Home International Los soldados colombianos encuentran consuelo en la “fuerza de piel”

Los soldados colombianos encuentran consuelo en la “fuerza de piel”

6
0

Bogotá. Colombia (AP) – En el Hospital Militar Central de Bogotá, una patrulla de unidades inusual en los pasillos con una misión a diferencia de cualquier otro batallón: levantar los espíritus de los soldados heridos en combate.

Kratos, Rafa y Lupa constituyen la llamada “fuerza de pieles”, un grupo de perros de apoyo emocional que visitan a los soldados que se recuperan después de ser heridos en enfrentamientos con grupos armados ilegales en Colombia.

Uno por uno, los tres perros entran en la habitación del segundo sargento. Jeisson Sánchez Duque, quien fue derribado durante los combates en la provincia noroeste de Antioquia. Kratos, el perro mayor, lo recibió con una pata después de recibir golosinas. Luego, Lupa se estableció en el suelo y Sánchez la cepilló mientras él estaba sentado por su lesión en la espalda.

“Es algo diferente … te olvidas del dolor y te enfocas en los perros”, dijo Sánchez a The Associated Press.

Los soldados aún luchan contra las cicatrices de un conflicto de varias décadas en Colombia que condujeron a 450,000 personas matadas Y obligó a 7 millones a huir de sus hogares. A pesar de un acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y el grupo guerrillero más grande del país, el FARC, varios grupos armados todavía están operando en Colombia. Estos grupos, algunos de los cuales han explotado cosas, disputan los territorios que dejan el FARC y las preciosas economías ilícitas que las cruzan, incluido el tráfico de drogas.

Lanzado en abril de 2024 después de una visita a una organización de cuidado de animales, el programa tiene como objetivo brindar apoyo psicológico y facilitar la recuperación a los soldados que enfrentan cicatrices físicas y emocionales, incluidas las amputaciones de las minas terrestres y las lesiones por drones que abandonan los explosivos.

Según la Coordinación de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes que involucran dispositivos explosivos en Colombia aumentaron 94% entre enero y julio en comparación con el mismo período en 2024. El hospital también observó un aumento en pacientes de pacientes heridos por explosivos lanzados por drones.

Kratos fue administrado por la Fuerza Aérea, luego Rafa por el ejército, luego los médicos del hospital dieron otros dos perros.

Desde entonces, el programa se ha extendido para permitir que los pacientes traigan sus propios perros y proporcionen el bienestar del personal.

“(Los perros) muestran una ventaja en la recuperación de pacientes, respaldados por cambios fisiológicos que ocurren durante las interacciones, que podríamos considerar como recreativas, pero en este caso, son terapéuticos para los pacientes”, dijo Eliana Patricia Ramírez, directora médica adjunta del hospital.

Para el soldado Luis Miguel López, quien perdió parte de su pierna ante una mina en Puerto Valdivia en la provincia de Antioquia, las visitas de perros ayudaron a desentrañar la depresión que sintió en el hospital.

La experiencia también le recordó a Goma, un perro anti-explosivo que salvó su unidad varias veces antes de ser asesinado por una explosión.

“Estaba tan deprimido en mi habitación, porque estaba arraigada en eso. Mi esposa me dio apoyo pero no era lo mismo”, dijo.

“Cuando estos perros entran, te cambian porque traen felicidad”.

____

Siga la portada AP de América Latina y el Caribe para https://apnews.com/hub/latin-america

Enlace de origen

Previous articleJonathan Kuminga habla después de haber firmado con los guerreros
Next articleErykah Badu dice que “el arma de mamá” siempre guía su evolución musical
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here