Home International Israel prepara escáneres de ADN y tomografías computarizadas para identificar restos de...

Israel prepara escáneres de ADN y tomografías computarizadas para identificar restos de rehenes

20
0

Los equipos se están preparando para identificar a los rehenes caídos, determinar las causas de la muerte y apoyar a las familias, utilizando métodos científicos y la compasión humana.

Está en marcha una operación a nivel nacional para identificar a los muertos: el Ministerio de Salud y el Centro Forense Nacional Abu Kabir dijeron que han completado los preparativos para recibir los restos de los rehenes que se espera que regresen a Israel el lunes.

Según el comunicado oficial, este es uno de los procesos más sensibles y complejos del sistema de salud israelí, que combina un trabajo científico riguroso con un profundo compromiso con las familias y el Estado.

El centro, dirigido por el Dr. Chen Kugel, es responsable de la identificación, investigando las circunstancias de la muerte y proporcionando certeza a las familias. El trabajo se llevará a cabo en estrecha cooperación con las FDI, el rabinato militar, la policía israelí y el Ministerio de Servicios Religiosos.

En el instituto participan decenas de especialistas, incluidos patólogos forenses, antropólogos, radiólogos, técnicos de laboratorio e imágenes, expertos en ADN y dentistas forenses, cada uno de los cuales es responsable de un paso diferente en el proceso de identificación.

El Ministerio de Sanidad destacó que desde el inicio de la guerra el instituto funciona de forma ininterrumpida. En los últimos dos años, ha identificado a más de 50 rehenes asesinados en cautiverio. La experiencia acumulada ahora permite a los equipos actuar con rapidez y profesionalidad, preservando al mismo tiempo la dignidad humana y brindando apoyo emocional a las familias.

La gente presenta sus respetos cuando el convoy con los rehenes asesinados llega al Instituto de Medicina Forense L. Greenberg en Abu Kabir. 20 de febrero de 2025 (crédito: Chaim Goldberg/Flash90)

El proceso de identificación

La identificación se realizará en etapas precisas, de acuerdo con los protocolos internacionales aceptados. A su llegada, los restos se someterán a un escaneo avanzado de todo el cuerpo para localizar marcadores únicos, como implantes médicos o fracturas antiguas, que puedan compararse con los registros médicos proporcionados por las familias.

A continuación se realizará un examen forense completo realizado por médicos especialistas, que incluirá documentación de características identificativas externas, tatuajes, cicatrices y lesiones sufridas antes o después de la muerte.

Los exámenes dentales serán realizados por dentistas de la Unidad de Voluntarios de la Policía de Israel, comparando radiografías dentales y registros anteriores. El Departamento de Radiología Forense, dirigido por el Dr. Alon Krispin, realizará comparaciones adicionales utilizando rayos X y tomografías computarizadas para identificar características anatómicas distintivas.

Luego se tomarán muestras para pruebas avanzadas de ADN en el laboratorio biológico del centro, dirigido por la Dra. Nurit Bublil. Allí se realizarán análisis genéticos precisos y se compararán con muestras de referencia recolectadas de familias.

El objetivo es lograr el mayor nivel posible de certeza, lo que a menudo requiere un esfuerzo integrado entre múltiples disciplinas, incluidas la genética, la anatomía, la antropología y la radiología.

Cuando los hallazgos sean claros y el estado de los restos lo permita, la identificación se podrá lograr en tan solo una hora y media. En casos complejosel proceso puede tardar varias horas o incluso días hasta que se logre la certeza científica total. Una vez finalizada la identificación, los resultados se entregarán a las autoridades correspondientes del Ministerio de Salud y del establecimiento de Defensa, y las familias serán informadas personalmente. Sólo entonces los cuerpos serán liberados para su entierro, de acuerdo con los deseos de las familias y los procedimientos de las FDI.

El elemento humano nunca se olvida

El instituto destacó que incluso una vez finalizado el proceso de identificación, su personal permanecerá a disposición de las familias para explicar los resultados y resolver dudas. El objetivo es garantizar que las familias comprendan completamente la información y puedan llegar a una conclusión personal.

El Ministerio de Salud también abordó el tema dimensión psicológica de este trauma nacional. Señaló que la incertidumbre y tensión que rodea el proceso de identificación afecta a toda la ciudadanía e instó a tomar conciencia del estado mental propio y de la comunidad.

Las recomendaciones incluyen el apoyo mutuo entre familiares y amigos, evitar videos o rumores perturbadores y participar en actividades que desarrollen resiliencia emocional, como pasar tiempo con sus seres queridos y mantener una rutina.

Además, el ministerio advirtió contra la difusión de información que no provenga de fuentes oficiales y llamó al público a actuar de manera responsable y sensible hacia las familias en duelo y aquellos que regresan del cautiverio. “Todos llevamos las heridas invisibles del duelo y el dolor”, dice el comunicado. “Es probable que muchos a nuestro alrededor se enfrenten a pérdidas. Sean sensibles y ayuden a quienes están en apuros”.

Enlace de origen

Previous articleHyundai amplía la gama Ioniq EV, el nuevo SUV ofrece comodidad y rendimiento
Next articleDe Keanu Reeves a Lady Gaga: ¡las celebridades son grandes líderes!
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es