MARTINEZ — La Asociación de Jefes de Policía de Contra Costa ha eliminado silenciosamente un protocolo que requería una audiencia pública con jurado para todos los asesinatos policiales y muertes bajo custodia, reduciendo significativamente la supervisión pública que había existido durante casi medio siglo.
Una enmienda de dos páginas publicada en el sitio web de un condado a principios de 2025 dice que las audiencias de investigación forense, que se han celebrado durante décadas para prácticamente todas las muertes relacionadas con las fuerzas del orden, ahora solo se llevarán a cabo si ciertos funcionarios las solicitan. La enmienda atribuye este cambio a “avances en la transparencia”, lo que implica que la era digital ahora hace que estas audiencias queden obsoletas.
El cambio fue realizado por la asociación de jefes de policía del condado, que también incluye a la oficina del sheriff del condado, el departamento de libertad condicional y el fiscal de distrito, dijo un portavoz del fiscal del distrito a esta organización de noticias. Esta es la misma organización que en 1984 implementó la política de investigación para garantizar que todas las muertes relacionadas con la policía estuvieran sujetas a una investigación “altamente creíble e imparcial” que “informaría al público” y “atendería las necesidades emocionales de los involucrados” sobre lo sucedido, según el protocolo ahora desaparecido.
La investigación final tuvo lugar en octubre de 2024. Se centró en la persecución policial de 2023 cerca de Crockett que mató a Giovanni Gómez, un chico de Vallejo de 15 años, durante una persecución con la Patrulla de Caminos de California. Se dictaminó que fue un accidente y los oficiales testificaron que el auto robado que conducía Gómez huyó de la escena después de que terminaron la persecución.
La enmienda cita la proliferación de evidencia en video que puede suplantar el testimonio de los testigos, “incluidas imágenes de cámaras corporales de los oficiales involucrados, grabaciones de teléfonos celulares de transeúntes y videos de vigilancia de lugares circundantes”, y cita leyes estatales recientes de transparencia que permiten un mayor acceso público a dichas imágenes. Pero las leyes tienen exenciones que los departamentos de policía suelen invocar para retrasar las revelaciones durante varios años. Esta semana, el Sitio de noticias Vallejo Sun demandado al Departamento de Policía de Vallejo por publicar grabaciones de un tiroteo policial que, según las autoridades, se incluye en una única exención.
Matthew Guichard, abogado defensor y exfiscal que presidió la última investigación, dijo que nunca fue informado del cambio y que no estaba al tanto de la enmienda hasta que un periodista se la mostró. Dijo que además de las investigaciones de transparencia que se están realizando, hay otra consecuencia que algunos podrían pasar por alto.
“Diré que creo que, como resultado de las investigaciones, se están presentando muchos menos procesamientos. Cito esto considerando todas las investigaciones que he llevado a cabo y algunas otras alrededor de 2015”, escribió Guichard en un correo electrónico. “Si la memoria no me falla, de los 59 que revisé, sólo hubo nueve procesamientos resultantes de la muerte de los sujetos. En la mayoría de los casos, la investigación fue la primera vez que la familia y el público se enteraron de lo sucedido”.
A los miembros del jurado de la investigación simplemente se les pidió que eligieran la forma de muerte entre una de las cuatro opciones siguientes: accidente, suicidio, homicidio o causas naturales. La decisión no generó ninguna responsabilidad penal o civil. Los agentes implicados y el médico forense solían ser llamados como testigos, junto con los detectives del fiscal de distrito que investigaron el incidente. Aunque no se asignó culpa alguna, las audiencias fueron abiertas al público y a menudo brindaron a las partes interesadas, incluidos los familiares de la persona asesinada, su primera oportunidad de obtener respuestas.
Las investigaciones ahora se llevarán a cabo “a discreción del forense, o a petición del fiscal general, el fiscal, el sheriff, el fiscal, el fiscal de la ciudad o el jefe de policía”, afirma la enmienda.
Para Taun Hall, cuyo hijo, Miles Hall, fue asesinado a tiros por la policía de Walnut Creek mientras sufría un episodio de salud mental en 2019, la investigación fue un “proceso horrible” que parecía “muy anticuado e innecesario”. Taun Hall dijo en una entrevista que cuando recibió un aviso por correo informándole de la próxima investigación, no quería “revivir el trauma” asistiendo, pero se sintió obligada porque sabía que los detalles se harían públicos de todos modos.
Cuando llegó allí, sintió que los testimonios policiales representaban “una cara de la historia” sin equilibrio.
“Es muy traumático, especialmente en mi situación en la que alguien fue asesinado por la policía y fue la víctima. Y esa es simplemente su versión de lo que sucedió”, dijo Hall. Pero añadió que todavía veía una ventaja.
“Todo lo que dicen queda registrado y están bajo juramento. De hecho, puede ser beneficioso en algunos casos porque ahora los abogados pueden usarlo en sus declaraciones”, dijo Hall, cuya familia recibió un acuerdo de $4 millones de la ciudad de Walnut Creek.
Este cambio de política sigue a un año calendario, 2024, en el que se produjeron menos muertes relacionadas con la policía que cualquier año desde 2011, cuando la oficina del fiscal de distrito comenzó a registrar los datos. Las dos muertes que involucraron a las fuerzas del orden el año pasado fueron un suicidio en la cárcel de Martínez y la fatal persecución policial de Gómez en West Contra Costa. Pero 2025 fue una historia diferente.
Este año, siete personas han sido asesinadas por la policía o han muerto bajo custodia, incluidos cuatro tiroteos policiales, dos persecuciones policiales que terminaron en un accidente y la reciente muerte de una mujer de 72 años en Brentwood que se vio envuelta en una controversia. El 26 de septiembre, los agentes de Brentwood estaban arrestando a Yolanda Ramírez bajo sospecha de un delito grave cuando quedó inconsciente en la parte trasera de un coche de policía y murió una semana en el hospital. Una denuncia presentada por su familia el lunes alega que un oficial de policía le golpeó la cabeza contra el coche de policía cuando llegó allí.
La policía de Brentwood solo informó al público sobre la muerte de Ramírez después de que los medios de comunicación la hicieran pública, afirmando que Ramírez parecía tener un episodio médico después de ser colocado en el automóvil y que la policía llamó “inmediatamente” a los paramédicos. Una abogada contratada por su familia dijo que se sorprendió cuando la policía le dijo que no se llevaría a cabo una investigación.
Para el presidente del sindicato de policía de Richmond, Benjamin Thériault, la ausencia de investigaciones borrará cualquier posibilidad de dar a las familias y al público “un relato claro y coherente de lo ocurrido”.
“Cuando se elimina eso, se corre el riesgo de dejar a las familias con preguntas sin respuesta y abrir la puerta a la especulación, a más procesamientos, no menos”, dijo Thériault. “Cualquier cambio en un proceso tan importante debe manejarse con mucho cuidado y coherencia, porque la confianza es difícil de ganar y muy fácil de perder. »



