Home Sociales Cómo convertir las latas sobrantes de almíbar dorado en una deliciosa salsa...

Cómo convertir las latas sobrantes de almíbar dorado en una deliciosa salsa de caramelo – Receta | Alimento

12
0

El jarabe dorado de Lyle Viene en las cajas más ornamentadas y nostálgicas, pero el almíbar del interior a menudo resulta casi imposible de extraer por completo. Transforme lo que de otro modo se desperdiciaría en esta lujosa salsa de caramelo para disfrutar en Bonfire Night, especialmente cuando se rocía generosamente sobre manzanas horneadas con canela y bolas de helado de vainilla.

Salsa De Caramelo De Manzana Al Horno

Las manzanas se transforman maravillosamente cuando se cocinan, transformando esta fruta de temporada en un postre súper simple pero delicioso. Prefiero las variedades cox o braeburn (es decir, algo no demasiado grande), para que puedas servir una manzana por persona.

Las recetas de Gordon Ramsay son mis favoritas para las técnicas tradicionales que brindan resultados confiables. Aquí, adapté su receta de salsa de caramelo para usar hasta la última gota de una lata de almíbar dorado, reduje la cantidad de azúcar y agregué sal marina y vainilla opcional para realzar el sabor del caramelo británico por excelencia. (Los azúcares invertidos en almíbar dorado son el secreto para obtener una salsa de caramelo suave y sedosa, porque el azúcar por sí sola puede recristalizarse y dejarla granulada). Si no tienes almíbar dorado, el jarabe de glucosa o la miel también funcionan bien.

Esta salsa versátil combina con todo tipo de postres, desde los clásicos banana splits hasta estas manzanas al horno con helado. La salsa picante se funde seductoramente sobre la fruta picante, creando una maravillosa yuxtaposición de sabores, texturas y temperaturas. Guarde el exceso de salsa en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por dos semanas o algunos meses en el congelador.

Sirve 6-8

Para la salsa de caramelo
2-3 cucharadas almíbar dorado (Yo usé el fondo de una lata), o jarabe de glucosa o miel.
180 g de azúcar (blanco o marrón)
½ cucharadita de sal marina
150 ml de nata fresca
50 g de mantequilla sin sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
(opcional)

para las manzanas
6 manzanas de postre medianas
60 g de pasas o pasas
30 g de azúcar
30 g de mantequilla
½ cucharadita de canela molida
Crema o helado
servir

Para obtener hasta la última gota de una lata de almíbar dorado, vierte unos 100 ml de agua hirviendo y, sujetando la lata en un paño para proteger tu mano, gírala y raspa los lados con una cuchara hasta que quede limpia. Vierte este líquido dulce en una cacerola grande. (Si no terminas una lata, simplemente mide dos o tres cucharadas de almíbar en una cacerola y agrega 100 ml de agua caliente). Espolvorea con azúcar y sal, pon la cacerola a fuego medio y revuelve (en lugar de revolver) la cacerola de vez en cuando, hasta que el azúcar y la sal se disuelvan.

Deja que el almíbar burbujee suavemente sin tocarlo, luego, en cuanto veas que el azúcar en el fondo del recipiente comienza a tomar color, revuelve nuevamente para que la mezcla se caramelice uniformemente. Una vez que esté bien dorado, retira la sartén del fuego y vierte con cuidado la nata doble (el caramelo burbujeará, da un paso atrás), luego revuelve para obtener una salsa suave. Agrega la mantequilla y la vainilla, si la usas, y revuelve nuevamente hasta que la mezcla esté brillante. Sirva caliente o transfiéralo a un bol y déjelo enfriar.

Calienta el horno a 190C (ventilador de 170C)/375F/gas 5 y quita el corazón de las manzanas. En un bol tritura las pasas, el azúcar, la mantequilla y la canela, luego presiona esta mezcla en el hueco de cada manzana. Coloque cada manzana en un agujero en un molde para muffins para recoger todo el jugo, luego hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que estén tiernas al perforarlas con la punta de un cuchillo. Sirva caliente cubierto con un poco de salsa de caramelo y quizás una cucharada de crema o helado.

Enlace de origen

Previous articleJuego de palabras: 5 de noviembre de 2025
Next articleEn el salón literario de la biblioteca pública de Los Ángeles, Rick Atkinson ofrece esperanza
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es