Home International Este pueblo alemán único en el sur de Australia ofrece calles patrimoniales,...

Este pueblo alemán único en el sur de Australia ofrece calles patrimoniales, estudios de arte y viñedos en las laderas.

9
0

A sólo 30 minutos al sureste de Adelaida, la capital de Australia del Sur, se encuentra el pueblo de Hahndorf. Sus calles arboladas conducen a panaderías alemanas, edificios con entramado de madera y boutiques eclécticas llenas de productos artesanales. Cerca de allí, los viñedos de las laderas ofrecen degustaciones con vistas a la exuberante vegetación, y las galerías locales muestran la historia y la comunidad creativa del pueblo.

Mucho antes de la llegada de los colonos alemanes, la tierra era el hogar del pueblo aborigen Peramangk. Llamaron a la zona “Bukartilla”, que significa “piscina profunda”. En 1838, un grupo de inmigrantes luteranos que huían de la persecución religiosa en Prusia llegó a la región en barco. El capitán Dirk Hahn les ayudó a conseguir tierras en las colinas y, en su honor, los colonos llamaron a su nuevo hogar “Hahndorf”, que significa “pueblo de Hahn”. Hoy en día, Hahndorf es el asentamiento alemán más antiguo de Australia y fue declarado zona de patrimonio nacional en 1988. Más de un millón de turistas visitan el pueblo cada año para explorar sus ricas raíces alemanas.

Más información: 12 destinos y atracciones que absolutamente deberían considerarse maravillas del mundo

Pasee por las calles patrimoniales y los estudios de arte de Hahndorf

La tienda del pueblo alemán en Hahndorf, Australia del Sur – Moisseyev/Getty Images

Paseando por la bulliciosa calle principal de Hahndorf te sentirás como si te transportaras a la región alemana de Odenwald. Es un poco como lugares como Michelstadt, una pintoresca ciudad medieval llena de cultura y encantoo Miltenberg, una ciudad histórica con rincones escondidos que alberga la posada más antigua de Baviera. En Hahndorf, los edificios históricos con diseños tradicionales alemanes se alinean en las calles. Las vitrinas de madera albergan de todo, desde cocina bávara hasta tiendas que venden jarras de cerveza y relojes de cuco. Los carteles en escritura teutónica de estilo antiguo añaden encanto europeo. Sin embargo, el pueblo también adopta una energía moderna. Más de 100 boutiques, galerías y talleres artesanales invitan a los visitantes a descubrir artículos de cuero, cuchillos, joyas y obras de arte de fabricación local.

En esta calle histórica se encuentran varias galerías y estudios, incluida la Academia Hahndorf. Construido originalmente en 1857 como escuela, el edificio ha tenido muchas funciones a lo largo de un siglo. Sirvió como universidad, hospital, casa de apuestas e incluso cuartel general militar durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy es una de las galerías de arte regionales más grandes de Australia del Sur. Los visitantes pueden explorar artefactos e historias sobre el pueblo Peramangk, los primeros colonos alemanes y la vida en Hahndorf del siglo XIX, así como exposiciones itinerantes de arte contemporáneo. Además, la Academia incluye tres estudios y varios talleres que producen artes visuales, joyería y artesanía.

A poca distancia en auto del pueblo, los amantes del arte también disfrutarán de The Cedars. Esta propiedad de 160 acres sirvió como hogar y estudio de Hans Heysen, uno de los mejores paisajistas de Australia, y su hija Nora, una artista de renombre. La casa, construida en 1912, conserva obras de arte y muebles originales. Los visitantes que pasean por los jardines pueden ver los mismos paisajes que inspiraron las pinturas de Hans.

Descubra los viñedos de las laderas de Hahndorf

Cielos nublados e hileras de vides verdes en las colinas de Adelaida, cerca de Hahndorf

Cielos nublados e hileras de viñas verdes en las colinas de Adelaida, cerca de Hahndorf – Bengoode/Getty Images

Ubicada entre las laderas de las colinas de Adelaida, la región que rodea Hahndorf es conocida por su clima fresco, altitud y tierra fértil. Estas condiciones hacen que el lugar sea ideal para el cultivo de la vid. Los valles circundantes albergan bodegas que ofrecen experiencias de degustación únicas a pocos minutos del pueblo. La bodega Hahndorf Hill está ubicada en las afueras de Hahndorf. Es conocido por plantar variedades de uva austriacas como Grüner Veltliner, Saint Laurent y Zweigelt. A poca distancia en auto hacia el este, The Lane Vineyard ofrece una bodega moderna, un restaurante y experiencias que combinan comida y vino.

Para disfrutar del encanto de las calles históricas y los viñedos de las laderas de Hahndorf, los viajeros pueden comenzar su viaje en el aeropuerto de Adelaida. Recibe vuelos directos desde las principales ciudades australianas y varios destinos en el extranjero. Los viajeros internacionales deberían considerar volar a aeropuertos más grandes, como el aeropuerto de Sydney, que tiene uno de los Las mejores salas VIP de aeropuerto del mundo.o el aeropuerto internacional de Brisbane, para conexiones fáciles con Adelaida. Desde allí, hay un recorrido panorámico de 50 minutos hacia el sur hasta llegar a Hahndorf. Alternativamente, hay un servicio de autobús diario desde el centro de la ciudad de Adelaida que tarda aproximadamente media hora.

¿Listo para descubrir más gemas escondidas y consejos de viaje de expertos? Suscríbete a nuestro boletín gratuito para acceder a los secretos de viaje mejor guardados del mundo.

Lea el artículo original sobre las islas.

Enlace de origen

Previous articleFinales de la WNBA 2025: cómo las Aces tomaron una ventaja de 3-0 sobre las Mercury
Next articleMuere John Lodge, bajista y cantante de Moody Blues, a los 82 años
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here