Home Sociales Tarta Kataifi de Alice Zaslavsky con queso feta, tomates y miel de...

Tarta Kataifi de Alice Zaslavsky con queso feta, tomates y miel de orégano caliente – receta | comida y bebida australiana

9
0

OhEntre todos los estilos y formas del panteón de la pastelería, el kataifi es el más divertido. Le encanta que lo retuerzan, lo bañen en mantequilla o aceite, lo horneen o lo frían hasta que brille con la promesa de copos crujientes en la barbilla, las rodillas y el corazón mientras mastica su pelusa dorada y vidriosa.

Dado que suelen ser masas intercambiables, es fácil suponer que la masa kataifi es simplemente filo rallado. Pero en lugar de enrollarse y estirarse en láminas finas como el papel como filo (o filo, dependiendo de a quién le pregunte), el kataifi comienza como una masa ligera y vertible que se vierte a través de finas boquillas sobre una plancha giratoria, donde se cocina casi instantáneamente en una cascada de finas hebras parecidas a fideos, delicadas pero fuertes, como seda hilada.

Una auténtica delicia: para hacer la tarta, inflar y separar con cuidado el kataifi para que se separen las hebras. Fotografía: Eugene Hyland/The Guardian
El pastel en proceso. Fotografía: Eugene Hyland/The Guardian

Originario del Imperio Otomano que se extendió a los Balcanes y Medio Oriente, lo encontrará empaquetado y crujiente en nidos para delicias empapadas en almíbar como baklava, ekmek y künefe, knafeh o kunafa; envuelto alrededor de mariscos como vieiras y camarones; o en capas en tartas saladas que difuminan la línea rizada entre lo crujiente y lo reconfortante.

Pero donde no se podía encontrar a principios de este año fue en una sección única de refrigeradores en los minoristas australianos. Según Effi Tsoukatos, gerente de marketing y desarrollador de recetas de Antoniou Patisserie, uno de los mayores fabricantes de kataifi del país, la popularidad del chocolate de Dubai, con kataifi frito como ingrediente principal, ha causado revuelo.

“No podíamos ir lo suficientemente rápido”, me dijo. “Para aquellos que estaban lo suficientemente desesperados, la gente los vendía por casi cuatro veces más. ¡La gente estaba arrancando el kataifi!”

Entonces si lo hiciste logras seguir la tendencia, ¿qué haces con el medio paquete que queda en tu congelador? O si es la primera vez que oyes hablar de un pastel tan mágico, ¿cómo puedes subirte al tráiler con algo más sabroso, pero no menos satisfactorio, ahora que la oferta ha alcanzado a la demanda?

La receta siguiente está a medio camino entre una quiche, con unas deliciosas natillas, y una tarta, con una corteza crujiente garantizada. Es perfecto para llevar a tu próximo picnic.

Lo último: para terminar, un chorrito de orégano tibio y miel de pistacho. Fotografía: Eugene Hyland/The Guardian

Tarta de picnic Kataifi con un chorrito tibio de miel de orégano – receta

Antes de comenzar una receta de kataifi, saca la masa del frigorífico para que alcance la temperatura ambiente. Si lo usas para envolver porciones individuales, guárdalo debajo de una toalla húmeda para que no se seque. Congela todo lo que no uses y luego descongélalo si es necesario.

Sirve 6 a 8

para hornear
mantequilla derretidapara lubricación
375 g de masa kataifia temperatura ambiente
100 g de mantequilla sin salfundido
escamas de salterminar
Mango de coheteservir

Para las natillas saladas
500 g de tomates cherry o uva
1-2 dientes de ajoen rodajas finas
1 cebolla moradacortar por la mitad a lo largo y en rodajas finas a lo largo
1 cucharada de hojas frescas de oréganofinamente picado (o 1 cucharadita de orégano griego seco)
4 huevos
280 g de yogur griego o natural (1 taza)
200 g de queso feta marinadoescurrido y desmenuzado, con un pequeño puñado reservado para terminar
¼ de nuez moscadafinamente rallada o una pizca de nuez moscada molida
½ cucharadita de sal en escamas
¼ de cucharadita de pimienta negra recién molida

Para el chorrito tibio de miel de orégano
1 limon
2 cucharadas de miel de sabor suave
35 g de pistachos triturados o en láminas (¼ de taza)
1 cucharada de hojas frescas de oréganofinamente picado (o 1 cucharadita de orégano seco), más extra para servir

Precalienta el horno a 200°C/180°C y engrasa un molde desmontable redondo de 23 cm con mantequilla derretida.

En un bol grande, Separa y esponja suavemente la masa de kataifi con los dedos para que las hebras se separen. Divide la masa por la mitad. Reserve la mitad en el tazón debajo de un paño limpio y húmedo. Use la otra mitad para forrar el molde desmontable, colocándolo en el fondo y los lados, asegurándose de tener un saliente para formar la tapa más tarde. Con los dedos, presione suavemente la masa y empújela hacia los bordes del molde para formar una base uniforme. Cepille el fondo y los lados de la masa con tres cuartos de la mantequilla derretida. Coloca con cuidado el molde en una bandeja para hornear.

Para las sabrosas natillas, en un tazón grande, combine los tomates, el ajo, la cebolla y el orégano. En otro tazón, mezcle los huevos, el yogur, la mayor parte del queso feta (reserve un puñado pequeño de queso feta para terminar), la nuez moscada, la sal y la pimienta hasta que estén bien combinados pero aún con grumos. Agregue a la mezcla de tomate. Con unas tijeras, corte con cuidado la mitad de la masa restante en trozos pequeños, directamente en la natilla (entonces debería quedarle una cuarta parte de la masa). Doble suavemente todo hasta que esté combinado, pero no mezcle demasiado.

Vierte la natilla salada en el molde de repostería forrado. Dobla el exceso de masa sobre el relleno para cubrirlo. Unte suavemente con un poco de la mantequilla derretida restante. Llene la cantidad restante de masa y extiéndala uniformemente sobre la parte superior del pastel, como si estuviera tratando de cubrir una zona calva con un bouffant en un ángulo estratégico. Unte con la mantequilla derretida restante.

Deslice con cuidado la bandeja para hornear con el molde sobre la rejilla superior del horno y hornee durante 40-45 minutos. Quieres que la masa esté bien dorada y que las natillas estén cuajadas.

Mientras se hornea la tarta, prepare un chorrito de miel de orégano tibia. Con un pelador de verduras o un cuchillo muy afilado, pela la ralladura de limón en un zarcillo o en uno o varios trozos lo más grandes posible. Corta el limón por la mitad. Exprima la mitad y corte la mitad restante en cuartos para servir.

En una cacerola pequeña a fuego lento, agregue la ralladura y el jugo de limón, la miel, los pistachos y el orégano, y caliente bien, no es necesario que hierva. Retirar del fuego y dejar que los sabores se vuelvan amigables.

Retire la tarta del horno y déjela enfriar un poco, preferiblemente sobre una rejilla para enfriar (esto ayuda a que el aire circule y evita que la base se dore). Afloje los lados del molde desmontable, luego rocíe con miel tibia y espolvoree con una pizca de sal en escamas. En un tazón pequeño, desmenuza los últimos trozos de queso feta en la rúcula para hacer una guarnición. Sirva caliente o a temperatura ambiente, acompañado de rúcula feta y rodajas de limón.

Enlace de origen

Previous articleApuestas, probabilidades y líneas de la Semana 13 de la NFL: 5 historias más importantes, incluidas las líneas de Acción de Gracias y Viernes Negro
Next articleKate Beckinsale afirma que el novio de su hija puso dos huevos
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es