Home International El Papa León proclamará siete nuevos santos, entre ellos tres monjas

El Papa León proclamará siete nuevos santos, entre ellos tres monjas

19
0

Papa León

Tres monjas que dedicaron su vida a los pobres y enfermos, así como el ex sacerdote satánico Bartolo Longo, también serán canonizados durante la ceremonia solemne en la Plaza de San Pedro en la Jornada Mundial de las Misiones.

Nacido en 1841, el abogado italiano se adhirió luego a la fe católica y fundó el santuario pontificio de la Santísima Virgen del Rosario de Pompeya.

Esta canonización será la segunda del Papa estadounidense desde que fue nombrado jefe de la Iglesia católica el 8 de mayo.

El mes pasado proclamó santos a los italianos Carlo Acutis, un adolescente apodado “influencer de Dios” que difundió la fe en Internet antes de morir a los 15 años en 2006, y a Pier Giorgio Frassati, considerado un modelo de caridad, fallecido en 1925, a los 24 años.

La canonización es el paso final hacia la santidad en la Iglesia católica, después de la beatificación.

Se requieren tres condiciones: la más crucial es que el individuo haya realizado al menos dos milagros. Debía llevar muerto al menos cinco años y haber llevado una vida cristiana ejemplar.

Los que serán proclamados santos el domingo son Peter To Rot, un catequista laico de Papúa Nueva Guinea asesinado durante la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, el obispo armenio Ignazio Choukrallah Maloyan asesinado por las fuerzas turcas en 1915, y el venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, un laico fallecido en 1919 a quien el difunto Papa Francisco describió como “un médico cercano a los más débiles”.

También de Venezuela es María Carmen Elena Rendiles Martínez, una monja nacida sin brazo izquierdo que superó su discapacidad para fundar la Congregación de las Siervas de Jesús antes de su muerte en 1977. Se convirtió en la primera santa del país sudamericano.

Las monjas italianas que serán canonizadas son Vincenza María Poloni, fundadora en el siglo XIX del Instituto de las Hermanas de la Misericordia en Verona, que atiende principalmente a los enfermos en los hospitales, y María Troncatti de las Hijas de María Auxiliadora.

En la década de 1920, Troncatti llegó a Ecuador para dedicar su vida a ayudar a la población indígena del país.

soy/ach

Enlace de origen