Home Cultura Historia destacada

Historia destacada

7
0

El 56º Festival Internacional de Cine de la India ha seleccionado el drama bélico en tamil ‘Amaran’ de Rajkumar Periyasamy, protagonizado por Sivakarthikeyan, como largometraje de apertura del Panorama Indio de este año.

La programación incluye 25 largometrajes, 20 películas no largas y cinco series en streaming para el premio a la Mejor Serie Web.

“Amaran” encabeza una selección diversa que incluye cinco títulos del cine convencional elegidos entre 516 largometrajes indios contemporáneos. El jurado de largometrajes, presidido por el actor, cineasta y productor Raja Bundela y compuesto por 12 miembros, seleccionó películas que representan varias lenguas indias y tradiciones cinematográficas regionales.

La programación completa de 20 largometrajes en la sección principal incluye: ‘Sarkeet’ en idioma malayalam de Thamar KV, ‘Amaran’, ‘Vimukt’ en idioma braj de Jitank Singh Gurjar, ‘The Bengal Files’ en hindi de Vivek Ranjan Agnihotri, ‘Tanvi The Great’ en hindi de Anupam Kher, ‘Vanya’ en idioma kannada de Badiger Devendra, Praveen ‘White Snow’ en idioma urdu de Morchhale y en idioma asamés de Sasanka Samir. “Bhaimon Da”, “Gondhal” en idioma marathi de Santosh Davakhar y “Su From So” en idioma kannada de JP Tuminad.

La selección también incluye “Pokkhirajer Dim” en idioma bengalí de Soukarya Ghosal, “Imbu” en idioma Tulu de Shivadhwaj Shetty, “Drushya Asdrushya” en idioma marathi de Purushottam Lele, “Oitharei en idioma Manipuri de Naorem Dinesh Singh”, “Barobabu” en idioma bengalí de Reshmi Mitra, “Piranthanaal” en idioma tamil de Raju Chandra. Vazhthukal”, el “Maliput” en idioma oriya de Vishal Patnaik. Melodies”, “Mukkam Post Bombilwadi” en idioma marathi de Paresh Mokashi, “Ground Zero” en idioma hindi de Tejas Prabha Vijay Deoskar y “Whispers Of The Mountains” en idioma Rajasthani de Jigar Nagda.

La sección de cine convencional presenta ‘Chhaava’ en idioma hindi de Laxman Utekar, ‘Aata Thambaycha Naay’ en idioma marathi de Shivraj Waichal, ‘Thudarum’ en idioma malayalam de Tharun Moorthy, ‘Sikaar’ en idioma asamés de Debangkar Borgohain y ‘Sankranthiki Vastunnam’ en idioma telugu de Anil Ravipudi.

El jurado también nominó cinco películas para el premio al Mejor Director Debutante de un Largometraje Indio: “Shape Of Momo” de Tribeny Rai en idioma nepalí, “Binodiini Ekti Natir Upakhyan” de Ram Kamal Mukherjee en bengalí, “Kesari Chapter 2” en hindi de Karan Singh Tyagi, “AR M” en malayalam de Jithin Laal y “Committee” en idioma telugu de Yadhu Vamsee. Kurrollu.

Para las películas que no son largometrajes, el jurado presidido por el director de fotografía y cineasta Dharam Gulati seleccionó 20 títulos entre 550 candidaturas. El documental en hindi “Kakori” de Kamlesh K. Mishra servirá como largometraje de apertura.

La selección completa no destacada incluye: “Ummathat – The Rhythm Of Kodava” en idioma Kodava de Prakash Kariappa K, “The Untold Agony” en idioma marathi de Jayram Bhaskar Waghmode, “Aanirai” en idioma tamil de EV Ganeshbabu, “That’s A Wrap” en idioma hindi de Sunny Hinduja y Shinjini Raval, “That’s A Wrap” en idioma hindi de Kapil Tanwar, “RU BA RU” en idioma hindi. “Piplantri. Una historia de ecofeminismo” en hindi de Suraj Kumar, “Chambal en hindi de Anhad Mishra”, “Mahima Alekha” en idioma oriya de Himansu Sekhar Khatua y “Nilgiris – A Shared Wilderness” en inglés de Sandesh Kadur.

La selección también incluye ‘Ta Dhom’ en hindi, marathi y tamil de Rohit More, ‘Shangrila’ en sikkimese de Samten Bhutia, ‘Deepa Didi’ en hindi de Surya Balakrishnan, ‘Hamsafar’ en marathi de Abhijeet Arvind Dalvi, Savita Sharma Nagar y ‘Chowk University ka vice Chancellor -‘ en hindi de Rajesh Amrohi. Padmabhushan Amrit Lal Nagar”, “Oslo – A Tail of Promise” en inglés y marathi de Isha Pungaliya, “Battlefield” en idioma manipuri de Borun Thokchom, “Kakori” en hindi de Kamlesh K Mishra, “Patralekha” en idioma asamés de Namrata Datta, “Chalo Indian with Eric Ji” en inglés de Rajdeep Choudhury y Ulka. Idioma marathi de Mayur “¿Dónde está el corazón?”.

El festival ha desvelado las nominaciones a su premio a la mejor serie web. El jurado, presidido por el cineasta y productor Bharatbala Ganapathy, seleccionó cinco series de las principales plataformas de streaming.

Prime Video obtuvo tres nominaciones: la segunda temporada de ‘Bandish Bandits’ de Anand Tiwari, la segunda temporada de ‘Paatal Lok’ de Avinash Arun Dhaware y la segunda temporada de ‘Suzhal – The Vortex’ de Bramma. Netflix recibió una nominación por ‘Black Warrant’ de Vikramaditya Motwane, mientras que ‘Mitti – Ek Nayi Pehchaan’ de Amazon MX Player, dirigida por Gaganjeet Singh y Alok Kumar. Dwivedi completa los nominados.

El 56º Festival Internacional de Cine de la India se llevará a cabo del 20 al 28 de noviembre en Goa.

Enlace de origen

Previous articleSemana 11: Mejores apuestas, probabilidades y selecciones de fútbol americano universitario: Mis mejores apuestas para la semana 11
Next articlePAK vs SA, tercer ODI: Saim Ayub y los hilanderos brillan cuando Pakistán venció a Sudáfrica por siete terrenos para ganar la serie
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here