Home International “Condujimos un rikshaw abierto a través de una reserva de tigres”

“Condujimos un rikshaw abierto a través de una reserva de tigres”

11
0

Las señales de advertencia no fueron detectadas, los gritos de los guardias fueron incomprendidos y, antes de que se dieran cuenta, tres amigos estaban en lo profundo de una reserva de tigres, expuestos en un rickshaw motorizado sin puertas.

Para celebrar su 50 cumpleaños, Vikesh Patel, Kalpesh Pancholi y Rikkin Jetwa se embarcaron en un viaje de 1.000 kilómetros a través de la India durante cinco días.

Patel dijo que el desafío implicaba afrontar el “caos de tráfico”, correr contra el tiempo para encontrar alojamiento antes del amanecer y cruzar zonas peligrosas de la India, como un santuario de tigres.

“Estuvimos a punto de fallar aquí, y de fallar allá”, le dijo a la BBC desde Mumbai. “Todo el viaje fue una experiencia muy memorable”.

El trío de Leicester superó su objetivo inicial de £20.000 gracias a sus esfuerzos, dinero que se compartiría entre tres organizaciones benéficas: British Heart Foundation, LOROS y Cancer Research.

Estuvieron entre los 22 equipos de todo el mundo que participaron en este desafío destinado a permitir a las personas explorar el sur de la India.

Patel, que cumplió 50 años en septiembre, lo describió como un “desafío fantástico”, a pesar de una “experiencia difícil” mientras conducía desde Tamil Nadu a Kerala.

“Algunos guardias nos abuchearon”, dijo Patel. “Pensábamos que simplemente nos llamaban para pagarles o que buscaban un soborno”.

No sabía que en realidad estaban atravesando un santuario de tigres, sin ninguna protección.

“No descubrimos hasta un día después que otro equipo pasaba por el mismo santuario y el mismo guardia les pidió que cargaran su rickshaw en la parte trasera de una furgoneta y cruzaran”, añadió Patel.

“Fue una experiencia difícil, simplemente porque mientras pasábamos por el santuario, uno de los conductores se bajaba del rickshaw y tomaba fotografías de monos y pavos reales.

“Fue uno de esos momentos, en los que no pensamos en ese momento, que podrían haber sido muy diferentes si nos hubiéramos enfrentado a un animal”.

Patel, que trabaja como consultor de TI, dijo que otro desafío durante el viaje fue el tráfico.

“Cuando conduces en una ciudad concurrida, da mucho miedo”, dijo. “Estábamos muy concentrados en por qué estábamos haciendo esto: recaudar dinero para organizaciones benéficas y también divertirnos”.

“Profundamente inspirado”

Los Adventurists, la empresa organizadora del evento, dijeron que los equipos comenzaron su aventura desde Fort Kochi en Kerala y luego se dirigieron en sus rickshaws hacia Goa.

Un portavoz dijo que sus desafíos de recaudación de fondos habían recaudado hasta ahora £ 8 millones.

Debbie Thrussell, coordinadora de participación comunitaria de LOROS, dijo: “Estamos profundamente inspirados por el compromiso de nuestros recaudadores de fondos que están asumiendo el desafío de correr en rickshaw.

“Confiamos en la amabilidad de nuestros seguidores y sus esfuerzos de recaudación de fondos para garantizar la atención compasiva continua en LOROS Hospice”.

Siga BBC Leicester en Facebookseguro incógnitao en Instagram. Envía tus ideas para historias a Eastmidsnews@bbc.co.uk o vía WhatsApp al 0808 100 2210.

Enlaces web relacionados



Enlace de origen

Previous articleEn sólo seis días surgen inquietantes detalles de cuatro delitos graves cometidos por inmigrantes ilegales en Gran Bretaña
Next articleEarth’ presenta el incentivo cinematográfico del 30% de Tailandia en el Festival de Cine de Tokio
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here