Home Deportes Copa Mundial Femenina 2025: Laura Wolvaardt lidera la remontada de Sudáfrica desde...

Copa Mundial Femenina 2025: Laura Wolvaardt lidera la remontada de Sudáfrica desde el fondo

14
0

De los muchos atributos que definen a un capitán, quizás el más crucial sea la capacidad de mantener el espíritu de equipo cuando todo parece perdido. Para la sudafricana Laura Wolvaardt, este desafío llegó al inicio del Mundial femenino de 2025.

En su primer partido del torneo, Sudáfrica fue engañada por el amenazador ataque de Inglaterra, eliminada por sólo 69, su tercer total internacional más bajo en un día. Fue una derrota contundente, que fácilmente podría haber destruido la moral y el impulso.

Pero de las cenizas de ese colapso surgió uno de los cambios más notables del torneo.

Reconstruir la creencia

Cuatro victorias consecutivas después, Sudáfrica ocupa cómodamente el segundo lugar en la tabla de puntos, con un lugar en las semifinales casi asegurado. La transformación fue impulsada no sólo por el genio individual, sino también por la tranquila convicción de su líder de 26 años.

“Después de ese partido nos dijimos que sabíamos que somos mucho mejores que eso. Queríamos olvidarlo lo antes posible. En estos torneos hay que tener poca memoria para cosas así”, dijo Wolvaardt después del partido decisivo contra Sri Lanka en el estadio R. Premadasa de Colombo el viernes.

“Tienes que aprender lo que has aprendido, tal vez pensar en lo que podrías haber hecho mejor, y luego alejarte de eso por completo y concentrarte en el próximo partido, que creo que lo hemos hecho muy bien en esta competición hasta ahora”.

Una cosa es hablar de seguir adelante; otra es hacer que un equipo lo crea. Wolvaardt hizo ambas cosas con tranquila confianza.

Los números cuentan su propia historia: entre los capitanes sudafricanos que han liderado al equipo en más de 25 ODI, ella tiene el tercer mejor porcentaje de victorias (54,05), sólo detrás de Dane van Niekerk (58) y Sune Luus (55,88).

Su viaje hasta este punto no ha sido del todo sencillo. Wolvaardt tenía solo 21 años cuando asumió el cargo por primera vez, reemplazando a Luus, que había caído enfermo durante la serie de India en marzo de 2021. Sudáfrica ganó ambos partidos, y Wolvaardt contribuyó con medio siglo vital en el segundo partido para sellar la serie.

Su próxima oportunidad de liderar no llegará hasta finales de 2023, cuando llevará al equipo a victorias sucesivas en series contra Pakistán y Nueva Zelanda. Estos resultados fueron suficientes para ganarle la capitanía de forma definitiva con tan solo 24 años. Los dos años siguientes mostraron su evolución no sólo como bateadora sino también como líder.

Liderazgo en tono tranquilo.

Hubo altibajos, pero también momentos que perforaron su armadura emocional. Uno de esos momentos se produjo durante la tensa victoria de Sudáfrica sobre India la semana pasada en Visakhapatnam, cuando Nadine de Klerk realizó una inolvidable carga tardía para sacar al equipo de problemas.

“Fue increíble. No creo haber visto nada parecido en toda mi carrera. Fue una ronda especial. Todavía me quedo sin palabras”, exclamó Wolvaardt después. “Queríamos profundizar el juego y necesitábamos algo especial”, admitió.

En el siguiente partido, De Klerk volvió a marcar en otra reñida persecución contra Bangladesh.

Si esto demostró el coraje de bateo bajo su liderazgo, el partido contra Sri Lanka reveló el coraje táctico de Wolvaardt. Con sus jugadores de bolos agotados y ocho overs restantes en una competencia de 20 overs limitada por la lluvia, recurrió a una opción poco convencional: el spinner Nonkululeko Mlaba.

“Tenía confianza. A Lefty le encantan los desafíos”, dijo Wolvaardt. “El otro día le pregunté cuál era su fase favorita de los bolos y dijo que probablemente la muerte. Dijo que realmente le gusta cuando los bateadores la atacan. La desafía y la coloca en una zona muy competitiva”.

La apuesta tuvo éxito. Mlaba tuvo una final impresionante, reclamando tres ventanillas, incluida una carrera, para dejar a Sudáfrica con una mera persecución.

Las piezas caen en su lugar

Para Wolvaardt, estos momentos de responsabilidad compartida subrayan la esencia de un equipo exitoso.

“Sentí que todo el equipo contribuyó en diferentes momentos de este torneo. Definitivamente no confiamos en una o dos personas, ya sea Nadine y Chloe (Tryon) para sacarnos del hoyo o Taz y yo (Tazmin Brits) que bateamos bien hoy (contra Sri Lanka)”, dijo Wolvaardt, quien anotó su segundo cincuenta del torneo.

“Toda la unidad de bolos ha sido increíble y nuestro campo ha sido bastante decente durante todo el torneo. Es agradable ver todas estas piezas del rompecabezas unirse”, dijo.

Sin embargo, incluso mientras las victorias se acumulan, Wolvaardt se niega a llegar a un acuerdo. “Siempre estamos buscando el partido perfecto como equipo. Siempre ganamos incluso si algunas cosas no son perfectas. Pero ha sido un gran torneo y todos han estado involucrados y han realizado grandes actuaciones”.

Con un Pakistán duro y un choque de pesos pesados ​​contra Australia para cerrar la etapa del campeonato, quedan pruebas más duras por delante. Pero la gestión tranquila de Wolvaardt y la nueva unidad de Proteas sugieren que están preparados para lo que venga después.

Publicado el 18 de octubre de 2025

Enlace de origen

Previous articleSteph Curry y Draymond Green contra Clippers
Next articleCómo afecta la pérdida del título del príncipe Andrés a la princesa Eugenia y Beatriz
Alejandro Serrano
Alejandro Serrano es periodista deportivo con 11 años de trayectoria cubriendo fútbol, baloncesto, tenis y otros deportes nacionales e internacionales. Licenciado en Comunicación por la Universidad de Sevilla, Alejandro ha trabajado para medios impresos, digitales y cadenas de radio deportivas, brindando análisis detallados, reportajes en vivo y entrevistas exclusivas con atletas y entrenadores. Su especialidad es el análisis táctico y la cobertura de eventos deportivos importantes, combinando pasión por el deporte con profesionalismo y precisión. Alejandro también colabora como comentarista en programas de televisión y podcasts deportivos, aportando su perspectiva experta y cercana para los aficionados. Teléfono: +34 661 204 567 Correo: alejandroserrano@sisepuede.es