Home Cultura “Moon” de Pradip Kurbah trae el drama de Meghalaya a la APM...

“Moon” de Pradip Kurbah trae el drama de Meghalaya a la APM de Busan

22
0

El mercado asiático de proyectos Busan será el anfitrión de “Moon”, la última característica del director indio Pradip Kurbah, producido por Shankar Lall Goenka con varias compañías a bordo. El drama psicológico, ubicado entre las colinas empapadas en Meghalaya Mist y las calles agitadas de Delhi, examina la memoria, la culpa y el silencio que da forma a las familias fracturadas.

La película sigue a un hombre que regresa a su aldea después de años, sus violentas sombras gastadas en aquellos que una vez lo conocieron. Una mujer regresa de Delhi después de enfrentar a un atacante, regresando a una familia que lo crió cuando era niño. Mientras sus caminos se cruzan bajo la lluvia, encuentran una conexión frágil en medio de las heridas antiguas, presencias fantasmales y un trauma no resuelto.

Kurbah dice que la inspiración de la película vino del Daily Sorrow y las vidas inacabadas que presenció en su ciudad natal. “Como cineasta de Meghalaya, quería contar una historia en la que hablan estos silencios, donde el pasado es pesado, pero también cuando todavía existen pequeños momentos de amor y memoria”, dice. Agregó que la narración se ahuecó en “culpa y la búsqueda de la paz”, que muestra cómo los cargos tácitos se encuentran en la mente y cómo el silencio en sí mismo puede ser destructivo.

El director subraya el papel del paisaje en la formación de la historia. “En” Moon “, la lluvia es más que el tiempo: es un espejo de lo que sienten los personajes. A veces limpia, a veces se esconde, a veces pesa pesado. La niebla, el bosque, el cielo gris, se mueven con la historia, mostrando emociones que las palabras no pueden”, explica Kurbah.

La película anterior de Kurbah “Market” (“Oïewduh”), que se presentó al principio en el Festival de Cine Internacional de Cine Busan 2019, ofreció un retrato anclado de Shillon Street Life. Su trabajo más reciente, “The Elysian Field” (“Ha Lyngkha Bneng”), ganó el mejor cine y director en el 47º Festival Internacional de Cine de Moscú, destacando su creciente reconocimiento internacional.

El productor Goenka, quien anteriormente colaboró ​​con Kurbah en “Market”, dijo que estaba convencido por la honestidad del escenario. “Es raro encontrar un guión que habla con tanta fuerza sobre su tierra mientras usa emociones a las que cualquiera puede referirse. Me convenció de que era el proyecto correcto”, dice. Goenka señaló que el apoyo ya proviene de Hello Meghalaya, una plataforma de transmisión iniciada por el gobierno, y que la estrategia es la primera para fortalecer la visibilidad a través de festivales internacionales. “Nuestro objetivo es usar APM como una plataforma para conectarse con coproductores internacionales, agentes comerciales y distribuidores que incluyen el valor del cine regional”, dijo.

Agregó que la estructura de múltiples sitios del proyecto garantiza el equilibrio entre las necesidades creativas, financieras y logísticas. “Cada empresa contribuye según sus fuerzas. Algunos están más centrados en el proceso creativo, mientras que otros gestionan la financiación, la logística y la conciencia internacional.

Con su mezcla de especificidad regional y emociones universales, la “Luna” tiene como objetivo transportar los ritmos de Meghalaya a la escena internacional. “La historia es honesta y profundamente arraigada en su país, pero ella testifica las emociones con las que cualquiera puede conectarse. Me confía en que se destacará en el circuito del festival”, explica Goenka.

Enlace de origen

Previous articleACTUALIZACIÓN DE BROCK PURDY LESITURA: El trimestre se llevará a cabo de la Semana 3, pero es posible el regreso de la Semana 4
Next articleInd vs Pak: Suryakumar Yadav, Salman Agha de nuevo evita el apretón de manos habitual en el lanzamiento
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es