David Park surgió. Durante años, el principal socio de UTA y agente de televisión ha caminado en Asia varias veces al año, estableciendo relaciones de mercado donde las agencias estadounidenses tradicionalmente no han mantenido una fuerte presencia. Ahora, con el contenido coreano con vistas a los gráficos de transmisión global y el K-Pop que remodelan la industria de la música, esta persistencia tiene frutas y el deslumbrante éxito de “Kpop Demon Hunters” demuestra que el enfoque multimedio y local de la agencia funciona.
“Nuestros planes para Asia son ambiciosos”, explica Park Variedad Antes de la celebración anual del Festival Internacional de Cine de UTA Busan. “Estamos pensando en Asia no solo con respecto al negocio que podemos traer a los Estados Unidos, sino en cómo extender nuestra huella global trabajando con grandes artistas que ya están en Asia para ayudarlos con sus aspiraciones locales y sus aspiraciones globales”.
El éxito sin precedentes de la película animada, superando las grabaciones a escala global mientras se convierte en un fenómeno cultural, en particular en Corea, valida la apuesta de UTA sobre el apoyo de la narración asiática a la tierra cultural en varias plataformas. “Durante mis 30 años, nunca he visto un fenómeno como este”, explica Park. “La película más grande y el programa de televisión más grande de todos los tiempos son los coreanos:” Kpop Demon Hunters “y” Squid Game “. Corea no los tiene, en sí mismo, pero muestra el poder de la narración auténtica.» »
La lista de clientes del parque puede leerse como Who’s Who of Asian Entertainment: el director Na Hong-Jin (“The Wailing”), la estrella del “juego de calamar” Lee Byung-hun, el autor japonés Hirokazu Kore-Eeda y el poder de entretenimiento coreano Hybe. Pero “Kpop Demon Hunters”, dirigido por su cliente Maggie Kang, ilustra exactamente lo que UTA ha construido: historias asiáticas con un atractivo global, creado por artistas que invierten su verdad cultural en su trabajo.
Kang, que ha estado trabajando en animación durante 20 años, pasó siete años en el proyecto, un tributo profundamente personal a la cultura coreana que resonó en todo el mundo. “Ella ha puesto toda su vida en esta área”, dice Park. “Las mejores obras de arte provienen de la autenticidad. Quería escribir esta carta de amor en Corea y a la cultura coreana, y realmente vertió cada pieza de autenticidad”.
La representación de la película de la cultura coreana, desde la comida hasta los baños, ha creado algo que el público coreano ha adoptado como sus espectadores verdaderos y globales han encontrado cautivador. Es el corazón de la estrategia asiática de UTA: encontrar artistas con voces de autentiles y apoyarlos con recursos para llegar al público mundial. Kang estaba tan dedicada que designó a su hija Rumi después del personaje principal. “Todos piensan que el personaje lleva el nombre de su hija, pero su hija vino después de que el personaje ya fue creado”, señala Park.
La participación de UTA incluyó un parque que ayudó a asegurar el grupo K-Pop dos veces para una canción cerca del final de la película, demostrando el enfoque cruzado de la agencia. “Estoy un poco orgulloso de mi pequeño papel en esto, porque no puedo tomar el crédito del trabajo que Maggie ha hecho”, dijo. “Fue todo lo que ella y su co -director Chris Apehans”.
La realización de la película para colocar cuatro singles en el top 100 de la valla publicitaria, uniéndose solo a “Saturday Night Fever” y “Waiting to Exhale” en la hazaña, muestra cómo la estrategia de Uta para trabajar a través de la música, el cine y el entretenimiento crean una sinergia. Pero al principio, incluso la industria de K-pop dudó. “Nadie sabía cuán alto iba a ser”, explica Park. El sello negro contribuyó con música pero usó artistas desconocidos en lugar de estrellas importantes. “Ahora, todos, los grupos más grandes del planeta, quieren participar en todas las suites”.
Esto valida el largo juego de UTA: apostar por las historias locales y construir una representación completa. La estrategia de la agencia se centra en Corea como una prioridad, Japón cerca, dos mercados que no han funcionado históricamente con los agentes globales. “Para los asiáticos y para muchos clientes internacionales, cuando te presentas y te presentas varias veces, y crea confianza, eso hace una gran diferencia”, explica Park. “Nos hemos presentado durante muchos años, varias veces al año, y el hecho de que está dando frutos ahora es muy gratificante”.
UTA tiene como objetivo convertirse en “un verdadero socio de múltiples hyfenatos en toda la región”, yendo más allá de la representación tradicional cinematográfica y televisiva para abarcar música, asociaciones de marca y el Consejo de Obras. Este enfoque global ya es obvio en el trabajo de Park con Hybe, donde consulta su expansión en India a través de actos locales influenciados por K-Pop, y con el ídolo del K-pop Joshua Hong de diecisiete años, que ayuda a tomar medidas.
La expansión asiática de UTA se extiende más allá de Corea y Japón. En mercados como Filipinas, Vietnam e Indonesia, que son relativamente menos maduros en términos de sus industrias cinematográficas, explora oportunidades gracias a la música y los talentos de Cross -Media. “Quizás haya una manera de trabajar con artistas de guión”, sugiere. “Si de repente, hay un gran grupo de tipo K-pop que sale de Indonesia apoyado por un sello grande, tal vez estos artistas son personas que deberíamos ver, no solo para la música, sino también para embarcarse en el pliegue del talento”.
La agencia también es el único gran jugador de Hollywood (de las “tres principales” agencias) que organiza una gran parte en Busan, una declaración de intención que refleja el compromiso de UTA. El evento ha desaparecido de lo que Park llama un “festival de cine VIP snoby” en un evento de redes entre industrias que reúne películas, televisión, música, moda y marcas.
Como hijo de inmigrantes de Corea del Sur, Park ve su trabajo tanto como negocios como patrimonio. “Si no tengo en cuenta mi propia experiencia y mis relaciones con lo que es importante para mí, con mi historia como hijo de padres inmigrantes de Corea del Sur, ¿quién es?” Él pregunta. “Es gente empresarial y personal”.
La economía no siempre es simple. Park reconoce que representar los talentos asiáticos no es tan inmediatamente lucrativo como para centrarse solo en los clientes norteamericanos establecidos. Netflix, señala, se ha convertido en “The Legacy Studio” en mercados como Corea y Japón, a menudo pagando tasas comparables a los locutores locales en lugar de reflejar el valor global de los talentos.
“Es indicativo de ver que los talentos funcionen en condiciones realmente difíciles de una manera que muchos directores del nivel promedio funcionan en América del Norte, en términos de costos, presupuestos, etc.”, observa Park. “Tratamos de hacer más las reglas del juego, incluso para ellos”.
La siguiente película del director Na Hong -Jin, “Hope”, con Michael Fassbender, Alicia Vikander, Taylor Russell y Ho -Eyong Jung de “Squid Game”, ilustra el enfoque completo de Uta. La agencia ha ayudado a lanzar la producción y administrará las ventas internacionales, mientras trabaja en adaptaciones estadounidenses de películas anteriores de NA, incluido un acuerdo de Farcer para “The Wreing” como una serie de televisión global.
En el futuro, Park suplica un contenido más “híbrido” que mezcla culturas sin necesariamente requerir un idioma inglés, señalando “shōgun” y “tokyo vice” como ejemplos exitosos. “Los límites de lo que es un excelente contenido local en comparación con el gran contenido mundial está comenzando a difuminar”, explica.
Mientras Park se está preparando para otro festival de Busan, donde el director NA dirige al jurado y a los “cazadores de demonios de KPOP” a la versión Sings para el entusiasta público coreano, la estrategia asiática de UTA se vuelve cada vez más clara: una representación completa en varios medios, estableciendo la confianza por una presencia coherente y defensa de historias auténticas que resonan en el mundo. El éxito de la película demuestra que el modelo funciona.
“Estos ídolos K-pop, si están comprometidos con lo que dicen que quieren hacer, pueden llegar allí”, explica Park. “Serán ellos mismos para aprender nuevos talentos. Nunca he visto este nivel de compromiso de otros artistas humanos”.
Para Park y Uta, la transformación ya está en marcha. La pregunta no es si el contenido asiático continuará su ascenso global, sino cómo la industria se adapta para apoyarlo, y UTA se posiciona como el puente esencial entre las comunidades creativas de Hollywood y Asia.



