Home Cultura Bob Iger defiende la oferta de YouTube TV de Disney mientras continúa...

Bob Iger defiende la oferta de YouTube TV de Disney mientras continúa la interrupción de ESPN y ABC

7
0

Mientras la interrupción de YouTube TV de ABC y ESPN amenaza con extenderse a una tercera semana, el director ejecutivo de Walt Disney Co., Bob Iger, defendió la posición de su compañía en las polémicas negociaciones.

Los 10 millones de clientes de YouTube TV no han podido acceder a los canales propiedad de Disney ni a las estaciones ABC durante 14 días. Las dos empresas se pelean por el importe de los derechos de distribución que Google, propietario de YouTube TV, debe pagar a Disney por el derecho a emitir sus canales.

Aún no está claro cuándo las dos partes llegarán a un acuerdo.

“Estas discusiones podrían durar algún tiempo”, dijo Hugh Johnston, director financiero de Disney, a analistas de Wall Street en una conferencia telefónica el jueves para discutir los resultados de la compañía.

Iger, en la llamada, dijo que la oferta de Disney sobre la mesa le pide a Google que acepte términos similares a los contenidos en los acuerdos recientes de Disney con otros proveedores de televisión paga.

“El acuerdo que ofrecimos es igual, si no mejor, a lo que otros grandes minoristas ya han acordado”, dijo Iger a los analistas. “Realmente no estamos tratando de innovar”.

Un representante de Google se negó a hacer comentarios.

El gigante tecnológico se opuso a las demandas de Disney, señalando, entre otras cosas, la disminución de la audiencia en la cadena ABC. Las dos partes han pasado gran parte de esta semana discutiendo para llegar a un nuevo acuerdo que reemplace el que expiró el 30 de octubre, lo que provocó el corte de los canales de Disney.

“Mientras trabajamos incansablemente para completar este acuerdo y restaurar nuestros canales en la plataforma, también es imperativo que nos aseguremos de llegar a un acuerdo que refleje el valor que ofrecemos”, dijo Iger.

La disputa puso de relieve las tensiones actuales entre los distribuidores y programadores de televisión de pago en medio del cambio hacia el streaming.

Disney y otros programadores han intentado aumentar los precios para compensar la pérdida de clientes de televisión paga que cortaron el cable o pasaron a paquetes de transmisión más pequeños. A un número cada vez mayor de suscriptores de televisión de pago se les ha pedido que asuman mayores gastos de programación.

En particular, el costo de la transmisión para las cadenas de radiodifusión (ABC, CBS, Fox y NBC) y las redes deportivas, incluida ESPN, se ha disparado debido al dramático aumento en los acuerdos de derechos de televisión con las principales ligas deportivas.

ESPN es el canal de cable básico más caro y les cuesta a los distribuidores de televisión paga casi 10 dólares al mes por hogar suscriptor. ABC también ofrece una prima porque transmite deportes, incluido “Monday Night Football”.

Pero los distribuidores, incluido YouTube TV, han tratado de mantener los precios, conscientes de que sus clientes están cansados ​​de ver que sus facturas mensuales siguen aumentando. YouTube TV ofrecía un paquete de canales por 35 dólares al mes cuando se lanzó en 2017. El servicio ahora cuesta 82,99 dólares al mes.

“Estamos intentando con todas nuestras fuerzas… trabajar incansablemente para lograr este acuerdo”, dijo Iger.

En otra aparición en CNBC, Johnston sugirió que Disney estaba designado para el trabajo.

“Estamos dispuestos a llegar hasta donde ellos quieran”, dijo Johnston.

Además, los clientes de YouTube TV ya no tienen Univision en español a partir del 30 de septiembre. Esta disputa se centró en el plan de YouTube de agrupar los canales de Univision con otra programación en español en un nivel separado en lugar de ofrecer los canales como parte de los paquetes básicos de YouTube.

Enlace de origen

Previous articleUn futuro “sombrío” para las focas diezmadas por la gripe aviar, advierten los científicos
Next articleMuere Jim Ávila, ex corresponsal de ABC News, a los 69 años
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here