Home Cultura Seis estudiantes de Barcelona tienen una celebración alcanzada “La edad inminente en...

Seis estudiantes de Barcelona tienen una celebración alcanzada “La edad inminente en menos de un año

8
0

Seis jóvenes estudiantes se reunieron en la prestigiosa Universidad Pompeu Fabra en Barcelona y se dieron cuenta de que trabajaban bien juntos. El resultado de esta sinergia es Colper Vigília, formada por Clara Serrano Llorens, Gerard Simó Gimeno, Laura Corominas Espelt, Ariadna Ulldemolins Abad, Laura Serra Sole y Pau Vall Capdet. En desprecio del ritmo generalmente glacial de la industria para los inicios, el colectivo realiza su primer lanzamiento de características con un proyecto para presentar calificaciones que se han convertido en el éxito del festival en “The Imminte Age”.

Tocando en la barra lateral hecha en España en el Festival de Cine de San Sebastián, “La edad inminente” es una mirada íntima a la vida de Bruno de 18 años, 18 años (Miquel Mas Martínez), cuyos jóvenes pulsos y aspiraciones están en contradicción con la responsabilidad de ser el único cuidador de su abuela de 86 años. La película fue nominada para el mejor director de los Premios Gaudí, recibió el premio para el mejor guión español en el Festival Gijón y una mención especial en el Festival de Cork. La película es producida por Ringo Media. Además de las películas administra las ventas.

Hablar con alguien Variedad Antes de San Sebastián, Capdet, el productor y director de fotografía de la película, dice que trabajar como colectivo vino “naturalmente”. “Esta película fue originalmente un proyecto universitario, que luego se produjo con una compañía de producción y algunos medios más convencionales, pero proviene de este entorno. Aunque este no es una ruta de rosa en el futuro, siempre hemos adoptado este proceso de colaboración para darse comentarios y compartir este poder creativo colectivo entre nosotros”.

En términos de funcionamiento logístico durante el tiroteo, la decisión fue compartir los roles entre sí para que pudieran “ejercer” sus funciones mientras “compartir parte del poder creativo que pertenecía a todo el grupo”. “Fue un proceso de equilibrio entre tener un enfoque común para nuestra película al tiempo que tenía nuestra propia metodología efectiva para que la película pueda funcionar a largo plazo”.

Cuando se les preguntó si pretenden continuar trabajando bajo el mismo modelo, Capdet dice que aún no está seguro, porque no era una consideración que tenían en mente durante la producción de la película. “Lo que sabemos con certeza es que continuaremos colaborando porque sabemos que trabajamos bien juntos. Simplemente no sabemos si continuaremos produciendo películas de la misma manera que hemos hecho esta”.

Llorens, quien firmó la gerencia, también enfatizó cómo su forma de trabajar permitió que la película se produjera tan rápido, en menos de un año. “Esto solo era posible porque nuestra estrategia de financiación era bastante simple. Solo teníamos un fondo, el fondo regional, y entendimos cuándo estábamos a punto de comenzar a disparar”.

“Pensamos que la película se haría con o sin estructuras de financiación convencionales”, se hace eco Capdet. “Cuando obtuvimos los fondos, ya habíamos comenzado a filmar, aunque con menos recursos. Creo que la mayoría de los cineastas no tienen este lujo. Lo hemos tenido porque somos un colectivo, dejamos la universidad y no enfrentamos las mismas presiones.

Los creativos tuvieron que resaltar el gran momento actual de cine catalán y español, alegando que universidades como Pompeu Fabra permiten la libertad de creación que promueve el talento real. Los dos también atribuyen la facilidad de acceso a los fondos regionales como una gran hélice. “Las personas que no tenían acceso a fondos antes ahora tienen más probabilidades de poder financiar sus películas”, agrega Capdet.

En el proceso de hacer la película en sí, Capdet dice que uno de los grandes desafíos era operar con un no actor en Fernández porque tuvieron que navegar en las sutilezas de esta relación en ambos lados. Fernández era el vecino de uno de los miembros del colectivo y fue elegido para el juego debido a sus similitudes con Nati. Una vez que las conversaciones iniciales están fuera, el anciano estaba “muy abierto a la administración y súper flexible”. “También quería divertirse, estar con los jóvenes y aprovecharlo al máximo”.

En términos de tono para la “edad inminente”, Capdet y Llorens dicen que querían que tuviera una cierta “sutileza”. El productor explica que quería “tener una distancia que permita al espectador tener sus propias opiniones sobre lo que estaba sucediendo”.

Al convertir las escenas más íntimas que describen el proceso de atención entre Bruno y Nati, Llorens dice que fueron “difíciles”. “No queríamos tener nada tabú porque los cuerpos son cuerpos, pero, al mismo tiempo, queríamos que Antonia se sintiera cómoda. Solo mostramos a la cámara lo que estaba cómoda mostrando la cámara. No teníamos coordinador de intimidad, pero tuvimos muchas conversaciones, y la decisión final fue suya”.

En cuanto a lo que aprendió al hacer “edad inminente”, el director es categórico: “Solo porque una película está dirigida por un colectivo, esto no significa que no tenga un alma o una buena dirección. Las diferentes voces pueden unirse y convertirse en una herramienta interesante”.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here