Home International ¿Por qué se necesitaron 11 años para traer de vuelta de Gaza...

¿Por qué se necesitaron 11 años para traer de vuelta de Gaza al rehén fallecido Hadar Goldin?

9
0

Después de 11 años, Hamás parece haber despedido al teniente Hadar Goldin. Su historia revela cómo cambió la política de Israel sobre las transacciones de rehenes después del intercambio de Schalit.

Como parece cada vez más probable que Israel recupere pronto al rehén fallecido Hadar Goldin de manos de Hamas, ahora es el momento de echar un vistazo a quién era y por qué tomó al menos 11 años recuperarlo.

El 1 de agosto de 2014, Hamás capturó a Hadar Goldin, un teniente de la Brigada Givati, mientras participaba en una operación para desmantelar un túnel cerca de Rafah.

Lo atacaron a él y a otros soldados de las FDI durante un alto el fuego temporal, lo que condujo a la batalla del Viernes Negro en Rafah, un incidente en el que murieron varios soldados israelíes, terroristas de Hamás y, en particular, un número significativo de civiles palestinos.

Cuando Ofer Winter, entonces jefe de la Brigada Givati, se dio cuenta de que Goldin estaba potencialmente capturado (Israel aún no sabía que estaba muerto) ordenó Directiva Aníballo que implica abrir fuego mucho más ampliamente de lo habitual.

Parte de la idea era tomar más riesgos para tratar de impedir que Hamas secuestrara exitosamente a un soldado israelí vivo -incluso si parte del riesgo pudiera significar poner a ese soldado en peligro- para evitar darle al grupo terrorista de Gaza una nueva influencia para obligar a Israel a devolver a los terroristas palestinos a las prisiones israelíes.

Un cartel de Hadar Goldin colgado entre tarjetas con mensajes para los rehenes de Gaza, Plaza de los Rehenes, Tel Aviv, 28 de octubre de 2025 (crédito: MIRIAM ALSTER/FLASH90).

La situación de Goldin y la posibilidad de su regreso fueron objeto de una amplia cobertura mediática, negociaciones y actividad gubernamental durante varios meses.

Si su secuestro hubiera tenido lugar entre tres y cinco años antes, Goldin probablemente habría sido devuelto antes, e Israel habría ofrecido a cambio cientos, si no mil, prisioneros de seguridad palestinos.

Este es el modelo que Israel siguió repetidamente en la década de 2000, a través del acuerdo Gilad Schalit de 2011.

Pero este acuerdo lo cambió todo.

Se documentó que muchos de los 1.000 prisioneros de seguridad palestinos liberados por Israel a cambio de Schalit después de su secuestro por el grupo terrorista de Gaza habían asesinado a israelíes después de su liberación.

Uno de ellos mató a un alto comandante de la policía, Baruch Mizrahi.

Todos estos asesinatos hicieron que la opinión pública y la política israelíes pasaran de estar firmemente a favor de acuerdos que intercambiaban un gran número de prisioneros palestinos por uno o un pequeño número de rehenes israelíes a oponerse firmemente a ellos.

Cuando Lior Lotan, que había gestionado muchas negociaciones con Hamás, renunció en 2017, dijo que el gobierno no había hecho todo lo posible para despedir a Goldin.

En respuesta a las críticas de Lotan, el entonces ministro de Defensa, Avigdor Liberman, agradeció al negociador de rehenes de Israel, pero en muchos sentidos confirmó las críticas, diciendo que Israel no debería estar preparado para pagar un precio demasiado alto por el regreso de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás.

Liberman calculó el coste futuro en vidas humanas

No es que a Liberman no le importaran los rehenes. Sin embargo, simplemente creía que el costo futuro en vidas de liberar a los prisioneros de seguridad palestinos no podría exceder el beneficio de salvar una vida o, en este caso, devolver a un rehén fallecido, en este caso Hadar Goldin.

“Me gustaría agradecer a Lior Lotan por su dedicado trabajo. Acepto las críticas de las familias Goldin y Shaul con comprensión y amor y sigo personalmente comprometido a devolver a Hadar y Oron a Israel, así como a nuestros ciudadanos cautivos en la Franja de Gaza”, dijo Liberman.

Aún así, dijo Liberman, Israel “no debe repetir el error” del acuerdo de intercambio de prisioneros de 2011 para liberar a Schalit.

“Como parte de este acuerdo, liberamos a 1.027 terroristas, incluidos los asesinos y sus responsables, la persona que financió el secuestro de los tres adolescentes en 2014, y Yahya Sinwar, que actualmente es el líder de Hamás en Gaza y que está haciendo demandas inflexibles que no nos permiten avanzar hacia un acuerdo”, dijo.

Liberman se opuso a un intercambio de prisioneros por rehenes, citando a Sinwar como parte de la evidencia de que la liberación de prisioneros palestinos podría tener amplios efectos negativos en el futuro, y a partir de 2017, ni Liberman ni nadie más se dio cuenta de cuánto daño Sinwar a Israel el 7 de octubre de 2023.

Añadió: “Es importante recordar que 202 de los prisioneros liberados bajo el acuerdo de Schalit han sido arrestados nuevamente por el establishment de defensa por participación en terrorismo, y 111 permanecen en prisión en Israel. Siete israelíes fueron asesinados con la participación directa o indirecta de prisioneros liberados en el acuerdo de Schalit”, dijo Liberman.

Según se informa, Liberman dijo a sus colaboradores más cercanos que “bajo mi liderazgo, no habrá otro acuerdo con Schalit”.

Si bien esto es un resumen de las declaraciones de Liberman, su fuerte oposición a un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros también representa un avance del Primer Ministro Benjamín Netanyahu sobre el tema.

Bennett y Lapid no cambiaron de política durante su mandato como primer ministro

Durante los mandatos de Naftali Bennett y Yair Lapid, que ejercieron como primeros ministros desde junio de 2021 hasta diciembre de 2022, esta política realmente no ha cambiado.

Ciertamente, hasta el 7 de octubre de 2023, e incluso después durante gran parte de la guerra, Netanyahu y altos funcionarios de la coalición como Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir se opusieron a más acuerdos para intercambiar prisioneros palestinos por rehenes israelíes.

Pero en gran parte del país, la invasión del 7 de octubre ha devuelto a la opinión pública a la opinión anterior: es necesario hacer grandes sacrificios, incluido el regreso de miles de prisioneros, para recuperar a los rehenes.

Más de 250 rehenes, la mayoría de los cuales eran civiles y vivos, rompieron la oposición para devolver a los prisioneros palestinos a Hamás.

Los comentarios sobre un cálculo racional de costo-beneficio mediante el cual el Estado perdería en el futuro en comparación con lo que ganaría ahora se hicieron menos frecuentes, y los comentarios sobre el deber moral de devolver a los rehenes israelíes a toda costa se hicieron más frecuentes.

Aunque la mayoría del país quería hacer un intercambio para recuperar a Goldin, no hubo acuerdos de ningún tipo con rehenes entre noviembre de 2023 y enero de 2025, y no se acordó el retorno total de los rehenes israelíes hasta octubre de este año.

Después del acuerdo final del mes pasado, crecieron las especulaciones sobre si Goldin sería entregado en el futuro cercano o si estaba entre los que Hamas dijo que había perdido.

Hamás claramente quería intentar obtener nuevas concesiones a cambio de Goldin, que había mantenido durante 11 años.

Pero entonces 200 miembros de las fuerzas de Hamás se encontraron atrapados en Gaza, y para que sobrevivieran y volvieran a entrar en la parte de Gaza controlada por Hamás, Israel dejó claro que el regreso de Goldin era una de múltiples condiciones previas.

El domingo, Israel espera saber que esta saga de 11 años finalmente ha llegado a su fin.

Enlace de origen

Previous articleBoleto de lotería ganador de $ 14 millones comprado en San José – The Mercury News
Next articleFinales ATP: Alcaraz comienza ganando con victoria sobre De Miñaur
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here