Home Cultura Película de terror español “Lily’s Ritual” adquirida por Black Mandala

Película de terror español “Lily’s Ritual” adquirida por Black Mandala

9
0

El equipo de ventas con sede en Nueva Zelanda, Black Mandala, ha adquirido derechos de ventas internacionales en “Lily’s Ritual”, la función de terror español del director Manu Herrera, quien recibirá su estreno mundial en Grimmfest en Manchester, en el Reino Unido,

“Lily’s Ritual” marca un retorno al horror práctico y se centra en los efectos, la producción utilizando maquillaje protésico y técnicas tradicionales de FX para alrededor del 90% de la película. El enfoque fue supervisado por Pedro de Diego, uno de los principales artistas prootéticos de España, que diseñó cada efecto individualmente durante la fase de guión para garantizar la coherencia y el impacto cinematográfico.

Ubicada durante el equinoccio de otoño de 1999, la película sigue a cuatro amigos que se encuentran en una cabaña aislada para iniciar la brujería. Lily, interpretada por Maggie García en su primer papel de cine, es elegida para representar el elemento del aire. El ritual da un giro oscuro cuando Lily descubre que realmente está destinada a un sacrificio al demonio Lilith.

El elenco también incluye a Patricia Peñalver como Lola, la cabeza del aquelarre; La actriz británica Eve Ryan como Laura; Elena Gallardo como Leo; Y YouTuber Mike Fajardo como Adam, el único personaje masculino de la película. Fajardo trae una suite sustancial en las redes sociales, con más de 12 millones de seguidores en todas las plataformas.

Herrera coescribió el guión con Javier Fernández Moratalla. El equipo técnico incluye al director de fotografía Felipe Alba, el diseñador de Sound Fernando Pocostales (ganador del Premio ONDAS 2023), el compositor Joan Martorell y la diseñadora de producción Marina Viancini. Jorge Redondo es un productor ejecutivo de Room Films y The Chukumi Studio, con los productores asociados Nicolás Onetti y Michael Kraetzer.

La producción ha desarrollado una estrategia transmedia para extender el alcance de la película más allá del lanzamiento teatral, incluido un cómico ilustrado por Paco de la Fuente (El habitante), planeó coincidir con el primero de la película. El proyecto también incluye un podcast sobre el tema del horror centrado en el personaje de Lilith, bajo la dirección creativa de los Pocostales.

La 17ª edición de Grimmfest tiene lugar del 9 al 12 de octubre.

Enlace de origen

Previous articleSelfies y canción mientras los etíopes celebran el Día de Acción de Gracias
Next articleNuevo esquema de reciclaje de plásticos flexibles para reemplazar el ciclo Red Formership de Australia
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es