Home International La expansión de los grupos armados en Colombia, advierte al perro guardián

La expansión de los grupos armados en Colombia, advierte al perro guardián

10
0

Los grupos armados anteriormente inclinados por Colombia nuevamente aumentaron su poder, el lunes de la AFP del país el lunes a AFP, mientras que el país se dirige a su año más violento en una década.

Suministrada por una competencia renovada en las pistas de narcotráfico, los carteles y los grupos de guerrillas consolidan su control de los bolsillos del país fuera de las grandes ciudades.

“Hay una dinámica muy seria de expansión de grupos y fragmentación entre ellos”, dijo Iris Marin en una entrevista con AFP.

Casi una década después de los acuerdos de paz históricos, los datos muestran que Colombia enfrenta niveles crecientes de viajes, asesinatos ascendentes y nuevas amenazas a los drones en los explosivos.

“Este año, 2025, la situación se intensificó”, dijo. “Sin lugar a dudas, la población civil sufre mucho”.

Marin fue nombrado “defensor público” en 2024, liderando una institución independiente responsable de proteger y promover los derechos humanos en todo el país.

Entre enero y mayo, el Comité Internacional de la Cruz Roja documentó a 524 víctimas de aviones explosivos, un aumento del 145% en comparación con el mismo período del año pasado.

Casi 85,000 personas fueron forzadas de su hogar, la cifra más alta jamás registrada para el período de enero a agosto.

Los asesinatos de los líderes sociales llegaron a 119 y se informaron 88 casos de reclutamiento forzado de niños.

– “Incentivos perversos” –

Con menos de un año en las elecciones presidenciales, Marin advirtió que los “incentivos perversos” ofrecidos por el presidente Gustavo Petro habían contribuido a un deterioro de la situación de seguridad.

Marin dijo que Petro, él mismo una antigua guerra de guerrillas, había recompensado grupos que no habían firmado los acuerdos de paz de 2016.

Según la política de “paz total” de Petro, el gobierno ha otorgado reconocimiento político a grupos armados que nunca han firmado o abandonado el acuerdo.

“La firma del acuerdo de paz y la realización se han tratado de la misma manera que el desierto o nunca lo indica”, dijo Marin. “Creo que fue un incentivo perverso”, dijo.

Si bien la mayoría de los grupos de guerrilla rellenos se desmovilizaron después de los acuerdos de paz, varias facciones se han reemplazado y ahora operan como al menos cuatro grupos disidentes, a menudo en conflicto entre sí.

Estos grupos, así como el ELN, el clan del cartel del Del Golfo y docenas de pandillas, están corriendo por el control en un país que sigue siendo el mejor productor de cocaína del mundo.

– Cambiar la cara de la guerra –

En regiones cercanas a la frontera venezolana y a lo largo de la costa del Pacífico, los grupos armados comenzaron a usar drones para eliminar explosivos, un cambio en el conflicto interno de Colombia.

Aunque rudimentaria en comparación con la guerra en Ucrania o Rusia, todavía constituyen una seria amenaza para los civiles, dijo Sailor.

“Es relativamente barato y simple para los grupos armados usar drones”, dijo. “Para las fuerzas públicas, es un nuevo desafío que es más difícil de neutralizar”.

El ejército comenzó a adquirir sistemas anti-línea, pero las comunidades continúan siendo intimidadas por los drones.

Si bien los dispositivos generalmente se dirigen a las fuerzas de seguridad, docenas de civiles murieron en los incendios cruzados.

AFP también se enteró de que las fuerzas armadas ahora están probando drones capaces de lanzar granadas.

– Exportación de guerra –

Las décadas de décadas en Colombia produjeron personal militar altamente calificado, muchos de los cuales son reclutados como mercenarios después de la jubilación.

Las bajas pensiones y la falta de responsabilidad judicial contribuyen a esta tendencia.

Marin subrayó el caso de los antiguos soldados colombianos acusados ​​de haber participado en el asesinato en 2021 del presidente haitiano Josenel Moise.

“Mientras Colombia no tenga una política grave para la reintegración de los ex combatientes o el enjuiciamiento de aquellos que hayan cometido crímenes, habrá una fuerza laboral disponible y, desafortunadamente, por ejemplo, una fuerza laboral exportable para el mundo”, dijo.

Esp / lv / arb / jgc

Enlace de origen

Previous articlePersona de interés buscada en Half Moon Bay apuñalamiento
Next article‘Marty Supreme’ de Timothée Chalamet recibe un estreno sorpresa de NYFF
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here