Home International Los kenianos se despiden del ex primer ministro Odinga en su corazón...

Los kenianos se despiden del ex primer ministro Odinga en su corazón político

14
0

Decenas de miles de personas se reunieron en la ciudad keniana de Kisumu para presentar sus respetos al difunto primer ministro Raila Odinga.

El cuerpo del hombre de 80 años yace ahora en un estadio en su corazón político después de su funeral de Estado, que tuvo lugar el viernes en la capital, Nairobi, dos días después de su muerte en un hospital de la India.

Las fuerzas de seguridad están en alerta máxima tras la muerte de al menos cinco personas durante los acontecimientos de los últimos días para llorar a Odinga.

“Vine aquí para llorar a un ícono de África”, dijo Dixon Ochieng a la BBC, mientras otros podían llorar “somos huérfanos” en su dolor.

Personas de todas las edades comenzaron a llegar al estadio Jomo Kenyatta de Kisumu antes del amanecer del sábado para presentar sus respetos.

Muchos vestían de naranja -el color del partido de su Movimiento Democrático Naranja- y agitaban ramas, un símbolo tradicional de duelo y tristeza entre la etnia luo a la que pertenecía Odinga.

(BBC)

Odinga ha sido el principal líder de la oposición del país durante muchos años y perdió cinco campañas presidenciales, la más reciente hace tres años. Ha dicho repetidamente que le robaron la victoria, citando manipulación de votos.

Tras las sangrientas y disputadas elecciones de 2007, se convirtió en primer ministro de un gobierno de unidad nacional.

Se le considera uno de los padres fundadores de la democracia multipartidista en Kenia y goza de gran popularidad en el oeste del país.

“Lo recuerdo por darnos la democracia, por darme nuestra libertad, y ahora podemos hablar y decir que todo lo que vemos es malo para nosotros”, dijo Jacob Omondi a la BBC sobre el impacto de Odinga en el país.

Otro doliente, David Ouma, dijo: “Aprendí de Raila que hay que ser resiliente, porque Raila siempre ha sido un líder muy resiliente en cada elección… siempre se ha levantado para volver a intentarlo”.

Un oficial con boina roja visto desde atrás mientras saluda el ataúd de Raila Odinga, envuelto en la bandera de Kenia sobre la que descansa un sombrero color crema y un matamoscas. Los funcionarios apoyan esto.

El querido sombrero de fieltro y el matamoscas de Odinga fueron colocados en su ataúd (BBC)

Entre los dignatarios que rindieron homenaje a Odinga se encontraba el ex presidente estadounidense Barack Obama, cuya familia keniana también es oriunda de la región.

“Raila Odinga fue un verdadero campeón de la democracia. Hijo de la independencia, soportó décadas de lucha y sacrificio por la causa más amplia de la libertad y la autonomía en Kenia”, escribió Obama en X.

“Una y otra vez, personalmente lo vi anteponer los intereses de su país a sus propias ambiciones. Como pocos otros líderes, estaba dispuesto a elegir el camino de la reconciliación pacífica sin comprometer sus valores fundamentales”, dijo Obama.

Se espera que Odinga sea enterrado el domingo tras un entierro privado en su granja de Bondo, a unos 60 kilómetros (40 millas) al oeste de Kisumu.

Según la familia, quería ser enterrado lo antes posible, idealmente en un plazo de 72 horas.

Quizás también te interese:

Una mujer mirando su teléfono móvil y el gráfico de BBC News Africa.

(Getty Images/BBC)

Ir a BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCAfricaen facebook en BBC África o en Instagram en bbcafrique

Podcasts de la BBC África



Enlace de origen

Previous articleChina advierte que Gran Bretaña “soportará todas las consecuencias” si su nueva superembajada en Londres no se aprueba sin demora
Next articleLas 5 claves de los 49ers para vencer a los Falcons en “Sunday Night Football”
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es