Home Cultura AI News Anchor hace su debut en Channel 4 en una serie...

AI News Anchor hace su debut en Channel 4 en una serie de televisión del Reino Unido

15
0

Un especial de noticias en el Canal 4 de Gran Bretaña titulado “¿La IA quitará mi trabajo?” » estudió cómo la automatización está remodelando el lugar de trabajo y enfrentando a los humanos con las máquinas. Al final del programa de una hora de duración, se reveló un giro importante: el presentador, que narra y aparece a lo largo de los reportajes televisivos desde diferentes lugares, fue generado íntegramente por IA.

En los momentos finales del especial, el presentador dice: “La IA tocará la vida de todos en los próximos años. Y para algunos, les quitará sus trabajos. ¿Trabajadores de centros de llamadas? ¿Agentes de servicio al cliente? Tal vez incluso a los presentadores de televisión les gusto. Porque no soy real. En la televisión británica, primero soy un presentador de IA. Algunos de ustedes habrán adivinado: no existo, no estaba en el lugar para contar esta historia. Mi imagen y mi voz se generaron usando IA”.

La hora se emitió el lunes a las 8 p.m. como parte del programa documental ‘Dispatches’, que según Channel 4 es ahora el primer programa de televisión del Reino Unido que presenta a un presentador de IA. El “presentador” fue producido por la marca de moda AI Seraphinne Vallora para Kalel Productions y fue guiado por indicaciones para crear una actuación realista ante la cámara.

“Usar un presentador de IA no es algo a lo que nos acostumbraremos en Channel 4; en cambio, nuestro enfoque de noticias y actualidad se centra en un periodismo de calidad, verificado, adecuadamente imparcial y confiable, algo que la IA no es capaz de hacer”, dijo Louisa Compton, jefa de noticias y actualidad de Channel 4. “Pero este truco es un recordatorio útil de cuán disruptiva puede ser la IA y cuán fácil es engañar al público con contenido que no tienen forma de verificar”.

Según la emisora ​​pública, el truco cumple con las directrices editoriales de Channel 4 que rigen el uso ético de la IA, ya que la revelación final tiene como objetivo hacer que el espectador piense en cuestiones relacionadas con la confianza y la autenticidad en la era digital.

“¿La IA tomará mi trabajo? explora los resultados de una encuesta de Channel 4 realizada a 1.000 líderes empresariales del Reino Unido. Según la encuesta, el 76% de los jefes ya han adoptado la IA para tareas que antes realizaban humanos, y el 66% dice que están “entusiasmados” con el uso de la tecnología en el lugar de trabajo. El 41% dijo que la adopción de la IA ya ha llevado a una reducción de la contratación en su empresa, y casi la mitad dijo que espera más reducciones de fuerza laboral en los próximos cinco años.

El truco de Channel 4 sigue a la tormenta mediática que rodeó a la ‘actriz’ Tilly Norwood, generada por IA, que provocó reacciones violentas de actores, agencias y sindicatos de Hollywood.

“Para ser claros, ‘Tilly Norwood’ no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que fue entrenado en el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación”, escribió SAG-AFTRA en un comunicado. “No hay experiencias de vida a las que recurrir, ni emociones, y por lo que hemos visto, el público no está interesado en ver contenido generado por computadora sin conexión con la experiencia humana. Esto no resuelve ningún ‘problema’: crea el problema de utilizar actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro los medios de vida de los artistas y devaluando el arte humano”.

Enlace de origen

Previous articleAUS vs IND: Nitish Kumar Reddy debutará en ODI en el primer partido de la serie contra Australia en Perth
Next articleSurgen detalles después de que la ex estrella de la NFL Doug Martin muere bajo custodia policial de Oakland
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es