Home International Los kenianos prueban el archivo de paternidad contra los soldados británicos

Los kenianos prueban el archivo de paternidad contra los soldados británicos

7
0

Siete personas de Kenia ganaron un caso en el Tribunal de Familia de Londres para demostrar que fueron engendrados por hombres británicos que trabajaban en una base del ejército en su país.

Las bases de datos de ADN comercial se han utilizado para identificar a los padres más desconocidos. Seis habían servido en la Unidad de Entrenamiento del Ejército Británico en Kenia (Batuuk) y uno trabajó como emprendedor.

Esta es la primera vez que la paternidad se ha probado de esta manera en una corte británica.

La decisión abre la puerta a la descendencia para pedir la ciudadanía británica.

Estaban representados por el abogado británico James Clean, quien, con la principal genetista Denise Syndercombe, había participado en un proyecto para recolectar muestras de ADN y testimonios de la región de Nanyuki en Kenia.

Conocieron a muchas personas que pensaron que sus padres habían servido a Batuuk, la base más grande del ejército británico de África.

Las bases de datos de ADN accesibles al público se utilizaron para tratar de localizar a los miembros de la familia en el Reino Unido.

Uno de los solicitantes, Peter Wambugu, le dijo a la BBC que había crecido sabiendo que su padre era un soldado británico, pero dijo que nunca se habían conocido. El 33 años dijo que fue víctima de la intimidación a lo largo de su infancia para ser mezclado.

Peter dijo que su madre le dijo que su padre “era un buen hombre”. Él agregó: “Ella me dijo que dijo que volvería algún día, pero que nunca vino”.

Desde entonces ha sido unido con su padre, quien dijo que no sabía que tenía un hijo. Después de su primera reunión, Peter le dijo a la BBC: “Así que todo el dolor que he traído todos estos 30 años, toda la discriminación que recibo de las personas, este dolor ha salido como alegría”.

Otro buscador que no puede ser identificado por razones legales, dijo que había conocido a su padre una vez a la edad de cuatro años y nunca más. Ella dijo que crecer sin él era duro y que “se sentía extremadamente abandonada”.

(BBC)

En reacción a la decisión, James Clean dijo: “Para muchas familias, la audición de hoy marca el final de un viaje increíblemente difícil que, durante tanto tiempo, era imposible. Los niños y los jóvenes que solo tenían preguntas, ahora tienen respuestas”.

Dijo que había muchas más personas cerca de Batuk en una situación similar, y que el siguiente paso era abordar casos más difíciles: aquellos que tenían poca o ninguna información sobre sus padres o familiares.

Andrew MacLeod, un abogado y activista involucrado en el proyecto de ADN, dijo que esperaba que el caso de hoy alentara al Ministerio de Defensa a asumir más responsabilidades por las quejas de paternidad presentadas contra los soldados de Batuk.

El Ministerio de Defensa le dijo a la BBC que “aunque las quejas de paternidad contra el personal de servicio británico son una cuestión de privacidad, el gobierno coopera con las autoridades de alimentación de niños locales donde hay quejas relacionadas con la paternidad”.

La BBC ha seguido esta historia en el último año como parte de un próximo podcast World of Secrets en cinco juegos.

Enlace de origen

Previous articleFecha del juicio para la pareja “ziziana” de la región de la Bahía acusada de asesinato reproducido para Marte – The Mercury News
Next article“Maigret” en PBS es la última versión del detective. Mira 6
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here