La marina israelí interceptó otra flotilla de activistas pro palestinos que intentaban llevar ayuda a Gaza, según los organizadores.
La Coalición de la Flotilla de la Libertad y Mil Madleens en Gaza dijeron en las redes sociales que nueve barcos que transportaban a unos 150 activistas de unos 30 países fueron detenidos la madrugada del miércoles a unos 220 kilómetros de la costa de Gaza. El grupo dijo en un artículo en X que las fuerzas navales israelíes “atacaron e interceptaron ilegalmente” los buques.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó la interceptación, calificándola de “otro intento inútil de violar el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate”.
La declaración en X decía que los barcos estaban siendo escoltados a un puerto israelí y que todos los miembros de la tripulación estaban “seguros y sanos”. Los activistas iban a ser expulsados en breve.
La semana pasada, la marina israelí detuvo más de 40 barcos de una flotilla de ayuda similar que transportaba a unos 400 participantes de varios países, incluida la activista sueca Greta Thunberg. Desde entonces, la mayoría han sido liberados y deportados.
Los organizadores de esa misión anterior, conocida como Flotilla Global Sumud, acusaron a las fuerzas israelíes de maltrato físico y psicológico y de violar los derechos de los detenidos, acusaciones que el gobierno israelí desestimó como mentiras, diciendo que todos los derechos habían sido plenamente respetados.
Los críticos argumentan que la cantidad de ayuda que transportan esas flotillas es demasiado pequeña para ayudar significativamente a la población de Gaza. Las misiones son principalmente actos simbólicos destinados a mostrar solidaridad con los palestinos y llamar la atención sobre la situación en la Franja de Gaza.