Home Economía Revisión de All Her Fault: es un auténtico placer ver el terrorífico...

Revisión de All Her Fault: es un auténtico placer ver el terrorífico thriller de Sarah Snook | Televisión

9
0

lBueno, soy madre, neurótica y, si uno de mis parches de TRH desaparece sin que yo me dé cuenta, muy rápidamente clínicamente paranoica. Pero incluso si no fuera cierto, esta última historia de una cita para jugar que salió increíblemente mal me tendría firmemente en sus garras. All Her Fault, una adaptación de 2021 del libro homónimo de la escritora Andrea Mara, combina una serie de tendencias televisivas populares, un interrogatorio al estilo del Loto Blanco sobre el fenómeno de la riqueza de la clase media estadounidense y las protecciones que ofrece y las corrupciones que fomenta, una narrativa sobre un niño desaparecido y un examen de la pena que pagan las mujeres por la maternidad. Es raro que todas estas cosas se mantengan en equilibrio, sin que al menos un elemento se vuelva sermoneador o la parte del thriller se vuelva amplia o absurda, pero All Her Fault lo logra de manera brillante.

Nos vemos arrojados directamente al meollo de la situación cuando la rica administradora de patrimonio Marissa Irvine (la poderosa Sarah Snook de Succession) llega para recoger a su hijo de cinco años, Milo, de una cita de juegos en la casa de otra madre de la escuela, Jenny (Dakota Fanning). Pero cuando llega a la supuesta dirección, la mujer que abre la puerta no es Jenny, de la que nunca había oído hablar, ni la niñera de Jenny, Carrie (Sophia Lillis), que estaba a cargo de la noche de juegos, ni Milo. Rápidamente queda claro que nadie ha visto a Milo desde que Carrie lo recogió en la escuela. Se fue, su rastreador en línea fue encontrado destrozado en el estacionamiento de la escuela y permanece ausente incluso más allá del momento en que normalmente se habría recibido una nota de rescate.

¿Para qué? En el transcurso de los siguientes ocho episodios extraordinariamente ajustados que, sin embargo, no escatiman en desarrollar consecuencias emocionales o intriga propulsora, llega ante nosotros una rica variedad de personajes sospechosos, cada uno con una personalidad y una historia de fondo reveladas en capas. El principal de ellos es el marido de Marissa, el padre de Milo, Peter (Jake Lacy, cuyo trabajo en Un amigo de la familia y El loto blanco lo convierte en la persona a quien acudir cuando necesitas a un estadounidense que esconde una multitud de secretos). Sí, cuida de su hermano menor Brian (Daniel Monks), discapacitado tras un accidente infantil del que se culpa su hermana Lia (Abby Elliott de The Bear), y tiene años de adicción y rehabilitación (por los que Peter paga sin quejarse) detrás y quizás por delante para demostrarlo. Pero una de las muchas preguntas que interesan a All Her Fault es si existe un acto verdaderamente desinteresado, y mucho menos un hombre verdaderamente bueno. ¿Pero qué tan malo tendrías que ser para secuestrar a tu propio hijo?

La pena que pagan las mujeres por la maternidad… Sarah Snook y Duke McCloud en All Her Fault. Fotografía: Sarah Enticknap/AP

La niñera de los Irvine, Ana (Kartiah Vergara), tomó una rara licencia cuando Milo desapareció. ¿Es esto sospechoso? Cuando regresa, incluso niega haber hablado con su compañera niñera. Se nos muestra que esto es mentira. Sus empleadores y la policía deben aceptar que esto es sencillamente inverosímil. El mejor amigo y compañero de trabajo de Marissa, Colin (Jay Ellis), llega para apoyar a la familia. Lo mismo hace Jenny, extendiendo la mano del dolor y la amistad de una manera que conmociona a sus maridos y a la policía, pero no tanto como la entusiasta aceptación de Marissa. ¿Es esto sospechoso? Para las mujeres –para las mujeres en general, supongo, y para los hombres no tanto– esto tiene mucho sentido.

Se unieron brevemente en una terrible noche escolar después de que su presidenta, archienemiga y ama de casa Sarah Larsen (Melanie Vallejo) los persiguiera por períodos voluntarios en la PTA, a pesar de que ambos trabajan. (Sarah, cuya combinación de agresividad pasiva, estilo maquiavélico y dulce amargura está mucho más finamente dibujada de lo habitual, es uno de los muchos kilómetros adicionales que han recorrido los creadores y un ejemplo perfecto de la inversión en detalle que distingue a los dramas potencialmente formulados de una manada de otras bestias de prestigio). Marissa y Jenny reconocen que ambas están consumidas por la rabia y la culpa que definen la maternidad trabajadora (sí, sí, de un tipo enrarecido; Ken Loach, no lo está, pero tampoco intenta estarlo), mientras que sus maridos no han llegado a comprender esta idea de criar a los hijos como un esfuerzo conjunto. Entonces, ¿por qué Jenny se siente culpable por dejar que Carrie entre en sus vidas (era su responsabilidad encontrar a la niñera, pero su marido sabe que habría hecho un mejor trabajo comprobando las referencias de Carrie si hubiera sido suya)? Marissa no lo culpa. Marissa se culpa a sí misma por… todo. (Sarah también la culpa. También lo hacen los medios y el público, cuando se enteran de la historia). El vínculo entre las madres solo se fortalece bajo presión y (hay una docena de millas más por recorrer en la historia secundaria desarrollada aquí) fortalece a la propia Jenny.

All Her Fault está increíblemente bien hecho. Todas las semillas cuidadosamente plantadas dan fruto. Todos los engranajes narrativos giran y encajan rápida y perfectamente. Vienes por la aterradora premisa y te quedas por la diversión absoluta.

All Her Fault se transmitió por Sky Atlantic y actualmente se transmite. En Estados Unidos, está disponible en Peacock.

Enlace de origen

Previous articleZohran Mamdani utilizaría los fondos públicos como un arma que perjudicaría a los pobres, y especialmente a las minorías
Next articleEl minorista de bajo coste Shein escapa a la prohibición en Francia, pero las investigaciones continúan
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here