Home International El expresidente francés Sarkozy va a prisión por conspiración para financiar campañas

El expresidente francés Sarkozy va a prisión por conspiración para financiar campañas

17
0

Nicolas Sarkozy se ha convertido en el primer ex presidente francés en ir a prisión, al comenzar una sentencia de cinco años de prisión por conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del fallecido dictador libio Muammar Gaddafi.

Desde que el líder colaboracionista nazi Philippe Pétain fue encarcelado por traición en 1945, ningún ex líder francés ha estado tras las rejas.

Sarkozy, que fue presidente de 2007 a 2012, está apelando su sentencia de prisión en la prisión de La Santé, donde ocupará una celda de unos nueve metros cuadrados en el ala de aislamiento de la prisión.

Más de 100 personas se reunieron frente a su villa en el distrito 16 de París, después de que su hijo Louis, de 28 años, pidiera a sus seguidores que le mostraran su apoyo.

Otro hijo, Pierre, pidió un mensaje de amor: “nada más, por favor”.

Nicolas Sarkozy, de 70 años, llegó a la entrada de la famosa prisión del siglo XIX situada en el barrio de Montparnasse, al sur del Sena, a las 09H40 (07H40 GMT), bajo estrictas medidas de seguridad.

Continúa protestando por su inocencia en el muy controvertido asunto del dinero libio y publicó un mensaje en

“Con fuerza inquebrantable, digo (al pueblo francés) que no es un ex presidente a quien encarcelan esta mañana, es una persona inocente”, escribió. “No me tengan lástima porque mi esposa y mis hijos están a mi lado… pero esta mañana siento una profunda tristeza por una Francia humillada por el deseo de venganza”.

Sarkozy dijo que no quería un trato especial en la prisión de La Santé, aunque fue puesto en régimen de aislamiento por su propia seguridad porque otros reclusos son notorios narcotraficantes o han sido condenados por delitos terroristas.

Nicolas Sarkozy afirma su inocencia y ha apelado (Reuters)

Dentro de su celda tendrá un baño, una ducha, un escritorio y un pequeño televisor. Se le permitirá una hora al día para hacer ejercicio solo.

A finales de la semana pasada, fue recibido en el Elíseo por el presidente Emmanuel Macron, quien declaró a la prensa el lunes “que era normal que a nivel humano recibiera a uno de mis predecesores en este contexto”.

En una medida adicional de apoyo oficial al ex presidente, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, dijo que lo visitaría en prisión como parte de su papel de garantizar la seguridad de Sarkozy y el buen funcionamiento de la prisión.

“No puedo permanecer insensible ante la angustia de un hombre”, añadió.

Antes de su llegada a la prisión de La Santé, Sarkozy concedió una serie de entrevistas a los medios de comunicación y dijo a La Tribune: “No tengo miedo de la prisión. Mantendré la cabeza en alto, incluso ante las puertas de la prisión”.

Sarkozy siempre ha negado haber cometido algún error en un asunto relacionado con acusaciones de que su campaña presidencial de 2007 fue financiada con millones de euros en efectivo libio.

El ex líder de centroderecha fue absuelto de toda responsabilidad personal, pero declarado culpable de asociación criminal con dos estrechos colaboradores, Brice Hortefeux y Claude Guéant, por su papel en la financiación secreta de la campaña electoral libia.

Los dos hombres hablaron con el jefe de inteligencia de Gadafi y su cuñado en 2005, durante una reunión organizada por un intermediario franco-libanés llamado Ziad Tiakeddine, que murió en el Líbano poco antes de la condena de Sarkozy.

Tras el recurso, Sarkozy sigue siendo considerado inocente pero debe ir a prisión dada la “excepcional gravedad de los hechos”.

Sarkozy dijo que se llevaría dos libros a prisión, La vida de Jesús y el conde de Montecristo, la historia de un hombre encarcelado injustamente que escapa para vengarse de sus fiscales.

Enlace de origen

Previous article¿Es narcisista mostrar un retrato tuyo en un estudio?
Next articleTokyo Gap-Financing Market lanza un programa de recompensas
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es