Home Cultura La ciudad filipina de Quezón recibe la designación cinematográfica de la UNESCO

La ciudad filipina de Quezón recibe la designación cinematográfica de la UNESCO

15
0

Quezón City se ha unido a la Red de Ciudades Creativas del Cine de la UNESCO, convirtiéndose en una de las primeras ciudades del Sudeste Asiático en lograr esta designación.

La metrópoli filipina se une a una red global de 26 ciudades cinematográficas repartidas por Europa, Asia y América. Bradford, Reino Unido, ganó el título inaugural en 2009, seguido de Sydney en 2010. Otros miembros incluyen Busan, Galway, Roma, Bristol, Mumbai, São Paulo y Wellington. La ciudad de Quezón y Giza, Egipto, se encuentran entre las incorporaciones más recientes al ciclo de designación de 2025.

Este reconocimiento se produce cuando la metrópolis filipina adopta su identidad como QC Film City durante el Festival Internacional de Cine QCinema de este año. La ciudad se había declarado anteriormente el corazón del cine filipino y adoptó el tema QC Film City para el festival.

“QC Film City es ahora un nombre que quedará grabado para siempre en el legado de cada cineasta, artista y narrador que ha dado forma al vibrante patrimonio cinematográfico de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Joy Belmonte. “Desde la época dorada de Sampaguita Pictures y la brillantez de íconos como Lino Brocka, Dolphy, Nora Aunor y Fernando Poe Jr., hasta la nueva generación de creadores que dan vida a nuestras historias hoy, este reconocimiento honra a todos y cada uno de ellos”.

La designación de la UNESCO permite a Quezón City fortalecer la protección laboral a través de la Ley Eddie García, garantizando salarios justos y condiciones laborales seguras para los trabajadores cinematográficos. La ciudad también planea desarrollar programas de talento sostenibles y buscar el reconocimiento global para los cineastas filipinos.

La Comisión Cinematográfica de la ciudad de Quezón, que lidera la candidatura de la ciudad desde 2023, está poniendo en marcha tres iniciativas importantes: QC Screen Academy, un centro público de formación que ofrece desarrollo de habilidades en las áreas de desarrollo, producción, distribución y marketing cinematográfico; Global Producers Exchange, una plataforma que conecta a productores del Sudeste Asiático y otras ciudades creativas de la UNESCO para colaborar; y la Cumbre de Cine del Sudeste Asiático, una reunión anual de líderes de la industria, comisiones cinematográficas y formuladores de políticas para discutir regulaciones, incentivos y financiamiento.

“Este logro es la culminación de años de colaboración, visión y creencia en el poder de la narración para dar forma a nuestra identidad colectiva”, dijo la directora ejecutiva de QCFC, Liza Diño, acreditando este hito a la “visión inquebrantable” de Belmonte. “Su liderazgo ha demostrado que la creatividad no es una ocurrencia tardía de la gobernanza, sino su alma misma. »

Diño enfatizó que esta designación representa “un llamado a profundizar nuestro compromiso con la gobernanza creativa y la sostenibilidad cultural”, y agregó que la ciudad está “lista para asumir esta responsabilidad, abrir nuestras puertas a la colaboración y continuar construyendo una ciudad donde las historias prosperen y la creatividad empodere a cada ciudadano”.

Belmonte enfatizó que si bien este reconocimiento marca un logro significativo, “el trabajo comienza de nuevo mañana”, con iniciativas que continúan destacando a los trabajadores cinematográficos locales y brindando acceso a películas de calidad a los residentes.

Enlace de origen

Previous articleEnviar Tomahawks a Kyiv no iniciará la Tercera Guerra Mundial: iniciarán conversaciones de paz
Next articleDe luchar por conseguir un asiento en el tren a aplicar barro en las heridas: Purnima Rau revive su vida como jugadora de críquet en los años 90
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es