Home Opiniones Jessica Tisch sigue siendo la principal policía de la policía de Nueva...

Jessica Tisch sigue siendo la principal policía de la policía de Nueva York, un alivio, pero podría ser breve

5
0

La pregunta postelectoral que estaba en boca de todos finalmente ha sido respondida: la comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch, seguirá en su cargo cuando el alcalde electo Zohran Mamdani asuma el cargo el 1 de enero.

La reelección de Tisch supone un alivio para millones de neoyorquinos preocupados de que Mamdani no haya abandonado sus viejas ideas de “desfinanciar a la policía”.

Bajo su liderazgo, la delincuencia disminuyó por primera vez en años.

Pero la aceptación del cargo por parte de Tisch marca el comienzo, no el final, de sus posibles conflictos con Mamdani.

Sin duda, el alcalde electo y el comisionado pronto chocarán por una infinidad de cuestiones y, después de todo, es posible que Tisch no dure mucho en el cargo.

Lo primero que hay que reconocer de la decisión de Tisch es que confirma lo que ya sabíamos: es una servidora pública consumada, dedicada sobre todo al bien de su ciudad.

Su carrera es testigo de ello: aunque provenía de una zona rica, ascendió en las filas de la policía de Nueva York.

Luego aceptó el poco glamoroso puesto de comisionada de saneamiento del alcalde Eric Adams.

En este cargo, convenció exitosamente a los neoyorquinos para que comenzaran a tirar su basura en botes de basura, algo con lo que la ciudad ha luchado durante décadas.

Como comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, ha sido una firme defensora de sus agentes y de las estrategias de reducción del crimen que han demostrado una y otra vez mantener segura a la ciudad de Nueva York.

También aportó integridad y carácter a una administración que, por lo demás, parecía ir de escándalo en escándalo.

Desde esta perspectiva, su decisión de permanecer en la policía de Nueva York tiene mucho sentido.

Es una extensión de su compromiso de servir a la ciudad, incluso si eso significa trabajar con personas con las que no está de acuerdo.

Lamentablemente, una de esas personas es el futuro alcalde.

Y habrá muchas oportunidades para competir.

Mamdani quiere deshacerse de la base de datos de pandillas de la ciudad y del Grupo de Respuesta Estratégica de la policía de Nueva York, dos herramientas que son fundamentales para el enfoque policial centrado y específico que ha sido el sello distintivo del mandato de Tisch.

Mamdani dijo que no intentaría aumentar los niveles de personal de la policía de Nueva York.

Ahora que la fuerza está perdiendo 300 oficiales al mes, eso significa un desgaste casi seguro, lo que coloca a Tisch como comisionado en una situación peor, con menos oficiales para desplegar.

Mamdani quiere transferir algunas funciones policiales a su nuevo Ministerio de Seguridad Comunitaria.

Aunque la mayoría de estas tareas son menores, significará otra voz que presionará a Mamdani a favor de la seguridad pública, diluyendo potencialmente la influencia del comisionado.

Y los conflictos aún no previstos son casi inevitables.

Imagínese, por ejemplo, si un oficial de policía de Nueva York matara a un civil en un tiroteo cuestionable en el que estuviera involucrado un oficial.

¿Estarán Tisch y Mamdani de acuerdo en tal situación o tomarán lados opuestos en un momento emotivo?

En resumen: aunque Tisch haya firmado, eso no significa que Mamdani vea el mundo a su manera.

Y durante los primeros meses de su mandato, tendremos muchas oportunidades para ver si están en la misma página o si chocarán repetidamente.

Por supuesto, es posible que un alcalde progresista trabaje con un comisionado de lucha contra el crimen: Bill de Blasio recuperó a Bill Bratton durante su mandato como alcalde.

Pero las exigencias de Mamdani a la policía de Nueva York son más extremas que las de De Blasio.

Y el mandato de De Blasio estuvo tristemente marcado por las malas relaciones con la policía de Nueva York, personificadas por los cientos de oficiales que le dieron la espalda al alcalde mientras hablaba en los funerales de los oficiales asesinados Rafael Ramos y Wenjian Liu.

Más preocupante para quienes apoyamos la forma de hacer las cosas de Tisch es la posibilidad de que su nombramiento sea temporal.

El anuncio es parte de la campaña de Mamdani para parecer más moderado de lo que sugiere su historia radical.

Pero un conflicto entre el alcalde y el comisionado podría resultar en la renuncia de Tisch… o el despido de Mamdani.

Esto le daría entonces carta blanca para decir: “¡Lo intenté!” » y nominar a alguien más cercano a sus propias predilecciones ideológicas.

En otras palabras, si bien los neoyorquinos deberían estar contentos de que Tisch esté en la sala con su nuevo alcalde, no deberían tomar el anuncio del miércoles como una señal definitiva de que Mamdani ha seguido adelante.

Una cosa es hacer lo que han pedido decenas de dirigentes de la ciudad y conservar a Tisch.

De hecho, es algo completamente diferente. escuchar le.

Aún así, si Tisch quiere irse, podría ser beneficioso para él a largo plazo.

Puede demostrar una vez más su buena fe como funcionaria pública, pero es casi seguro que evitará el desorden que traería una administración Mamdani.

Charles Fain Lehman es miembro del Manhattan Institute y editor en jefe del City Journal.

Enlace de origen

Previous articleUn niño de 2 años queda huérfano después de que una madre y un padre trabajadores se mudaran al lado del vecino del infierno
Next articleTurquía será la sede de la COP31 mientras Australia se retira
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here