Home International Kibbutz Nir Oz conmemora a los 65 asesinados y 83 tomados como...

Kibbutz Nir Oz conmemora a los 65 asesinados y 83 tomados como rehenes el 7 de octubre

11
0

Nueve miembros del kibutz siguen como rehenes en la Franja de Gaza dos años después de que la masacre de Hamas arrasara el kibutz.

Kibbutz nir oz conmemoró el segundo aniversario de Hamás Masacre del 7 de octubre Martes.

La masacre provocó 65 miembros del Kibbutz fueron asesinados y 83 tomados como rehenesincluidos cuatro que lograron escapar y tres que fueron asesinados en el camino hacia la Franja de Gaza.

Nueve de los rehenes tomados se encuentran entre los 48 rehenes que quedan en Gaza.

“Hace exactamente dos años, nuestro mundo se derrumbó”, comenzaba la declaración del kibutz.

“Recordaremos el nir oz Comunidad en sus días de gloria: las casas, el césped, los árboles y los caminos. La piscina y la tienda de comestibles, los lugares donde nos encontramos por casualidad y compartimos las pequeñas conversaciones que eran una parte central de nuestra vida comunitaria”, continúa el comunicado.

Miembros del Kibbutz Nir Oz celebran una ceremonia conmemorativa en el cementerio del Kibbutz en el edificio hasta el segundo aniversario de la masacre de Hamás del 7 de octubre, el 6 de octubre de 2025. (Crédito: Tsafrir Abayov/Flash90)

Recordaremos las “fiestas que celebramos juntos, las discusiones y diferencias que ahora parecen insignificantes. La flor de nir oz. La creatividad y el emprendimiento que hicieron de Nir oz una joya cultural del Negev: las exhibiciones de la Casa Blanca y la mejor programación de música en vivo de todos los tiempos”, continúa el comunicado.

“La puerta que no logró protegernos”

“Recordaremos la puerta amarilla que protegía nuestro hogar especial, pero que ese fatídico día se derrumbó bajo un ataque asesino y no logró protegernos. Recordaremos que todos éramos héroes, desde los bebés hasta los ancianos. ¡Todos nosotros! Recordaremos que somos fuertes en mil maneras, y como el Fénix, de las cenizas renovaremos una nueva vida”, añade el comunicado.

“Recordaremos ese día, el sol al mediodía saliendo sobre una tierra empapada de sangre, el cielo alto y silencioso. Recordaremos los montículos de cenizas bajo los jardines floridos”, añadió el kibutz.

Enlace de origen

Previous articleLos Wallabies se roban mitades, Tane Edmed, Quade Cooper, Australia vs Japón, opinión, análisis tras la derrota en la Copa Bledisloe
Next article¿Marty Supreme de Timothée Chalamet está basado en una persona real?
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es