Home Cultura ‘Samsara’, ‘Fue sólo un accidente’ y ‘Magallanes’ encabezan las nominaciones APSA

‘Samsara’, ‘Fue sólo un accidente’ y ‘Magallanes’ encabezan las nominaciones APSA

34
0

“Samsara” de Garin Nugroho, “It Was Just an Accident” de Jafar Panahi y “Magellan” de Lav Diaz se encuentran entre los principales nominados a la 18ª edición de los Asia Pacific Screen Awards (APSA), según reveló la Asia Pacific Screen Academy.

El drama indonesio “Samsara” encabezó la lista con tres nominaciones, mientras que “It Was Just an Accident” (Irán, Francia, Luxemburgo) y “Magellan” (Portugal, España, Francia, Filipinas, Taiwán) recibieron dos nominaciones cada una. “The Sun Rises on Us All” de Cai Shangjun (China) y “Two Seasons, Two Strangers” de Sho Miyake (Japón) completan la categoría de mejor película, también con dos nominaciones cada una.

Estas cinco películas compiten en categorías adicionales que incluyen Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Actuación. “Yunan” (Alemania, Canadá, Italia, Palestina, Qatar, Jordania, Arabia Saudita) también obtuvo varias nominaciones a mejor fotografía y mejor interpretación.

En una tendencia notable, el 48% de los directores de películas nominadas solo presentan su primer o segundo largometraje, lo que destaca el papel de los premios en el lanzamiento del talento emergente de la región. La categoría de Mejor Película de Animación es particularmente llamativa, ya que todos los directores nominados debutan como directores.

“Dado que casi la mitad de las obras nominadas son óperas primas, 2025 es un testimonio de la vitalidad y la innovación de las voces emergentes en nuestra diversa región”, dijo Tracey Vieira, presidenta de los Asia Pacific Screen Awards.

La ceremonia se llevará a cabo el 27 de noviembre en Langham, Gold Coast y Jewel Private Residences, en asociación con el patrocinador estratégico Jewel Private Residences. El evento se lleva a cabo en conjunto con el 7° Foro de Pantallas de Asia Pacífico, programado del 24 al 27 de noviembre, bajo el tema Más allá de las fronteras.

El foro se centrará en cinco áreas clave: trascender fronteras a través de colaboraciones innovadoras, crear puentes culturales, empoderarnos en un mundo fragmentado, innovar por encima de lo convencional y convertir la visión en realidad. La programación incluye la iniciativa Post Code Doesn’t Matter, dirigida por Women in Film & Television Australia, sesiones sobre el desarrollo y la entrada a nuevos mercados, así como paneles de discusión específicos de cada país.

“Es un momento emocionante para que Gold Coast sea sede de este importante evento en el que veremos a cineastas de toda la región de Asia Pacífico venir con un proyecto y partir con un viaje”, añadió Vieira.

El evento cuenta con el apoyo de socios importantes, incluidos la ciudad de Gold Coast, Screen Queensland, Motion Picture Association Asia Pacific, The Langham Gold Coast y The Post Lounge Group.

APSA representa a 78 países y regiones de la región de Asia y el Pacífico.

LISTA COMPLETA DE NOMINADOS

Mejor película
“Fue sólo un accidente”: República Islámica del Irán, Francia, Luxemburgo. Dirigida por Jafar Panahi.
“Magallanes” – Portugal, España, Francia, Filipinas, Taiwán. Dirigida por Lav Díaz
“Samesara” – indonesio. Dirigida por Garrmoho
“El sol sale para todos nosotros” – República Popular China. Dirigida por Cai Shangjun
“Dos temporadas, dos desconocidos” – Japón. Dirigida por Sho Miyake

Mejor director
Amir Azizi por “Inside Amir” – República Islámica del Irán
Jafar Panahi por “Fue sólo un accidente” – República Islámica del Irán, Francia, Luxemburgo
Akio Fujimoto por “Lost Land” – Japón, Francia, Malasia, Alemania
Nurgroho para “Samesa” – indonesio
Sengedorj Janchivdorj por “Silent City Driver” – Mongolia

Mejor guión
Shu Qi por “Girl” – Taiwán
Nawapol Thamrongrattanarit por “Recursos Humanos” – Tailandia
Annemarie Jacir por “Palestina 36” – Palestina, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Noruega, Qatar, Arabia Saudita, Jordania
Chie Hayakawa por “Renoir” – Japón, Francia, Singapur, Filipinas, Indonesia, Qatar
Kaouther Ben Hania por “La voz de Hind Rajab” – Túnez, Francia

Mejor rendimiento
Khairiah Nathmy por “Hijra” – Arabia Saudita, Irak, Egipto, Reino Unido,
Sean Lau por “Papa” – Hong Kong
Xin Zhilei por “El sol sale para todos nosotros” – República Popular China
Ariel Bronz por “Sí” – Francia, Israel, Chipre, Alemania
Georges Khabbaz por “Yunan” – Alemania, Canadá, Italia, Palestina, Qatar, Jordania, Arabia Saudita

Mejor película juvenil
“Amoeba” – Singapur, Países Bajos, Francia, España, República de Corea. Dirigida por Tan Siyou
“Antes del día soleado” – Taiwán. Dirigida por Tsao Shih-Han
“El pastel del presidente” – Irak, Estados Unidos, Qatar. Dirigida por Hasan Hadi
“Village Rockstars 2” – India, Singapur, República Popular China. Dirigida por Rima Das
“El mundo del amor” – República de Corea. Dirigida por Yoon Ga-eun

Mejor película animada
“Otro Mundo” – Hong Kong. Dirigida por Tommy por Kai Chung
“ChaO” – Japón. Dirigida por Yasuhiro Aoki
“El tigre perdido” – Australia. Dirigida por Chantelle Murray
“El Lugar” – República de Corea. Dirigida por Kim Bo-sol
“Una Historia de Fuego” – República Popular China. Dirigida por Wenyu Li

Mejor película documental
“10s Across the Borders” – Filipinas, Singapur, Alemania. Dirigida por Chan Sze-Wei
“Siempre” – Estados Unidos, Francia, República Popular China, Taiwán. Dirigida por Deming Chen
“Pon tu alma en tu mano y camina” – Francia, Palestina. Dirigida por Sepideh Farsi
“Vivimos aquí” – Kazajstán. Dirigida por Zhanana Kurmasheva
“Writing Hawa” – Francia, Países Bajos, Qatar, Afganistán. Dirigida por Najiba Nori.

Mejor fotografía
Artur Tort, Lav Diaz por “Magellan” – Portugal, España, Francia, Filipinas, Taiwán
Prabhath Roshan por “Riverstone” – Sri Lanka
Nether va para “Samsa” – Indonesia
Yuta Tsukinaga por “Two Seasons, Two Strangers” – Japón
Ronald Plante por “Yunan” – Alemania, Canadá, Italia, Palestina, Qatar, Jordania, Arabia Saudita

Enlace de origen