Home International La tumba del faraón en el valle de Kings en Egipto vuelve...

La tumba del faraón en el valle de Kings en Egipto vuelve a abrir al público

33
0

Una de las tumbas más grandes de EgiptoEl valle de Kings ha reabierto a los visitantes después de más de 20 años de renovación.

La enorme tumba de Amenhotep III, que reinó sobre un antiguo Egipto entre 1390 a. C. y 1350 a. Fue descubierto en 1799 por dos personas, y su contenido fue saqueado, en particular el sarcófago, dijeron las autoridades egipcias de las antigüedades.

Ha estado bajo un proyecto de restauración de tres fases dirigido por los japoneses durante dos décadas, en particular al renovar pinturas del faraón y su esposa en las paredes de las tumbas, dijo Mohamed Ismail, secretario general del Consejo de Antigüedades Suprema.

Un turista visita la tumba del rey Amenhotep III en el valle de los reyes después de ser oficialmente abierto al público después de casi dos décadas de trabajo de catering y mantenimiento. / Crédito: – / AFP a través de Getty Images

“Es una tumba muy fascinante”, dijo a la asociación Press en la escena, y agregó que incluye un marco de la caja de sarcófago robado, con la cubierta en su lugar donde habría estado.

La tumba Comience con un paso de 118 pies de largo, 45 pies de profundidad, debajo del valle de los reyes. Incluye una cámara funeraria principal para el rey y otras dos habitaciones para sus mujeres, Queens Tiye y Sitamun.

A diferencia de otras tumbas viejas en el valle, la tumba no está completamente decorada, dijo Ismail. Sus pinturas muestran Amenhotep III con un grupo de antiguos dioses egipcios, y la cámara funeraria contiene inscripciones de escenas del Libro de Dead, que es una colección de hechizos destinados a dirigir a los muertos a través del mundo subterráneo en el antiguo Egipto.

Los visitantes ven la tumba de Amenhotep III, que gobernó el antiguo Egipto entre 1390 a. C. y 1350 a. C., en el valle de los reyes en la ciudad sur de Luxor, en Egipto. / Crédito: AMR Nabil / AP

Los visitantes ven la tumba de Amenhotep III, que gobernó el antiguo Egipto entre 1390 a. C. y 1350 a. C., en el valle de los reyes en la ciudad sur de Luxor, en Egipto. / Crédito: AMR Nabil / AP

La momia de Amenhotep III fue trasladada por ex sacerdotes a la tumba de su abuelo, Amenhotep II, también en el valle de Kings, según el Museo Nacional de Civilización Egipcia. La momia gravemente dañada se presenta en el museo con otras 16 momias de 17 reyes y reinas del antiguo Egipto.

Amenhotep III fue uno de los faraones más eminentes de la 18ª dinastía del antiguo Egipto, que reinó entre 1550 a. C. y 1292 a.

Un turista visita la tumba del rey Amenhotep III en el valle de Kings, cerca de la ciudad de Luxor, el 4 de octubre de 2025. / Crédito: - / AFP a través de Getty Images

Un turista visita la tumba del rey Amenhotep III en el valle de Kings, cerca de la ciudad de Luxor, el 4 de octubre de 2025. / Crédito: – / AFP a través de Getty Images

La reapertura de la tumba ocurrió menos de un mes antes de la inauguración oficial del Gran Museo Egipcio cerca de las pirámides de Giza. Se espera que el museo abra el 1 de noviembre.

Reoders son parte de los esfuerzos de Egipto para atraer más visitantes extranjeros para relanzar el sector turístico, una fuente importante de moneda extranjera. El turismo, que depende fuertemente de los ricos artefactos faraónicos de Egipto, se sometió a una larga desaceleración después de los trastornos políticos y la violencia que siguió a un levantamiento de 2011.

El CV del ex superintendente de los monjes arrestados parece haber sido muy exagerado

El niño que mató a su gemelo | Post mortem

Sesiones del sábado: Jason Isbell interpreta “Eileen”

Enlace de origen

Previous articleLos detalles tendentes surgen sobre dos mujeres encontradas muertas en el remoto Victoria Bush
Next article“ Frankenstein ” de Guillermo del Toro, tiene lugar para São Paulo
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es