Home Cultura CNN lanza programa multiplataforma, CNN Creators, desde su nueva oficina en Doha

CNN lanza programa multiplataforma, CNN Creators, desde su nueva oficina en Doha

11
0

CNN International está lanzando un programa multiplataforma, llamado “CNN Creators”, desde sus nuevas instalaciones en Media City Qatar, Doha.

El nuevo programa semanal de 30 minutos de CNN International, que se transmite los jueves a las 11:30 a.m. ET, debutará el 23 de octubre bajo un plan de lanzamiento provisional. Durante sus primeros meses, el programa se llamará “CNN Creators – The Intro”. Esta fase inicial presentará al equipo de creadores de contenido multiplataforma, “cada uno con sus propios antecedentes, intereses, habilidades y perspectiva”, según un comunicado de CNN.

“Estos narradores nativos digitales explorarán conversaciones que capturen el espíritu de la época, con un enfoque en la inteligencia artificial, la tecnología, el arte, la cultura, los deportes y las tendencias sociales”, agrega el comunicado.

El equipo de “CNN Creators” en Doha estará dirigido por Andrew Potter, ex productor editorial senior de Vice. A Potter se unen Ivana Scatola, productora de vídeos digitales multilingüe y ex periodista de la BBC y France 24; Bijan Hosseini, conocido por los espectadores de CNN International por su trabajo presentando parte del contenido de la cadena en televisión y redes sociales; y Antoinette Radford, otra ex periodista de BBC News que es miembro del equipo Digital Live News de CNN.

Matías Grez, un galardonado productor y periodista que ha trabajado con CNN Sport en Londres durante más de una década, y Ben Foley, un experimentado fotoperiodista de guerra cuya amplia experiencia profesional incluye Seven Network y Network Ten en su Australia natal, así como Al Jazeera, Vice y el New York Times, completan la gama de ‘CNN Creators’ en el lanzamiento.

A principios de 2026, el programa adoptará su formato permanente bajo el nombre “CNN Creators”. Este será el primer programa que se transmitirá desde las nuevas instalaciones de última generación de CNN en Media City Qatar en Doha. El estudio especialmente diseñado (en la foto de arriba) contará con espacios de trabajo personalizados “diseñados para permitir la creación de contenido dinámico y el trabajo colaborativo y espontáneo dentro del equipo”, según el comunicado. Además del programa de televisión, “CNN Creators” también producirá contenido para CNN.com y las plataformas sociales de CNN.

“‘CNN Creators’ no se parece a ningún programa que hayamos lanzado”, dijo en un comunicado Meara Erdozain, vicepresidenta senior de programación de CNN International. “Esta nueva y emocionante iniciativa digital reflejará la forma en que nuestro público joven interactúa con las historias y ofrece contenido atractivo y entretenido de muchas maneras”, añadió.

En febrero, CNN abrió un nuevo centro en Qatar, su primera nueva instalación de transmisión en un nuevo país desde que inauguró su oficina en Abu Dhabi en 2009.

La presencia de CNN en Qatar complementa sus centros de programación y recopilación de noticias existentes en Medio Oriente y la sede principal de CNN en la región. Abu Dhabi es el hogar de “Connect the World with Becky Anderson” y Dubai es la base de CNN en árabe.

Qatar, que desempeñó un papel clave en la intermediación del alto el fuego entre Israel y Hamás, es también el país de origen y el principal apoyo de la organización mundial de noticias Al Jazeera, que es el principal competidor de CNN en la región.

Enlace de origen

Previous articleRedington colabora con The Printer House
Next articleDos reclusos, de 25 y 43 años, están acusados ​​de asesinar al cantante pedófilo de Lostprophets, Ian Watkins.
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es