Home International Selfies y canción mientras los etíopes celebran el Día de Acción de...

Selfies y canción mientras los etíopes celebran el Día de Acción de Gracias

9
0

Decenas de miles de etíopes vibrantes vestidos en el centro de Addis Abeba para un festival anual de Acción de Gracias este fin de semana.

Irreecha es celebrada por Oromo, el grupo étnico más grande de Etiopía, y tiene lugar al final de la temporada principal de lluvias en el país.

(Amensisa IFA / BBC)

Cada año, los asistentes al festival se encuentran alrededor de los ríos y los lagos sagrados para agradecer a sus creadores por la vegetación que han traído las lluvias.

“He estado celebrando irreecha durante nueve años”, dijo Moata Abdulmajid, de 25 años (foto a continuación) a la BBC.

“Para mí, Irresecha representa mi identidad, refleja el orgullo y la grandeza de mi gente”.

Un hombre con un vestido abierto y una pancarta blanca usa un palo de madera.

(Amensisa IFA / BBC)

Hombres, mujeres, ancianos y jóvenes se unen, adornados con ropa y joyas pegadizas.

Cantan, bailan, comparten historias y colocan hierba y flores recién cortadas en agua, un símbolo de vida, renovación y esperanza.

Una chica con un vestido blanco y conchas blancas en su cabello sonríe. Shhe lleva muchas flores amarillas.

(Amensisa IFA / BBC)

Cuatro mujeres con vestidos a rayas contienen flores amarillas.

(Amensisa IFA / BBC)

Irreecha no solo atrae a personas de toda Etiopía, sino que los participantes vuelan de todo el mundo.

“Vine el año pasado, fue tan bueno, tan hermoso, traje a mis hijos conmigo este año”, dijo Claire (ilustrada a la derecha), de Belfast a Irlanda del Norte.

“Es increíble. Todos significan hola, todos quieren darte un beso y decir bienvenido”.

Los participantes del festival, decorados con joyas, sostienen plantas en sus manos.

(Amensisa IFA / BBC)

El primer día del festival tuvo lugar el sábado en Addis Abeba. El domingo, los asistentes al festival fueron a Bishoftu, un pequeño pueblo a las afueras de la capital.

Aunque la irreecha tiene sus raíces en los sistemas religiosos indígenas, ahora es observada por la mayoría de Oromos, sea cual sea su religión.

Un gran channeau de personas, principalmente blanco, está representado desde arriba

(Amensisa IFA / BBC)

Una niña, sentada sobre los hombros de alguien, miró sobre la multitud. Lleva un atuendo a rayas y un casco de perla.

(Amensisa IFA / BBC)

Durante la última década, el número de personas que participan en el festival ha aumentado considerablemente. Esto se debe en parte al surgimiento de las redes sociales, donde muchos jóvenes documentan sus atuendos, bailando y cantando durante el festival.

Tres chicas, con vestidos blancos y personal de madera, sonríen para la cámara.

(Amensisa IFA / BBC)

Siete hombres posan para la cámara, vistiendo bufandas alrededor de su cabeza y blanco blanco. Transportan el personal de madera.

(Amensisa IFA / BBC)

En el pasado, Irresecha se ha utilizado como plataforma para manifestaciones antigenales: la gente de Oromo se ha quejado durante mucho tiempo de la marginación política y económica.

Sin embargo, la celebración de este año tuvo lugar pacíficamente, enfatizando la alegría, la unidad y el orgullo cultural.

Un niño sonríe hacia la cámara, mientras que el resto de la multitud (fuera de foco) se ve en una dirección diferente.

(Amensisa IFA / BBC)

También puede estar interesado:

Una mujer que mira su teléfono móvil y el gráfico de la BBC News Africa

(Getty Images / BBC)

Ir a Bbcafrica.com Para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCafricaen Facebook en BBC África o en Instagram en bbcafrica

Podcasts de la BBC África



Enlace de origen

Previous articleKille of Children en la serie Lucy Ledby ‘para mantener su pensión del NHS financiado por los contribuyentes’ ‘de £ 12,000 “
Next articlePelícula de terror español “Lily’s Ritual” adquirida por Black Mandala
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es