Home International Niña de Gaza dice que fue encontrada viva en la morgue después...

Niña de Gaza dice que fue encontrada viva en la morgue después del ataque israelí

3
0

Raghad al-Assar, de 12 años, permaneció inconsciente en una morgue de Gaza durante ocho horas después de ser fue declarado muerto tras un ataque israelí contra su casa en el centro de Gaza el año pasado.

“Estábamos sentados en casa como todos los demás cuando de repente nos atacaron balas, aviones y drones”, le dijo a Al Jazeera.

Al-Assar se salvó por casualidad cuando un palestino que buscaba el cuerpo de su hijo en la morgue vio los dedos de la niña moviéndose mientras yacía sobre una losa fría.

“Estuve en coma durante dos semanas y cuando desperté mi familia me dijo que me habían puesto en el refrigerador de la morgue”, dijo.

Dos de las hermanas de al-Assar murieron en el ataque y otros miembros de su familia resultaron heridos en la explosión.

“Toda mi familia resultó herida y dos de mis hermanas fueron martirizadas. La condición de mi hermana mayor es peor que la mía. No puede ver con un ojo, tiene quemaduras, heridas profundas y problemas estomacales”, reveló al-Assar.

Su historia es una de las muchas que surgen de la guerra de Israel contra Gaza, que los expertos de las Naciones Unidas han descrito como genocidio.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, unos 64.000 niños fueron “muertos o mutilados” en los ataques israelíes al territorio costero palestino.

La guerra israelí contra Gaza ha matado al menos a 69.187 palestinos y ha herido a 170.703 desde que comenzó en octubre de 2023.

“La transformé en otra persona”

El padre de Al-Assar, Mohammed, estaba trabajando cuando su casa fue atacada. Un familiar lo llamó para contarle lo sucedido.

“Me enteré de que mi casa había sido atacada. Estaba en el trabajo, no en casa. Corrí desde el trabajo al hospital para comprobar lo que había pasado”, dijo.

“Fuimos a la casa a buscar a Raghad bajo los escombros. No encontramos ninguna señal de ella”.

despues de el encontró a su hijaMohammed notó que el ataque la había cambiado por completo.

“El incidente que le pasó transformó su salud mental y su personalidad en otra persona”, explicó. “Habría incidentes en los que caminábamos por la calle, donde ella se desmayaba mientras caminábamos por la calle”.

Al-Assar le dijo a Al Jazeera que sufría pesadillas y ansiedad cada vez que recordaba el día del ataque.

“No me gusta recordar, no quiero escuchar los sonidos de la guerra y evitar cosas que me traen recuerdos. Si escucho bombardeos o aviones, tengo miedo”, dijo.

Su familia espera recibir tratamiento médico para al-Assar y su hermana en el extranjero.

“Quiero ir al extranjero para recibir tratamiento. Ese es mi sueño”, dijo al-Assar. “Es el derecho del niño a vivir como otras personas en el extranjero: poder jugar y disfrutar del bienestar. »

Dos años de bombardeos israelíes sobre Gaza han destruido numerosas instalaciones sanitarias y han matado a cientos de médicos, lo que ha provocado el colapso de la infraestructura médica del territorio.

Si bien Hamás e Israel acordaron un alto el fuego el mes pasado, Israel continúa llevando a cabo ataques contra el enclave y al menos 260 personas han muerto desde que comenzó la tregua el 10 de octubre.

Enlace de origen

Previous articleFantasy Football: “Trey McBride no solo termina TE1 en general, sino que publica una línea ganadora de Monster League” – Historia de la semana 11
Next articleThomas Coesfeld se convierte en presidente y director general de Bertelsmann
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here