Home Sociales El único cambio que funcionó: luché contra el estrés después del trabajo,...

El único cambio que funcionó: luché contra el estrés después del trabajo, hasta que hice un descubrimiento en mi ático | Pasatiempos

15
0

ISoy como un resorte enrollado después del trabajo. Hombros tensos, respiración rápida y superficial. Por lo general, al sonido de la tapa de mi computadora portátil al cerrarse le seguía el chirrido del corcho de una botella de tinto, el vino derramado apresuradamente en un vaso y ese primer trago ponía un merecido final a la jornada laboral.

Luego, hace unos meses, me encontré con la vieja grabadora escolar de mi hijo, ahora adulto, en el ático. Soplé distraídamente, inmediatamente transportado a los días en que era la pesadilla de mi vida: su práctica diaria era un ataque violento a mis tímpanos, el grito desgarrador todavía resonaba en mi cabeza horas después de haberme acostado.

Pero en lugar de tirarlo a la basura, lo llevé abajo, junto con un libro: Very Easy Recorder Tunes. Al crecer, fui el niño menos musical de todos los tiempos. Había tomado lecciones de flauta dulce en el jardín de infantes, pero nunca tuve la oportunidad de aprender otros instrumentos.

Mientras buscaba en Google “cómo tocar la flauta dulce”, vi docenas de videos de YouTube dirigidos a niños e imprimí una tabla de digitación. Busqué “bits de flauta dulce más fáciles” y quedé encantado cuando logré sacar una Twinkle Twinkle Little Star pasable.. Sí, era algo que un niño promedio de cinco años podía dominar antes del primer descanso, pero para un hombre de 51 años sordo, impaciente y estresado, se sentía como una gran hazaña.

Mi hijo me preguntó qué estaba haciendo (y por favor, ¿podría dejar de hacerlo), pero perseveré? Me gustó cómo me hizo sentir la grabadora. Mi incapacidad para recordar algo me obligó a concentrarme en la hoja de papel frente a mí y copiar cuidadosamente la posición de los dedos. Mi respiración se hizo más lenta, me concentré y una vez que dominé esa primera melodía vacilante, me sentí eufórico. Podría tocar un instrumento.

Ahora, varios meses después, puedo “tocar” otras canciones infantiles y una aceptable Oda a la Alegría. Sí, mi sincronización apesta y todavía necesito escribir los nombres de las notas, pero para mí no se trata de ser bueno o “musical”, sino simplemente de disfrutarlo y del hecho de que no puedo pensar en nada más cuando toco.

Leí que ahora sólo uno de cada seis niños aprende a tocar la flauta dulce, lo que sin duda era música para los oídos de mis padres, pero me puso un poco triste y nostálgico por mis propios años escolares, así como los de mi hijo.

Intento coger mi grabadora todas las noches después del trabajo antes de hacer cualquier otra cosa, y durante esos 20 minutos aproximadamente, estoy en mi propio pequeño mundo. Y después me siento totalmente lleno de energía y animado.

Mis amigos encuentran esto gracioso, pero un amigo terapeuta muy sabio me dijo que no solo reduje mis niveles de estrés, sino que mejoré mis habilidades cognitivas, como la memoria y el procesamiento auditivo, lo cual es invaluable en mi época de la vida. Y para mi bienestar diario, es una auténtica “oda a la alegría”.

Enlace de origen

Previous articleLa inscripción abierta es la mentira más costosa de la atención médica
Next articleAdrianne Curry afirma que el cambio de imagen de Tyra Banks la dejó parcialmente calva
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es