Home Opiniones La opinión de The Guardian sobre el ataque a la mexicana Claudia...

La opinión de The Guardian sobre el ataque a la mexicana Claudia Sheinbaum: cuando un presidente es manoseado, ninguna mujer puede sentirse segura | Editorial

7
0

W.¿La experiencia de las mujeres en la cima nos enseña sobre el resto? Las personas más vulnerables al acoso, la agresión y el abuso sexual son, como era de esperar, aquellas que tienen menos poder o son tratadas con menos respeto: inmigrantes indocumentados; mujeres con empleos precarios; mujeres discapacitadas; mujeres LGBTQ; mujeres jóvenes y niñas.

Paradójicamente, esto ayuda a explicar por qué el ataque a Claudia Sheinbaum, la presidenta mexicana, provocó tanta indignación nacional e internacional. Un hombre ebrio intentó besarle el cuello y le agarró el pecho mientras ella hablaba con los ciudadanos en las calles de la capital. Esta es la prueba, filmada, de que ninguna mujer está a salvo. Puedes ser la persona más poderosa del país y un hombre todavía se sentirá con derecho a manosearte, delante del mundo, porque eres mujer. Cuando te opongas, algunos se quejarán que te lo estás tomando demasiado en serio o que todo es inventado. Como señaló la propia Sra. Sheinbaum: “Si le hacen esto al presidente, ¿qué pasará con todas las mujeres jóvenes de nuestro país?

En México, una de cada cinco niñas y mujeres informó haber sufrido violencia sexual en la comunidad (a diferencia de en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo) durante el último año, según cifras oficiales de 2021. Diez mujeres son asesinadas cada día. La señora Sheinbaum, como otros, destacó la situación del país. sexista reputación anteriormente. Pero el problema no termina ahí. En Estados Unidos y el Reino Unido, las encuestas sugieren que cuatro de cada cinco mujeres (y dos de cada cinco hombres) han sufrido acoso y agresión sexual. Cuando se ataca a quienes están en la cima, se envía un mensaje a todas las mujeres, y a menudo de manera deliberada. Cualesquiera que sean sus logros (Sheinbaum también es una científica ambiental que contribuyó a informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, ganador del Premio Nobel de la Paz), pueden reducirse a sus cuerpos.

Julia Gillard, la única primera ministra de Australia, ha sido descrita como “deliberadamente estéril”. Kamala Harris ha enfrentado durante mucho tiempo ataques retóricos explícitamente sexuales. Cuando la entonces primera ministra Theresa May se reunió con Nicola Sturgeon en 2017, la portada del Daily Mail preguntó a los dos líderes nacionales: “¡No importa el Brexit, quién ganó Legs-it!”. Los políticos en general enfrentan una cultura política cada vez más enojada y violenta (en México, muchas personas son asesinadas cada año), pero las mujeres también enfrentan un sexismo creciente y más abierto. El Índice de Liderazgo de Reykjavik, que mide las percepciones dentro del G7 e Islandia, encontrar El año pasado en Estados Unidos, menos de la mitad de los encuestados se sentían “muy cómodos” con la idea de una mujer líder política.

Se debe felicitar a la Sra. Sheinbaum por presentar una denuncia y pedir con razón que el acoso sexual se tipifique como delito a nivel nacional; muchos estados mexicanos aún no lo han hecho. Sin embargo, como alcaldesa de la Ciudad de México, cuando la policía reprimió a las feministas que protestaban contra la violencia de género, calificó las protestas de “provocaciones”. Los servicios para mujeres tienen cortes faciales bajo su administración. Eso no quita la importancia de su puesto esta semana. Pero demuestra que el liderazgo femenino no necesariamente beneficia a las mujeres de abajo, cualesquiera que sean sus puntos en común con las de arriba. Los programas ampliados de seguridad social, lanzados bajo el predecesor de Sheinbaum, ya benefician a madres solteras y otros. Pero el presidente debería aprovechar esta oportunidad para abrazar plenamente y trabajar con el movimiento feminista popular de México para combatir la violencia y la misoginia, en beneficio de todas las mujeres.

  • ¿Tiene alguna opinión sobre las cuestiones planteadas en este artículo? Si desea enviar una respuesta de hasta 300 palabras por correo electrónico para ser considerada para publicación en nuestra sección de cartas, haga clic aquí.

Enlace de origen

Previous articleSan Ramón golpeado por una serie de terremotos de magnitud 3,7 – The Mercury News
Next articleIsrael recibe el cuerpo del soldado asesinado en 2014 en Gaza
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here