Home Cultura Al igual que “Hamnet”, “Scarlet” remezcla a Shakespeare para lograr un efecto...

Al igual que “Hamnet”, “Scarlet” remezcla a Shakespeare para lograr un efecto único

7
0

En “Scarlet” de Mamoru Hosoda, la animación dibujada a mano baila con gráficos por computadora, creando un tapiz tan poético como sus raíces shakesperianas. Inspirada en “Hamlet”, esta historia moderna intercambia venganza por curación y reformula la tragedia como un viaje hacia el perdón. “Existe una frase muy famosa: ‘Ser o no ser’, y traté de imaginar cómo se vería esa misma pregunta en palabras y expresión visual hoy”, explica el guionista y director. Mientras Scarlet (Mana Ashida) se ve atraída hacia el mundo exterior, un reino entre la vida y la muerte, encuentra un aliado poco probable en el paramédico Hijiri (Masaki Okada) y un paisaje moldeado por iconografía religiosa que representa el cielo y el infierno. “Lo que la investigación me dijo es que tal vez estos lugares sean una extensión de nuestro propio mundo”, dice Hosoda. “Con ‘Scarlet’ imaginé este mundo como una continuación de la realidad donde la vida y la muerte no se oponen sino que son una extensión la una de la otra”. El clímax emocional de la historia, el crescendo de su audaz respuesta al soliloquio de Shakespeare, está impregnado de tonos dorados para enfatizar una elección de vida o muerte. “Cuando Scarlet gana algo, también pierde algo”, dice Hosoda. “Y la pregunta que intentaba hacer es: ‘¿Qué vas a elegir y a qué vas a renunciar?’ »

Enlace de origen

Previous articleCuestionario de noticias del jueves: horrores de TikTok, héroes con hat-tricks y una cría de nutria rescatada | vida y estilo
Next articleAaron Glenn de los Jets confía en que Kris Boyd ‘se alejará’ del tiroteo en Nueva York | Jets de Nueva York
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here