Home International El rehén liberado Matan Zangauker relata la brutalidad de Hamás en los...

El rehén liberado Matan Zangauker relata la brutalidad de Hamás en los túneles de Gaza

7
0

En su primera entrevista desde su liberación, Matan Zangauker relata su desgarrador secuestro, su brutal cautiverio y la inspiradora lucha de su madre para asegurar su liberación.

Matan Zangauker, liberado después de 738 días en cautiverio, dio su primer relato completo de su secuestro en el Kibbutz Nir Oz, las duras condiciones bajo tierra en Gaza y un viaje forzado a Rafah, en una entrevista con N12 el lunes.

Zangauker, residente del Kibbutz Nir Oz, fue secuestrado en su casa el 7 de octubre de 2023, durante el asalto de Hamás al sur de Israel. Hablando públicamente por primera vez desde su liberación, describió haber sido arrestado por terroristas armados que irrumpieron en su casa y lo sacaron de la caja fuerte del kibutz.

“Vi negro. Casi me desmayo”, recordó, describiendo cómo fue golpeado por una multitud mientras lo arrastraban a través de la frontera hacia Gaza. Dentro de un túneldijo que vio el cuerpo de un soldado israelí muerto.

Estuvo retenido bajo tierra durante la mayor parte de su cautiverio, trasladado entre túneles y refugios, a menudo privado de alimentos y sometido a abusos físicos y psicológicos. Los guardias lo trataron como si fuera un soldado, dijo, debido a su edad. “Estábamos en una jaula pequeña, con dos colchones. Una manta muy pequeña”, explicó.

En un momento dado, Zangauker dijo que lo obligaron a caminar hasta Rafah, disfrazado entre civiles. “Marchamos hacia Rafah, acompañados por miles de residentes”, dijo. “Las FDI estaban cerca. Estaba al lado de la costa. Podíamos escuchar las olas”. Relató los días que pasó en una mezquita y luego en una tienda de campaña cerca de la costa.

(Ilustración) Una fotografía de Matan Zangauker, entonces rehén, cautivo de Hamás. (crédito: CAPTURA DE PANTALLA/X)

Zangauker dijo que Hamas lo filmó varias veces con fines propagandísticos. “Días enteros”, recuerda. En un caso, dijo que intervino para proteger a otro rehén que estaba siendo golpeado con un látigo improvisado con el cable de un refrigerador. “Tuve que intervenir. Recibí los golpes”.

Se produjo un punto de inflexión cuando un comandante del túnel lo reconoció y le preguntó: “¿Eres Zangauker?”. Él le dijo: “Tu madre dirige demostraciones; trastorna a todo el país. Zangauker dijo que ver los discursos de su madre, Einav, en televisión le dio esperanza. “Me hizo muy feliz. Me ayudó”, dijo. Después de eso, los guardias se volvieron “más educados” y en ocasiones ofrecían más comida.

Zangauker perdió la esperanza cuando otros rehenes fueron liberados en acuerdos de alto el fuego anteriores

A medida que avanzaban las negociaciones y se liberaban más rehenes, Zangauker dijo que cayó en la desesperación. “Entonces me quedé realmente solo y empecé a darme cuenta de que no voy a salir de aquí. Voy a morir aquí”, dijo. Dos veces, los ataques aéreos israelíes cercanos llenaron el túnel con gas, recordó, después de que se produjeron explosiones cerca de donde estaba retenido.

Incluso cuando se acercaba su liberación, Zangauker dijo que no creía lo que estaba sucediendo hasta que lo metieron en un vehículo de la Cruz Roja y lo llevaron hacia la frontera israelí. “Fue una locura. Un momento que no se puede publicar”, dijo, describiendo cómo saludó a los soldados de las FDI y se reunió con su familia.

Desde que regresó a casa, ha descartado las teorías de conspiración difundidas en línea que sugieren que recibió artículos de lujo o dinero en efectivo durante su cautiverio. “Completamente estúpido”, dijo. “Soporté el infierno”.

Enlace de origen

Previous articleEl verdadero éxito de “No Kings” fue dinamizar la resistencia
Next articleTrofeo Ranji: “Quería contraatacar”, dice Abhishek Reddy después de que una “intención positiva” impulsara a Andhra más allá de Tamil Nadu
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here