Hamás entregó los restos de dos rehenes más al Comité Internacional de la Cruz Roja el miércoles, pero dijo que por el momento no podía recuperar los cuerpos restantes.
El ejército israelí dijo que cuatro ataúdes habían sido transferidos al personal del CICR y que pronto serían entregados a las fuerzas israelíes.
Según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo islamista, Hamás debe entregar un total de 28 cadáveres, de los cuales 19 permanecen en la Franja de Gaza.
El grupo liberó a los últimos 20 rehenes vivos el lunes.
Sin embargo, la entrega de los cuerpos restantes parece enfrentar ahora dificultades, lo que hace temer por la estabilidad del frágil alto el fuego.
El ejército israelí dijo el miércoles que expertos forenses habían descubierto que uno de los 10 cuerpos que Hamás ha liberado hasta ahora no coincidía con ninguno de los rehenes fallecidos desaparecidos.
En un comunicado emitido el miércoles junto con la última entrega, Hamás dijo que había entregado todos los cuerpos de los rehenes a los que tiene acceso actualmente y que, por lo tanto, había cumplido con sus obligaciones en virtud del acuerdo de alto el fuego.
“Los cuerpos restantes de los prisioneros requieren un esfuerzo significativo y equipo especial para buscarlos y recuperarlos, y estamos haciendo grandes esfuerzos para cerrar este caso”, dice el comunicado.
Se cree que muchos restos de rehenes están enterrados bajo las ruinas de edificios bombardeados o en túneles, tras dos años de conflicto en la Franja de Gaza.
Israel sigue insistiendo en la devolución de todos los rehenes muertos.
El personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibe los restos de los palestinos que participaron en el ataque israelí del 7 de octubre. Luego, los cuerpos fueron trasladados al Hospital Nasser para que sus familiares los identifiquen en Khan Younis, en el sur de Gaza. Abed Rahim Khatib/dpa