Home International Sudáfrica dice que el caso de genocidio de la CIJ continuará a...

Sudáfrica dice que el caso de genocidio de la CIJ continuará a pesar del alto el fuego en Gaza

14
0

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que el alto el fuego en Gaza no afectaría el juicio por genocidio de su país contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Ramaphosa hizo la declaración el martes en Ciudad del Cabo, frente al parlamento, subrayando la determinación de Sudáfrica de seguir adelante con su candidatura para 2023 a pesar de aceptar el acuerdo ampliamente elogiado y respaldado por Estados Unidos para poner fin a la guerra de Israel en el territorio asediado.

“El acuerdo de paz que se ha alcanzado, y que acogemos con satisfacción, no tendrá relación con el caso ante la Corte Internacional de Justicia”, dijo Ramaphosa al Parlamento.

“El caso está en curso y ahora debe llegar a la etapa en la que Israel debe responder a nuestros alegatos que han sido presentados ante el tribunal, y debe hacerlo antes de enero del próximo año”, añadió.

Sudáfrica archivó el expediente en diciembre de 2023, acusando a Israel de actos de genocidio en Gaza.

Sudáfrica presentó un documento de 500 páginas cotización detallada en octubre de 2024, y se esperan contraargumentos de Israel para el 12 de enero de 2026. Las audiencias orales están programadas para 2027, y se espera una sentencia final para finales de 2027 o principios de 2028.

La CIJ emitió tres medidas provisionales, ordenando a Israel que impidiera actos de genocidio y permitiera la ayuda humanitaria a Gaza, aunque Israel ha incumplido en gran medida.

Más de 67.000 palestinos han muerto en Gaza desde octubre de 2023, según las autoridades sanitarias palestinas.

Ramaphosa enfatizó que la verdadera curación requiere que el asunto sea escuchado adecuadamente.

“No podemos avanzar sin la curación que debe tener lugar, que también resultará de que el caso que se ha iniciado sea debidamente escuchado”, afirmó.

En respuesta a un informe sobre el anuncio, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre el territorio palestino ocupado, escribió en »

El primer ministro español, Pedro Sánchez, que ha sido un crítico abierto de Israel, se hizo eco de sentimientos similares y dijo a la radio española que el alto el fuego no debería significar impunidad para Israel.

“No puede haber impunidad”, dijo Sánchez, y agregó que “los principales actores del genocidio tendrán que responder ante la justicia”.

Varios grupos de derechos humanos, incluidos Amnistía Internacional y Human Rights Watch, han acusado a Israel de cometer actos de genocidio en Gaza. Una ONU comisión de investigación encontrada en septiembre de 2025 que Israel había cometido genocidio.

Israel ha rechazado enérgicamente las acusaciones de que cometió genocidio en Gaza.

Varios países han unidoo declaró su intención de hacerlo, en el caso de la CIJ, en apoyo a Sudáfrica, en particular a España, Irlanda, Turquía y Colombia, cuyo presidente, Gustavo Petro, escribió que los gobiernos corren el riesgo de convertirse en “cómplices de atrocidades” si no actúan.

Sudáfrica copreside el Grupo de La Haya, una coalición formada en enero de 2025 que se ha centrado en hacer que Israel rinda cuentas mediante medidas legales, diplomáticas y económicas más allá de los procedimientos de la CIJ.

Enlace de origen

Previous articleTeoscar Hernández no se quedará con sus compañeros de los Dodgers en el supuestamente embrujado Hotel Pfister de Milwaukee, dice que es decisión de su esposa
Next articleMichael Mann habla sobre sus inspiraciones para ‘Thief’ y ‘Heat’
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es