Es posible que partes de la economía estadounidense, particularmente el sector inmobiliario, ya estén en recesión debido a las altas tasas de interés, dijo el domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiterando su llamado a la Reserva Federal para que acelere sus recortes de tasas.
“Creo que estamos en buena forma, pero creo que hay sectores de la economía que están en recesión”, dijo Bessent en el programa “State of the Union” de CNN. “Y la Reserva Federal ha causado muchos problemas distributivos con su política”.
Bessent dijo que si bien la economía estadounidense en su conjunto sigue siendo fuerte, las altas tasas hipotecarias siguen obstaculizando el mercado inmobiliario.
La vivienda, afirmó, está efectivamente en una recesión que está afectando más duramente a los consumidores de bajos ingresos porque tienen deudas, no activos.
Las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos se mantuvieron estables en septiembre, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.
Bessent caracterizó el entorno económico general como un período de transición.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó la semana pasada que el banco central podría no recortar más las tasas en su reunión de diciembre, lo que generó fuertes críticas de Bessent y otros funcionarios de la administración Trump.
El gobernador de la Reserva Federal, Stephen Miran, que está de licencia en su puesto como presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, dijo en una entrevista del New York Times publicada el sábado que la Reserva Federal corre el riesgo de causar una recesión si no baja rápidamente las tasas de interés.
Miran, que regresará a la Casa Blanca en enero, fue uno de los dos gobernadores de bancos centrales que no estuvieron de acuerdo con la decisión de la Fed la semana pasada de recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos, y en lugar de ello argumentaron a favor de una reducción de 50 puntos básicos, o 0,5 puntos porcentuales.
“Si se mantiene una política tan estricta durante un largo período de tiempo, se corre el riesgo de que la propia política monetaria provoque una recesión”, dijo Miran en una entrevista con The Times realizada el viernes. “No veo ninguna razón para correr ese riesgo si no me preocupa el aumento de la inflación”.
Bessent se hizo eco de esa opinión y dijo que los recortes del gasto público de la administración Trump ayudaron a reducir la relación déficit-producto interno bruto del 6,4% al 5,9%, lo que a su vez debería ayudar a reducir la inflación. La Reserva Federal también puede ayudar si continúa bajando las tasas de interés, afirmó.
“Si recortamos el gasto, entonces creo que la inflación bajaría. Si la inflación baja, entonces la Reserva Federal debería recortar las tasas”, dijo.



