Home International El alivio de Francia cuando Argelia libera al novelista encarcelado en el...

El alivio de Francia cuando Argelia libera al novelista encarcelado en el centro de la crisis diplomática

7
0

Casi un año después de que el escritor franco-argelino Boualem Sansal fuera arrestado a su llegada al aeropuerto de Argel, la presidencia argelina le concedió el indulto y le permitió abandonar el país.

Sansal, de 81 años, ha estado en el centro de una amarga disputa diplomática entre París y Argel y la decisión del presidente Abdelmadjid Tebboune se produjo en respuesta a un acercamiento directo del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Según se informa, el miércoles por la tarde el escritor se dirigía a Alemania en un avión militar y su liberación fue recibida con gran alivio.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que habló por teléfono con Sansal, dijo que Francia había mostrado respeto y calma para obtener su libertad.

“Agradezco al presidente Tebboune por este acto de humanidad”, dijo Macron.

Aunque París llevaba meses intentando aliviar las tensiones con Argelia, fue el papel del presidente alemán el que permitió la liberación de Sansal debido a sus buenas relaciones con el líder argelino.

Fuentes del Elíseo dijeron a los medios franceses que Frank-Walter Steinmeier había actuado como un “tercero de confianza” y no como un simple mediador.

Steinmeier dijo esta semana tuvo la ascensión del presidente“Dada su avanzada edad y su frágil salud”, el escritor pudo beneficiarse de atención médica en Alemania.

Tebboune dijo el miércoles había decidido responder favorablemente a petición de Steinmeier “por su carácter y motivaciones humanitarias”.

Sansal está siendo tratado por cáncer de próstata.

En julio fue condenado a cinco años de prisión por socavar la unidad nacional con comentarios que cuestionaban las fronteras de Argelia.

El novelista critica desde hace tiempo al gobierno argelino, que no respondió favorablemente al pedido de clemencia de Francia.

Las relaciones ya estaban en declive después de que el presidente Macron anunciara que Francia reconocía la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y apoyaba un plan de autonomía limitada para el territorio en disputa.

Argelia apoya al Frente Polisario independentista en el Sáhara Occidental y es considerada su principal aliado.

La disputa se intensificó en abril cuando Argelia expresó su indignación por el arresto de uno de sus empleados consulares en Francia tras el secuestro de un crítico del gobierno en París.

La crisis entre los dos países se considera sin precedentes en más de 60 años desde que Argelia se independizó de Francia en 1962.

Algunos comentaristas y figuras políticas francesas han culpado a lo que se consideró una postura de confrontación hacia Argelia adoptada por el ex Ministro del Interior de derecha Bruno Retailleau y otros miembros de la derecha de la política francesa.

La ministra argelina, Sofiane Chaib, también culpó a Retailleau a principios de este año por la “disputa inventada”.

Luego, a fines del mes pasado, los parlamentarios que se oponían al acuerdo migratorio franco-argelino de 1968 que otorgaba el derecho de residencia a los argelinos aprobaron por estrecho margen una moción de la Agrupación Nacional Francesa.

Aunque la medida fue vista como un posible revés, la decisión de reemplazar a Retailleau con Laurent Nuñez como ministro del Interior parece indicar un nuevo estado de ánimo.

“Ha cambiado completamente la forma en que se gestionan las relaciones con (Argelia)”, dijo el ex diplomático Jean-Christophe Ruffin a la radio francesa.

Retailleau reaccionó el miércoles a la liberación de Sansal, hablando de “un inmenso alivio y una gran alegría”.

Sin embargo, las tensiones entre los dos países persisten después de que el periodista deportivo francés Christophe Gleizes fuera condenado en julio a siete años de prisión por supuestamente intentar entrevistar a un miembro de un movimiento concebido por Argelia como un grupo terrorista.

El Ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, elogió a los diplomáticos por su trabajo para asegurar la liberación de Sansal y dijo que seguían centrados en Gleizes, “cuya liberación esperamos que sea inminente”.

Enlace de origen

Previous articleRevisión de Christmas Karma: la adaptación de Dickens tiene tanto espíritu navideño como una rata muerta en ponche de huevo | Película
Next articleSpotify lanzará vídeos musicales en su plataforma en Estados Unidos
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here