Home Noticias Caos en los viajes mientras los controladores de tráfico aéreo no remunerados...

Caos en los viajes mientras los controladores de tráfico aéreo no remunerados abandonan las torres… mientras se avecina la amenaza del Día de Acción de Gracias

16
0

Los estadounidenses pueden enfrentar aún más interrupciones en los vuelos después de que el Congreso no haya brindado ayuda de último momento a los controladores de tráfico aéreo y otros trabajadores de la aviación federal cuyos salarios se congelarán debido al cierre del gobierno.

Si bien la administración del presidente Donald Trump ha transferido fondos para retrasar el impacto en algunas áreas (como el pago de las tropas), los legisladores advierten que la próxima semana los trabajadores de la aviación no recibirán sus cheques de pago.

Alrededor de 13.000 controladores de tráfico aéreo y 50.000 agentes de la TSA se enfrentan a trabajos no remunerados, lo que provoca un aumento de las ausencias y las bajas por enfermedad. Desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, las ausencias de los controles aéreos han contribuido al 53 por ciento de todos los retrasos en los vuelos, en comparación con el 5 por ciento habitual.

Algunos días, casi 6.000 vuelos sufrieron retrasos y varios aeropuertos importantes se vieron obligados a imponer paradas en tierra debido a la escasez. Más de 3.800 vuelos sufrieron retrasos en todo el país el viernes, incluida una escala de 75 minutos en Newark, lo que significa que todas las salidas al aeropuerto se suspendieron en su punto de origen.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo a los periodistas el jueves que el gobierno “carece de recursos” para financiar empleos necesarios y esenciales que dependen de la financiación gubernamental, incluidos aquellos en la industria de la aviación que hace posible los viajes aéreos.

“Actualmente no hay ninguna cantidad de dinero que pueda cubrir los salarios de los controladores aéreos”, admitió el congresista de Luisiana.

El secretario del Departamento de Transporte, Sean Duffy, que estuvo en esa conferencia de prensa con Johnson, advirtió que los estadounidenses enfrentarían impactos directos: “No puedo garantizar que su vuelo llegue a tiempo. No puedo garantizar que su vuelo no será cancelado”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló durante la sesión informativa del jueves que los controladores de tráfico aéreo se ven “obligados” a aceptar segundos trabajos como “conducir para Uber” para “llegar a fin de mes” durante el cierre.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la escasez de controladores aéreos debido al cierre del gobierno provocaría retrasos y cancelaciones de vuelos.

Desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, las ausencias de los controles del tráfico aéreo han contribuido al 53% de todos los retrasos en los vuelos, en comparación con el 5% habitual.

Desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, las ausencias de los controles del tráfico aéreo han contribuido al 53% de todos los retrasos en los vuelos, en comparación con el 5% habitual.

Sólo el jueves, más de 210 faltas de personal en las instalaciones de la FAA provocaron retrasos en tierra en los principales aeropuertos centrales de Texas, Nueva York, Boston, Atlanta, Filadelfia, Dallas, Las Vegas y Washington, DC.

Un ejemplo extremo de problemas de personal, ocurrido el 7 de octubre en el aeropuerto Hollywood Burbank de California, provocó el cierre total de la torre de control. Esto obligó a los vuelos a operar bajo reglas de vuelo visual, que normalmente se utilizan en aeropuertos más pequeños y no controlados.

El congresista Tim Burchett, que forma parte del Comité de Infraestructura y Transporte de la Cámara de Representantes, dijo al Daily Mail que dependía de los demócratas acordar poner fin al cierre para que esos trabajadores recibieran su pago y los vuelos regresaran a tiempo.

Dijo que los republicanos tendrían que “ceder ante la situación de rehenes” del Partido Demócrata para poder ayudar a estos trabajadores.

“No lo lograremos”, admitió el legislador de Tennessee.

Sin un final a la vista para el cierre, ahora en su cuarta semana, no está claro si el DOT, la FAA o el Congreso están haciendo algo para tratar de cerrar las brechas salariales o prepararse para los ajetreados viajes que se avecinan en noviembre y diciembre.

El Departamento de Transporte no respondió a la solicitud del Daily Mail de comentar sobre las medidas que se están tomando para abordar los retrasos y cancelaciones de vuelos debido al cierre.

“A medida que se acerca el feriado de Acción de Gracias, nos acercamos al período de viajes más intenso de todo el año, cuando millones de estadounidenses se dirigirán a los aeropuertos para pasar tiempo con sus seres queridos”, dijo Leavitt el jueves.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, llega el jueves para hablar en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, llega el jueves para hablar en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

“Seamos muy claros hoy en la Casa Blanca”, añadió, “si los demócratas continúan manteniendo cerrado el gobierno, tememos retrasos, interrupciones y cancelaciones importantes de vuelos en los principales aeropuertos de todo el país durante esta temporada navideña”.

“Si los demócratas continúan cerrando el gobierno, también cerrarán los viajes aéreos estadounidenses”.

Las previsiones de grupos como Airlines for America (A4A) y TSA indican que habrá un número récord de pasajeros que utilizarán viajes aéreos en Estados Unidos entre noviembre y el 1 de enero de 2026.

Durante el período de Acción de Gracias, del 22 de noviembre al 2 de diciembre, se estima que las aerolíneas estadounidenses transportarán más de 31 millones de pasajeros, en comparación con los 29 millones durante el mismo período en 2024.

Y para las vacaciones de diciembre, se espera que más de 54 millones de pasajeros utilicen aerolíneas estadounidenses.

Enlace de origen

Previous articleRachel lanza un sofá de juegos para niños con Nugget
Next articleKasper’s Hot Dogs cierra su último local en el Área de la Bahía
Carmen Ruiz
Carmen Ruiz es periodista de noticias con 7 años de experiencia cubriendo actualidad local, nacional e internacional. Graduada en Periodismo por la Universidad de Granada, Carmen ha trabajado en medios digitales y televisivos, especializándose en reportajes de sucesos, política y sociedad. Carmen se destaca por su compromiso con la veracidad, la claridad y la imparcialidad en la información. Su objetivo es ofrecer a los lectores noticias confiables y bien documentadas, explicando los acontecimientos de manera comprensible y contextualizada. Además, colabora en podcasts y programas informativos, aportando análisis y comentarios basados en hechos. Teléfono: +34 682 345 378 Correo: carmenruiz@sisepuede.es