah Parsons no ha corregido ninguno de los dos equipos
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here