Home International “El director … fue acusado”

“El director … fue acusado”

11
0

Un hombre fue acusado de haber derribado ilegalmente a más de 1,000 árboles en el área protegida alrededor de la planta de energía nuclear de Chernobyl, causando más de $ 1.8 millones en daños. Según Ukrinform.

El hombre era el director de una compañía de responsabilidad limitada que había sido iniciada para retirar las líneas eléctricas del área alcanzada por la radiación y que era el sitio de un desastre nuclear tristemente famoso En 1986. Sin embargo, sin autorización, el hombre también organizó la matanza de 1.023 árboles, según Ucrinform.

“Bajo la dirección procesal de la oficina del fiscal del distrito de Vyshoro, el director del SARL fue acusado de explotación forestal ilegal sobre el territorio de la reserva de la redación y la biosfera ecológica de Chernobyl”, dijeron funcionarios citados por Ukrinform.

No fue la primera vez que las autoridades descubrieron una operación ilegal de explotación forestal en Ucrania desgarrada por la guerra, personas que potencialmente esperan aprovechar el caos de la guerra en progreso entre el país y Rusia para aprovechar esta práctica ilegal. En agosto, las autoridades descubrieron una granja forestal ilegal en la región de Jharkiv, que ha causado alrededor de $ 290,000 en daños, según Ucrinform.

Las prácticas de registro ilegales han sido durante mucho tiempo un problema en todo el mundo y no se limitan a Ucrania.

“Los delincuentes responsables de la explotación forestal ilegal y el tráfico ilegal de madera no solo destruyen la biodiversidad, sino que también amenazan los medios de vida de quienes dependen de los recursos forestales.» Según Interpol. “Por ejemplo, la limpieza criminal puede causar deslizamientos de tierra y privar a las comunidades que dependen del acceso forestal a alimentos, drogas y combustible”.

La explotación forestal ilegal representa una proporción extremadamente significativa del comercio mundial de madera, que representa del 15 al 30 % de toda la madera comercializada internacionalmente, según Interpol. Esto representa entre 51 y 152 mil millones de dólares por año.

Los bosques proporcionan un hábitat esencial a una amplia gama de especies vegetales y animales, el 80 % de todas las especies terrestres que se han establecido, según la Consejo de Defensa de Recursos Naturales. Además, los bosques actúan como pozos de carbono vitales, absorbiendo la contaminación de la atmósfera que calienta el planeta y ayuda a frenar el aumento de las temperaturas globales.

Las prácticas operativas forestales sostenibles son esenciales para la protección de las comunidades locales, la biodiversidad y estos importantes pozos de carbono. El registro ilegal amenaza todo esto.

“La tala y el comercio ilegales toman muchas formas diferentes”, dijo la Federación Mundial de la Naturaleza. su sitio web. “A nivel forestal, esto puede incluir la explotación forestal dentro de las áreas protegidas, la explotación de especies de madera protegidas, la extracción de volúmenes más allá de las cantidades autorizadas y la corrupción asociada con la emisión de licencias forestales”.

La lucha contra las prácticas de tala ilegal requiere un esfuerzo global y colaborativo entre las autoridades de varios países, de países donde los árboles son sacrificados ilegalmente a aquellos que compran madera. Lo que dificulta aún más las cosas es que los traficantes de madera ilegales a menudo falsifican documentos para ocultar la verdadera fuente de sus materiales.

Para ayudar, puedes Usa tu voz Y Descanso a sus funcionarios electos Haga prácticas operativas forestales sostenibles, y ponga fin al comercio ilegal de madera, una prioridad.

Unirse a nuestro Boletín de información gratis Para actualizaciones semanales de las últimas innovaciones Mejorar nuestras vidas Y Haz nuestro futuroy no le falta Esta bonita lista De manera simple para ayudarse mientras ayuda al planeta.

Enlace de origen

Previous article¿Por qué Rohit Sharma fue despedido de sus deberes como capitán de la ODI? Ajit Agarkar explica
Next articlePedro Pascal, Margot Robbie y Nicole Kidman en el desfile de Chanel
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here