Home Cultura ‘Comediantes en bares’ y ‘Dispatch’ encabezan la lista de no ficción de...

‘Comediantes en bares’ y ‘Dispatch’ encabezan la lista de no ficción de Avani Films

8
0

Avani Films ha lanzado una nueva serie documental que presenta dos proyectos a punto de finalizar y una serie científica en desarrollo.

La programación de la productora incluye los largometrajes documentales “Comedians in Bars” y “Dispatch”, ambos en producción avanzada, así como “Rebus”, una serie científica de tres capítulos actualmente en desarrollo.

“Comedians in Bars” se aventura detrás de escena del monólogo, capturando el desarrollo de esta forma de arte en bares, salas detrás del escenario y clubes nocturnos donde el material se prueba y se refina. Filmado parcialmente en el Edinburgh Fringe, el festival de arte más grande del mundo, el documental presenta entrevistas con comediantes que se consideran outsiders a pesar de conseguir programación en el prestigioso evento.

La película presenta a artistas de varios países y subculturas que hablan sobre la ambición, la inestabilidad, las dudas y la combinación de determinación y disciplina necesaria para construir una carrera en la actuación. Basándose en la experiencia de giras del director Anu Vaidyanathan, el documental examina el stand-up como trabajo, mecanismo de supervivencia y ajuste de cuentas personal.

“Dispatch”, que fue seleccionada para el Laboratorio de Productores de NFDC en WAVES Film Bazaar en asociación con Storiculture y Netflix, presenta una exploración intergeneracional de las experiencias de las mujeres. El documental se desarrolla en seis movimientos y sigue a una niña mientras lidia con el doble legado de su familia biológica y su matrimonio.

La película examina la transmisión de cuidado, disciplina, trabajo y fe a través del trabajo diario de mujeres en diferentes geografías y generaciones. En lugar de centrarse en la pérdida, el proyecto enfatiza temas de continuidad a través de la observación íntima y voces recordadas.

“Rebus”, la serie científica de tres partes, explora la inteligencia humana, artificial y ecológica. Desarrollada a partir de la experiencia técnica de Vaidyanathan (tiene un doctorado en ingeniería eléctrica e informática), la serie tiene como objetivo hacer que la IA y la computación cuántica sean accesibles al público en general.

El proyecto investiga por qué los sistemas avanzados gestionan eficazmente la complejidad mientras luchan con tareas simples, y examina lo que la carrera tecnológica global revela sobre el poder, la ética y la imaginación. La serie combina una presentación cinematográfica con un tono cómico para arrojar luz sobre las tecnologías transformadoras.

Vaidyanathan es cineasta, actor, autor y académico. Es autora del bestseller de HarperCollins “Anywhere But Home”.

Su primera comedia “BC:AD” se estrenó en el Edinburgh Fringe antes de transmitirse en el Off-Broadway. Su segundo espectáculo, “Blimp”, fue adaptado a un cortometraje narrativo protagonizado por Carlos Bardem y desarrollado en un guión de largometraje titulado “Mis(s)Chief”.

WAVES Film Bazaar es el componente comercial del Festival Internacional de Cine de la India (IFFI), Goa.

Enlace de origen

Previous articleArresto realizado por homicidio ocurrido hace décadas en Foster City
Next articleLachlan Ilias levanta la tapa sobre la tenencia de Dragons, jugando con Shane Flanagan
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es