Home International Francia aconseja a los ciudadanos abandonar Mali urgentemente por el bloqueo yihadista...

Francia aconseja a los ciudadanos abandonar Mali urgentemente por el bloqueo yihadista de combustible

17
0

Francia ha aconsejado a sus ciudadanos malienses que se vayan lo antes posible, mientras los insurgentes islamistas continúan su bloqueo del país.

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha aconsejado a los ciudadanos que tomen vuelos comerciales mientras aún estén disponibles y que eviten los viajes por tierra.

Un bloqueo petrolero de dos meses impuesto a Malí por un grupo afiliado a Al-Qaeda ha perturbado la vida cotidiana en la capital, Bamako, y otras regiones de este país sin salida al mar de África Occidental, una ex colonia francesa.

El anuncio de Francia se produce cuando MSC, la compañía naviera más grande del mundo, anunció el cese de sus operaciones en Mali, citando el bloqueo y el deterioro de la seguridad.

El grupo yihadista Jama’at Nusrat al-Islam wal-Muslimin (JNIM) provocó la obstrucción atacando a los petroleros en las principales carreteras.

Malí no tiene costa, por lo que todo el suministro de combustible se transporta por carretera desde estados vecinos como Senegal y Costa de Marfil.

El mes pasado, la Embajada de Estados Unidos en Bamako anunció que el personal diplomático no esencial y sus familias abandonarían Mali en medio de la crisis.

Dijo que las interrupciones relacionadas con el combustible habían afectado el suministro de electricidad y tenían el “potencial de alterar la situación general de seguridad de manera impredecible”.

Actualmente, Malí está gobernado por una junta militar encabezada por el general Assimi Goïta, quien tomó el poder por primera vez mediante un golpe de estado en 2020.

La junta contó con apoyo popular cuando asumió el poder y prometió resolver la larga crisis de seguridad causada por una rebelión separatista de los tuaregs en el norte del país, que luego fue secuestrada por militantes islamistas.

La misión de paz de la ONU y las fuerzas francesas fueron desplegadas en 2013 para hacer frente a la escalada de la insurgencia.

Ambos se marcharon desde que la junta tomó el poder y el gobierno militar contrató a mercenarios rusos para combatir la inseguridad.

Sin embargo, la insurgencia yihadista ha continuado y grandes zonas del norte y el este del país siguen fuera del control gubernamental.

Quizás también te interese:

(Getty Images/BBC)

Ir a BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCAfricaen facebook en BBC África o en Instagram en bbcafrique

Podcasts de la BBC África



Enlace de origen

Previous articleChatGPT llevó a los usuarios al suicidio, la psicosis y la ruina financiera: demandas en California
Next articleDiddy fue sorprendido bebiendo en Fort Dix
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es