Home Opiniones Curtis Sliwa realizó una campaña para la alcaldía que nunca iba a...

Curtis Sliwa realizó una campaña para la alcaldía que nunca iba a ganar: O’Reilly

16
0

Curtis Sliwa corrió una carrera increíble para alcalde.

Pero sea realista: nunca iba a ganar. Todo el mundo lo sabía, incluso Sliwa.

El fundador de Guardian Angels estaba en la boleta republicana porque nadie más quería postularse. Persona seria de todos modos.


Curtis Sliwa habla durante su fiesta de observación electoral mientras concede la carrera por la alcaldía en Arte Cafe en Manhattan el 4 de noviembre de 2025. Kevin C. Downs para el New York Post

No poder encontrar otro candidato resultó ser un error para el Partido Republicano. Uno grande.

En una carrera a tres bandas que nadie podría haber esperado, los republicanos tuvieron la oportunidad de recuperar el Ayuntamiento. Esto no sucedió.

El grupo fue tomado por sorpresa. Los republicanos han desperdiciado una oportunidad que, históricamente, sólo se presenta una vez cada cuarto de siglo.

Hace cuatro años, con mucha fanfarria, los republicanos se comprometieron a encontrar un candidato líder para la alcaldía en 2025 después de ser rechazados por un débil Eric Adams.

Quizás un rico ejecutivo de negocios o un luchador contra el crimen. Quizás un experto en cambios.

Todos tenían una idea, pero nadie tenía un candidato, ni siquiera con los millones “gratis” provenientes del Programa de Financiamiento de Contrapartida de Candidatos de la ciudad de Nueva York.


Siga las actualizaciones en vivo del día de las elecciones de The Post para obtener resultados, análisis, fotografías y más de la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York.


Llamamiento populista

Es una verdadera lástima porque el Partido Republicano puede ganar los cinco distritos, incluso más ahora, en teoría, que cuando los alcaldes republicanos Rudy Giuliani y Mike Bloomberg ganaron cuatro de los cinco distritos en sus reelecciones de 1997 y 2005, respectivamente.

Para bien o para mal, el Partido Republicano actual es más populista que sus versiones anteriores. Atrae mucho más a las comunidades de inmigrantes y de clase trabajadora que el partido de Reagan y los dos Bush.

Esto se manifestó tangiblemente en los enclaves étnicos de los cinco distritos.

Los europeos del este, los asiáticos y los hispanos votan cada vez más a los republicanos. Los judíos ortodoxos son ahora votantes republicanos semiconfiables, y es posible que muchos judíos seculares nunca vuelvan a confiar plenamente en el Partido Demócrata después de que nominó a un abanderado incondicionalmente antiisraelí para alcalde.

En resumen, los silos políticos étnicos que han existido durante mucho tiempo en Nueva York están comenzando a desmoronarse.

La clave para que los republicanos ganen en todo el estado en Nueva York es obtener alrededor del 32 por ciento de los votos en la ciudad. El exrepresentante Lee Zeldin alcanzó el umbral del 30% en 2022 y se quedó corto.

Unos puntos más en los distritos y un gobernador Zeldin ya mismo estaría preparándose para la reelección.

El candidato republicano a gobernador de Nueva York el próximo año, ya sea la representante Elise Stefanik, el ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, o un caballo oscuro surgido de la nada, necesita tener una estrategia de cinco candidatos.

De hecho, deberían comenzar con una estrategia de cinco distritos. Determinará más de la mitad de los votos en todo el estado.

El partido que tenga la energía y presencia en las calles de la ciudad es el que atraerá votantes nuevos o cruzados.

Ahora mismo en Nueva York, esa energía está en la extrema izquierda. El Partido de las Familias Trabajadoras y los Socialistas Democráticos de Estados Unidos son inteligentes, están organizados y están bien financiados.

Para ellos, la política lo es todo. Es todo el año.

Los republicanos deben contrarrestarlos con su propia energía y luego duplicarla.

El gobernador republicano George Pataki lo entendió bien. Ganó tres mandatos en todo el estado debido, en parte, a esta estrategia. Siempre estaba buscando conversos.

Ahora se necesitan sedes visibles y permanentes del Partido Republicano, del tipo que Pataki instituyó en Washington Heights y otros lugares, en Flushing, Brighton Beach y en todos los lugares intermedios.

Hay oportunidades en cada comunidad. Los republicanos no pueden ignorar ninguno de ellos. (Bloomberg ganó casi la mitad de los votos negros de la ciudad en 2005).

Cooperación departamental

Comienza a nivel de condado.

Cada distrito (Kings, Queens, Richmond, Nueva York y el Bronx) tiene un presidente del Partido Republicano y un comité responsable de desarrollar candidatos. Se necesitan las aprobaciones de tres de cinco para nominar un candidato a alcalde.

Con demasiada frecuencia, estos comités funcionan como feudos individuales.

No es culpa de nadie. Esto sucede de forma natural. Brooklyn hace Brooklyn, Manhattan hace Manhattan, y al final es una pelea.

Pero si los republicanos quieren ganar en todo el estado en 2026 y en toda la ciudad en 2029, estos presidentes deben empezar a trabajar juntos ahora.

Deben desarrollar una estrategia, con el Comité Estatal Republicano, para maximizar una tendencia electoral que ya está en marcha.

Los recursos cotidianos deben ir a donde las oportunidades son mayores: las comunidades asiática, latina y judía, para empezar.

Reacción anti-negocios

El Partido Republicano también debería aumentar su alcance a la comunidad empresarial de la ciudad de Nueva York.

Ha pertenecido a los demócratas durante décadas, pero la candidatura radical y antiempresarial de Zohran Mamdani debería haber puesto esa relación en peligro.

El Partido Republicano debería aprovechar la brecha.

El mayor premio imaginable está disponible si tienen éxito: si los republicanos de Nueva York pudieran comenzar a ganar de manera confiable el 32 por ciento de los votos de la ciudad cada cuatro años (Bloomberg obtuvo el 58 por ciento en 2005), Nueva York ya no sería un estado de paso elevado.

Imagínese eso.

De hecho, volveríamos a tener voz y voto en las elecciones presidenciales, sin mencionar las elecciones al Senado de Estados Unidos, como la que probablemente contaría con un Chuck Schumer débil en 2028.

El estado que alguna vez tuvo 47 votos electorales, y que ahora se ha atrofiado a 28, volvería a tener cierta influencia.

Un estado en juego es un estado que obtiene recursos de Washington.

Estoy sinceramente agradecido de que Curtis Sliwa vuelva a presentarse. Pero que ésta sea su última carrera.

Los republicanos merecen una oportunidad de ganar. Esta vez no conseguimos ninguno.

William FB O’Reilly es un consultor republicano radicado en Nueva York y ex columnista del Newsday.

Enlace de origen

Previous articleComienzan las clasificaciones de los playoffs de fútbol universitario: Big Ten y SEC dominan, pero Big 12 y Notre Dame son los grandes ganadores
Next articleUn momento que me cambió: pensé que era lesbiana. David Bowie me hizo darme cuenta de la verdad | Género
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es