Home International AI descubre un gran tesoro de documentos judíos medievales de El Cairo...

AI descubre un gran tesoro de documentos judíos medievales de El Cairo Geniza

9
0

La Geniza de El Cairo, la mayor colección de documentos judíos medievales del mundo, ha sido objeto de innumerables horas de estudio por parte de investigadores durante más de un siglo.

Los investigadores israelíes esperan hacer nuevos descubrimientos sobre historia judía cargando una base de datos digital de manuscritos que se remontan a mil años atrás en una nueva herramienta de transcripción que utiliza inteligencia artificial.

EL Geniza de El CairoLa mayor colección de documentos judíos medievales del mundo, ha sido objeto de innumerables horas de estudio por parte de investigadores durante más de un siglo, pero sólo una fracción de sus más de 400.000 documentos ha sido investigada a fondo.

Aunque toda la colección ya ha sido digitalizada y está disponible en línea como imágenes, la mayoría de sus elementos no han sido catalogados, muchos son fragmentos desordenados de documentos más extensos y sólo alrededor de una décima parte tiene transcripciones.

La IA puede ayudar a los investigadores a acceder y analizar colecciones más rápido

Al entrenar un modelo de IA para leer y transcribir textos antiguos, los investigadores ahora podrán acceder y analizar toda la colección mucho más rápidamente, haciendo referencias cruzadas de nombres o palabras y reuniendo fragmentos en documentos más completos.

“Estamos constantemente tratando de mejorar las capacidades de la máquina para descifrar escritos antiguos”, dijo Daniel Stokl Ben Ezra de la Ecole Pratique des Hautes Etudes de París, uno de los principales investigadores del proyecto de transcripción MiDRASH.

El investigador principal de MiDRASH, el profesor Nachum Dershowitz, sostiene un fragmento de respuestas del siglo XI escritas por rabinos del período Geonic en respuesta a las preguntas que les dirigieron, en Jerusalén, el 24 de noviembre de 2025. (Crédito: REUTERS/Ronen Zvulun)

El proyecto ya ha logrado avances significativos y podría hacer que los documentos, escritos en hebreo, árabe, arameo y yiddish en una amplia variedad de caligrafías, puedan ser accesibles a muchos investigadores diferentes, añadió Stokl Ben Ezra.

Los investigadores revisan las transcripciones de manuscritos más difíciles para determinar su precisión, lo que ayuda a mejorar el entrenamiento de la IA.

“Las posibilidades de traducción modernas son increíblemente avanzadas hoy en día, y entrelazar todo esto se vuelve mucho más factible, mucho más accesible para el lector normal, no científico”, dijo.

Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el proyecto se basa en la base de datos digital de documentos Cairo Geniza de la Biblioteca Nacional de Israel y reúne a investigadores de varias universidades y otros institutos.

Un documento transcrito por el proyecto es una carta en yiddish del siglo XVI enviada por Rachel, una viuda de Jerusalén, a su hijo. en Egiptocon su respuesta escrita en los márgenes relatando sus esfuerzos por sobrevivir a una epidemia que asolaba El Cairo.

Una Geniza es el depósito de una sinagoga para documentos importantes que en última instancia están destinados al entierro ritual, y la que se encontró en la sinagoga Ben Ezra en el Cairo histórico tenía una atmósfera seca ideal para la preservación de documentos antiguos.

El Cairo superó a Damasco y Bagdad en la Edad Media como la ciudad más grande de Medio Oriente, un centro de comercio, aprendizaje y ciencia global, y hogar de una próspera comunidad judía, luego expandida por refugiados que huían de la recién cristiana España.

El gran filósofo judío Maimónides, médico de familia de Saladino, el famoso sultán musulmán que expulsó a los cruzados de Jerusalén, oró en la sinagoga Ben Ezra mientras vivía en El Cairo.

A lo largo de dinastías e imperios, la comunidad llevó a cabo tranquilamente su vida diaria, y sus autoridades religiosas llenaron la Geniza con argumentos rabínicos, registros cívicos y otros desechos administrativos e intelectuales.

La asombrosa colección de documentos y artículos de Geniza, algunos de ellos escritos por el propio Maimónides, fue descubierta por investigadores a finales del siglo XIX, pero, aunque ha sido estudiada desde entonces, su enorme tamaño deja enormes vacíos.

“La posibilidad de reconstruir, de crear una especie de Facebook de la Edad Media, está ante nuestros ojos”, dijo Stokl Ben Ezra.

Enlace de origen

Previous articleUn exguardia nazi de 100 años bajo investigación por ‘ejecuciones de prisioneros de guerra en un famoso campo de la Segunda Guerra Mundial’
Next articleAndrei Castravet comparte un conmovedor homenaje al padre de Isabel tras su muerte
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here