Home Noticias El propietario de una tienda de comestibles italiana y otras cuatro personas...

El propietario de una tienda de comestibles italiana y otras cuatro personas se enfrentan a un juicio por homicidio involuntario después de que una niña británica de 14 años muriera por un shock anafiláctico debido a un postre que contenía trazas de maní.

13
0

El propietario de una tienda de comestibles italiana y otras cuatro personas han sido juzgados por homicidio involuntario después de que una niña británica de 14 años muriera tras comer un postre que contenía trazas de maní.

El adolescente, que padecía una grave alergia al maní, enfermó minutos después de salir de un restaurante en el distrito Gianicolense de Roma, a pocos pasos de su bed and breakfast, el pasado mes de octubre.

Cuando la familia regresó a su casa, el adolescente apenas podía respirar.

Los paramédicos llegaron al lugar y la llevaron de urgencia al Hospital San Camillo, pero al llegar fue declarada muerta.

Tras una investigación realizada por los fiscales, los dos propietarios de la tienda donde la familia comía baklava, un postre popular de Oriente Medio contaminado, fueron llevados ante la justicia.

Se enfrentarán a cargos de homicidio involuntario, junto con el director de la empresa que importó los productos alimenticios y otros dos representantes de la empresa.

Los fiscales descubrieron que, aunque el baklava contenía maní, el embalaje en el que llegó no lo revelaba.

Aunque Turquía, un tercer país, no exige que las empresas indiquen los alérgenos, las empresas italianas están obligadas a comprobar todos los puntos de la cadena de suministro de un producto para comprender el riesgo de contaminación.

Tras una investigación de los fiscales, los dos propietarios de la tienda donde la familia comió baklava, un postre popular de Oriente Medio contaminado, han sido llevados ante los tribunales (imagen de archivo)

El joven de 14 años, que padecía una grave alergia al maní, enfermó minutos después de salir de un restaurante en el distrito Gianicolense de Roma (imagen de archivo del Coliseo)

El joven de 14 años, que padecía una grave alergia al maní, enfermó minutos después de salir de un restaurante en el distrito Gianicolense de Roma (imagen de archivo del Coliseo)

La anafilaxia, también conocida como shock anafiláctico, puede causar la muerte en cuestión de minutos.

Esta es una reacción grave y potencialmente mortal a un desencadenante, como una alergia.

La reacción a menudo puede ser provocada por ciertos alimentos, incluidos los cacahuetes y los mariscos.

Sin embargo, ciertos medicamentos, picaduras de abeja e incluso el látex utilizado en los condones también pueden provocar reacciones potencialmente mortales.

Según el NHS, esto sucede cuando el sistema inmunológico reacciona exageradamente a un desencadenante.

Los síntomas incluyen sensación de mareo o desmayo; dificultades respiratorias, como respiración rápida y superficial; sibilancias; un latido rápido del corazón; piel húmeda; confusión y ansiedad y colapso o pérdida del conocimiento.

Esto se considera una emergencia médica y requiere tratamiento inmediato.

Un EpiPen, uno de los tratamientos más comunes para la anafilaxia, inyecta epinefrina (adrenalina) en el cuerpo para contrarrestar reacciones alérgicas graves.

La epinefrina puede desencadenar la relajación de los músculos de las vías respiratorias al tiempo que reduce la hinchazón y aumenta la presión arterial para restaurar la respiración y la circulación normales.

Según su familia, la adolescente siempre había estado atenta a su alergia, revisando cuidadosamente las etiquetas de los alimentos y asegurándose de que el personal del restaurante estuviera al tanto de su condición.

Tampoco está claro si la niña tenía acceso a un EpiPen, un dispositivo que las personas con alergias graves suelen utilizar para tratar la anafilaxia.

Enlace de origen

Previous articleEl rey Carlos se une a Cate Blanchett para un episodio sorpresa del podcast
Next articleHice la fiesta de nuestros padres y esto es lo que obtuve
Carmen Ruiz
Carmen Ruiz es periodista de noticias con 7 años de experiencia cubriendo actualidad local, nacional e internacional. Graduada en Periodismo por la Universidad de Granada, Carmen ha trabajado en medios digitales y televisivos, especializándose en reportajes de sucesos, política y sociedad. Carmen se destaca por su compromiso con la veracidad, la claridad y la imparcialidad en la información. Su objetivo es ofrecer a los lectores noticias confiables y bien documentadas, explicando los acontecimientos de manera comprensible y contextualizada. Además, colabora en podcasts y programas informativos, aportando análisis y comentarios basados en hechos. Teléfono: +34 682 345 378 Correo: carmenruiz@sisepuede.es