Por Pratima Desai
LONDRES (Reuters) – Se espera que las pérdidas de cobre de Codelco por el accidente en su mina El Teniente sean un 45% mayores de lo esperado, pero el presidente Máximo Pacheco aún espera que la mayor minera de cobre del mundo aumente ligeramente su producción este año.
La pérdida de producción en la mina El Teniente de Chile y otras interrupciones, incluida la mina Grasberg de Freeport-McMoRan en Indonesia, han restringido los suministros y han elevado los precios del cobre a 11.000 dólares la tonelada esta semana, cerca del máximo récord del año pasado.
El accidente de julio en El Teniente, la mina más rentable de Codelco, reducirá su producción en 48.000 toneladas este año y le costará a la compañía alrededor de 500 millones de dólares en EBITDA.
En una entrevista en vísperas de la LME Week, un encuentro de la industria mundial de metales en Londres, Pacheco dijo que la producción de Codelco de enero a septiembre fue un 2% mayor que en el mismo período del año pasado.
“Seguimos creyendo que en 2025 deberíamos tener un nivel de producción ligeramente superior al del año pasado”, afirmó.
La producción de cobre de la minera estatal durante los primeros nueve meses del año fue de 938.000 toneladas, mientras que la previsión de Codelco para 2025 es de 1,34-1,37 millones de toneladas.
Estallido de roca
Respecto a la investigación interna sobre el accidente de El Teniente, que se espera concluya a finales de año, la causa más probable fue un desprendimiento de roca debido a un cambio en la estructura geológica del depósito, según Pacheco.
“Fue un proceso de descarga vertical debido a cambios geométricos e interacción de cavidades al noroeste del depósito… debilitando la estructura y facilitando el movimiento descendente del material. Esto significa que en profundidad las capas de roca se van moviendo unas sobre otras”, dijo Pacheco.
Esto, agregó, implica que Codelco debe monitorear la estructura del terreno, la actividad sísmica y los factores geomecánicos en toda la mina, que está compuesta por 4.500 kilómetros de túneles.
La unidad Andesita en el complejo El Teniente permanecerá suspendida hasta que concluya la investigación.
PERMISOS AMBIENTALES
Codelco planea solicitar permisos ambientales de aquí a 2027 para la operación conjunta de su mina Andina y la vecina operación Los Bronces de Anglo American, afirmó Pacheco. Las empresas finalizaron su acuerdo el mes pasado, diciendo que ahorrará 5 mil millones de dólares.
Pacheco también dijo que Codelco contribuiría a las discusiones sobre el futuro de la mina Teck Resources Quebrada Blanca en Chile, donde posee una participación de 10% y dos puestos en el directorio de la mina.
Teck apunta a combinar Quebrada Blanca con la mina adyacente Collahuasi en una propuesta de fusión con Anglo American.
(Reporte de Pratima Desai en Londres, Daina Beth Solomon y Fabian Cambero en Santiago; editado por Kirsten Donovan)



