Home International El ejército afirma que tomó el poder en Madagascar después de que...

El ejército afirma que tomó el poder en Madagascar después de que el presidente se trasladara a un “lugar seguro”

36
0

Una unidad militar de élite dice que tomó el poder en Madagascar después de semanas de protestas encabezadas por jóvenes en la isla del Océano Índico.

Afuera del palacio presidencial, el coronel Michael Randrianirina, jefe de CAPSAT, dijo que el ejército formaría un gobierno y celebraría elecciones dentro de dos años. También suspendió instituciones democráticas clave, como la comisión electoral.

Los manifestantes de la Generación Z serán parte de los cambios porque “el movimiento se creó en las calles, por lo que debemos respetar sus demandas”, añadió.

Tropas y manifestantes celebraron el aparente derrocamiento del presidente Rajoelina, con miles de aplausos y ondeando banderas en la capital, Antananarivo.

El Tribunal Constitucional de Madagascar nombró al coronel Randrianirina como nuevo líder del país, aunque un comunicado de la presidencia afirmó que todavía estaba en el cargo y denunció lo que llamó un “intento de golpe”.

Se desconoce el paradero de Rajoelina, pero afirmó que se refugiaba en un “lugar seguro” tras un presunto intento de asesinato por parte de “militares y políticos”, en el que CAPSAT negó cualquier implicación. Según informes no confirmados, el presidente abandonó el país a bordo de un avión militar francés.

El coronel Randrianirina dijo a la BBC que Madagascar era “un país donde actualmente reina el caos”.

“Es un caos porque no hay presidente, se ha ido al extranjero”.

Los disturbios comenzaron hace poco más de dos semanas, después de que comenzara un movimiento liderado por jóvenes. para protestar contra los cortes crónicos de agua y electricidad en todo el país.

Han comenzado protestas lideradas por jóvenes contra los cortes de energía y la escasez de agua (AFP vía Getty Images)

Las protestas escalaron rápidamente, reflejando un descontento más amplio con el gobierno de Rajoelina por el alto desempleo, la corrupción endémica y la crisis del costo de vida.

Los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad, provocando la muerte de al menos 22 personas y heridas a más de 100, según la ONU, aunque el gobierno malgache ha rechazado estas cifras y las calificó de basadas en “rumores y desinformación”.

CAPSAT, que apoyó a Rajoelina cuando llegó al poder en 2009, se unió a los manifestantes el sábado.

El presidente Rajoelina, empresario y ex DF, alguna vez fue visto como un nuevo comienzo para Madagascar.

El líder con cara de niño llegó a la presidencia con solo 34 años, ganó el título de líder más joven de África y gobernó durante cuatro años, antes de regresar al poder después de las elecciones de 2018.

Vídeo del presidente Andry Rajoelina en la pantalla de una tableta

El presidente Andry Rajoelina pronunció un discurso el lunes a través de su página de Facebook (AFP vía Getty Images)

Pero cayó en desgracia tras acusaciones de amiguismo y corrupción, que él negó.

Aunque el poder parecía haberse escapado de él, siguió intentando influir en los acontecimientos.

Rajoelina intentó disolver la Asamblea Nacional antes de que la oposición pudiera votar para destituirlo de su presidencia por abandono del cargo, pero no funcionó.

Los legisladores votaron a favor de destituir a Rajoelina por 130 votos contra una boleta en blanco. Incluso los miembros del partido de Rajoelina, IRMAR, votaron abrumadoramente a favor de su destitución.

Rajoelina rechazó la votación, calificándola de “nula y sin valor”.

La Unión Africana (UA) advirtió contra cualquier “injerencia” de los militares en los asuntos políticos de Madagascar y rechazó “cualquier intento de cambio de gobierno inconstitucional”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó la situación de “muy preocupante”.

La isla ha atravesado una serie de agitaciones políticas en los últimos años.

Madagascar es uno de los países más pobres del mundo: el 75% de sus 30 millones de habitantes viven por debajo del umbral de pobreza, según el Banco Mundial.

Una mujer mirando su teléfono móvil y el gráfico de BBC News Africa.

(Getty Images/BBC)

Ir a BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCAfricaen facebook en BBC África o en Instagram en bbcafrique

Podcasts de la BBC África



Enlace de origen

Previous articleClasificación Half-PPR de la semana 7 de Fantasy Football
Next articleLos podcasts de vídeo de Spotify llegan a Netflix
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es